Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Se presentó la tercera edición del Gran Fondo Nueva York “Zapopan 2025 de Ciclismo” que se correrá el próximo domingo con salida y meta en el Parque de los Niños y la Niñas. El director del evento, Sean Gad dice que están confirmados más de 2 mil competidores procedentes de 20 países.
“Vamos a tener más de 2 mil participantes, entonces su seguridad es lo más importante, pero también con la pasión por el ciclismo que esta ciudad tiene y por ser el tercer año sentimos que está creciendo mucho esta pasión, viene mucha más gente, el primer año tuvimos como mil 200 participantes, este año hay más de 2 mil, hay más de 20 países diferentes”.
La directora del COMUDE zapopano, Alejandra Galindo, aseguró que eventos como el GFNY ponen el nombre del municipio en alto. “Sabemos que todo este proyecto se hace en equipo; esta carrera no nada más se enfoca en Zapopan sino también pasa por Guadalajara. El ciclismo en nuestra ciudad se ha potencializado y estamos a la altura de Italia o Francia, entre otras ciudades”.
El evento arrancará a la 6:30 de la mañana con un recorrido de 130 kilómetros por las principales vialidades del municipio por lo que habrá afectaciones a la circulación vehicular para que tome sus precauciones. (Por Manuel Trujillo Soriano)
En respuesta al anuncio de la presidenta Sheinbaum, quien aseguró que dará a conocer todo el contenido del expediente sobre el Fobaproa, el coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, le tomó la palabra y pidió que se elimine del presupuesto el pago de intereses de este fondo.
“Pues le tomamos la palabra: en el próximo presupuesto cancelemos los fondos del Fobaproa y que haga una indagatoria ella sobre todo lo que dice el libro de López Obrador. Nosotros hemos presentado la iniciativa y en los próximos días vamos a volver a presentar otra iniciativa para que se cancele el Fobaproa, pero hay que recordar que en el sexenio del presidente López Obrador el país se endeudó en el equivalente a doce Fobaproas”.
Y en cuanto al reconocimiento del aumento en la deuda durante el décimo anterior, Moreira aclaró que no fue poquito lo que López Obrador endeudó al país, pues pasó de 10.5 billones de pesos al final del sexenio de Peña Nieto a 18.5 billones al término del periodo obradorista. (Por Arturo García Caudillo)
Desde Míchigan, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que su segundo mandato apenas comienza y que “aún no han visto nada”, al prometer el fin de la inmigración ilegal, la protección del empleo estadounidense y una cruzada contra el despilfarro gubernamental.
A 100 días de su reelección, afirmó que su administración representa “el mayor cambio en Washington en un siglo” y defendió su gestión como un rescate del sueño americano frente a lo que calificó como una clase política corrupta.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco dio a conocer las acciones que ha realizado en torno a la desaparición de personas en el municipio de Teuchitlán.
Según su comunicado, en abril de 2021, emitió la Recomendación 104/2021 dirigida al Ayuntamiento de Teuchitlán por incumplimiento en la implementación de acciones suficientes y efectivas para la prevención de los delitos de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares.
La Comisión también aperturó una investigación sobre el Rancho Izaguirre después de que se publicaran notas periodísticas sobre el caso en donde visitó el predio, dictó medidas cautelares para garantizar la seguridad de las personas en el lugar y remitió las actuaciones del acta de investigación a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, después de que esta atrajo el caso.
La dependencia aseguró que seguirán actuando para garantizar los derechos humanos en torno a estos casos (Por Usi Toledo Aguayo)
La Unidad Estatal y de Protección Civil de Jalisco confirmó que sigue habiendo movimiento telúrico en la zona de Tuxpan y por los menos 600 réplicas desde el sismo magnitud 4.8 registrado el 15 de abril, por lo que continúa cayendo material desde las laderas al cauce de Río Seco y del Río Atenquite.
Habla Eduardo Díaz, director de evaluación y seguimiento de Bomberos Jalisco.
“Sí hemos estado haciendo recorridos, hasta donde nos lo permiten las condiciones es una cuestión de seguridad también, no podemos desplazarnos muy cerca de las barrancas, e invitamos a las personas de Los Mazos, de Agosto, del Mesón de Atenquique, que no se acerquen ni a cazar ni a tomar leña ni hacer actividad en ese sitio”.
El director aseguró que se han hecho más de 50 recorridos y sobrevuelos con drones en el área y que se instaló una estación meteorológica en Cerro Alto. (Por Usi Toledo Aguayo)
De cara al Torneo Apertura 2025, el técnico español Domènec Torrent se perfila como el favorito para ocupar el banquillo de Chivas, tras concluir su vínculo con Atlético de San Luis.
La directiva rojiblanca, encabezada por Javier Mier, valora su experiencia internacional y su reciente desempeño en la Liga MX.
Torrent encaja en el perfil buscado: entrenadores con poca trayectoria en el futbol mexicano pero amplia experiencia europea.
Chivas también consideró a Jaime Lozano y Nicolás Larcamón, pero ambos fueron descartados por distintas razones contractuales y de proyecto.
Alerta la Sociedad Mexicana de Oftalmología Colegio Nacional AC, sobre el incremento de casos de miopía en la niñez, condición que afecta a uno de cada cinco niños en nuestro país, como explica la oftalmóloga pediátrica Carolina Cruz Gálvez.
“Hay estimaciones donde nos hablan de que hasta el 25 por ciento de la población pueden tener miopía, aproximadamente un 21 por ciento hipermetropía y un 16 por ciento de astigmatismo, aunque incluso en temas de astigmatismo se ha visto que ha aumentado posterior a la pandemia este número”.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, se estima que alrededor de 19 millones de niños en el mundo tienen discapacidad visual, con 12 millones sufriendo de errores de refracción, situación que se ha visto incrementada por los dispositivos electrónicos. (Por Arturo García Caudillo)
La Fiscalía del Estado abrió una carpeta de investigación para esclarecer el asesinato de un joven de entre 20 a 25 años de edad que fue agredido a balazos tras un presunto robo en calles de la colonia Francisco I Madero del municipio de San Pedro Tlaquepaque.
De acuerdo con fuentes oficiales y con información de testigos, la víctima se encontraba descansando junto a un árbol que se ubica sobre el cruce de la Calzada Lázaro Cárdenas y la calle Miguel Alemán cuando varios sujetos se acercaron a él y le dispararon en la cabeza.
A pesar de los intentos por salvar su vida, el joven falleció en un puesto de socorro de la Cruz Roja minutos después de su arribo (Por Fernando Núñez Santiago)
Con motivo del Día del Trabajo, este jueves 1 de mayo será día inhábil para el sector financiero en México, por lo que las sucursales bancarias estarán cerradas, informó la CNBV.
No obstante, la ABM aclaró que los bancos dentro de supermercados y tiendas continuarán operando con normalidad.
Además, los usuarios podrán realizar operaciones mediante cajeros, corresponsales y servicios digitales, disponibles las 24 horas.
Dos mujeres resultaron lesionadas tras un ataque a balazos al interior de una lonchería en Teocaltiche, perpetrado por sujetos en motocicleta.
De forma extraoficial, se informó que una de las víctimas sería hermana de una policía estatal, lo que apunta a un posible ataque dirigido.
El hecho ocurre un día después del asesinato del secretario general del ayuntamiento, José Luis Pereira, por lo que el gobierno estatal anunció un nuevo refuerzo de seguridad en coordinación con fuerzas federales para enfrentar la violencia en la zona.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Las declaraciones que esta mañana dio el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, en torno a las investigaciones en el rancho Izaguirre, es una nueva verdad histórica como las muchas que se han manejado en casos similares, así lo considera el experto en temas de seguridad y presidente de SOS México capítulo Jalisco, Anuar García.
“Es una nueva verdad histórica como la que hemos visto en el pasado por parte del gobierno, el decir que ahí no se encontró ningún crematorio, que no se incineraban cuerpos creo que contradice con lo que se ha venido viendo con las imágenes de satélite, con los 400 pares de tenis que se encontraron ahí. El creo que se contradice con los restos humanos que en el pasado se llegó a reconocer que había”.
Para el especialista las declaraciones de Gertz Manero son más una respuesta política que un informe apegado a la realidad, mientras que culpar de todo al estado, no exime en la responsabilidad que tuvo la Guardia Nacional al intervenir el rancho la primera vez, lo que debió, dijo, haber obligado a una mayor intervención de la FGR. (Por Edgar Flores Maciel)