Ante las peticiones y exigencias de mejor transporte público para quienes habitan y trabajan en la zona de la Barranca de Huentitán en Guadalajara, durante sesión de cabildo la presidenta municipal, Verónica Delgadillo, presentó un punto de acuerdo para trabajar con el gobierno del Estado y así ampliar las zonas de paradas autorizadas, además de mejorar la interconexión de colonias.
“A través del trabajo de SITEUR y de Guadalajara podamos ofrecer transporte a las personas que viven en la zona de la Barranca de Huentitán, y la propuesta es que esta iniciativa sea turnada a la comisión de Desarrollo Urbano y Movilidad como convocante, y que sea también a la de Asuntos Metropolitanos y la de Hacienda Municipal y Patrimonio Municipal como la coadyuvante.”
La iniciativa para impulsar el transporte público fue turnada a las comisiones de Asuntos Metropolitanos y Hacienda Pública. (Por Gustavo Cárdenas)
La Secretaría de Desarrollo Económico presentó Rosca y Tradición, iniciativa que vincula a panaderías con artesanas y artesanos de Jalisco para sustituir figuras plásticas por piezas únicas elaboradas en cerámica de alta temperatura, barro esmaltado libre de plomo y barro bruñido.
Este año participarán 12 creadores de Tonalá, San Pedro Tlaquepaque y Guadalajara, seleccionados mediante invitación pública.
El programa busca impulsar la comercialización del sector, añadir valor a las roscas y promover una opción más sostenible.
Las panaderías interesadas pueden consultar el catálogo en la página web de la Sedéco y hacer pedidos desde hoy al correo [email protected].
Durante un operativo en el centro penitenciario de Culiacán, Sinaloa, fueron decomisadas ocho armas de fuego, entre ellas una carabina y un fusil, ocho cargadores y diversas dosis de posible droga.
El operativo se ejecutó a 20 días de que en este reclusorio se registrara otra riña a balazos entre internos, pero las autoridades solo divulgaron el fallecimiento de José Alberto “N”, de 23 años, presuntamente por causas naturales y se conoció que uno más, tuvo que recibir atención médica por lesiones.
Autoridades estatales realizaron una revisión a varios módulos, donde inicialmente se encontraron 19 teléfonos celulares y tres radios de comunicación.
Al tratarse de un virus altamente contagioso, cuando se detecta un caso de sarampión se aplican protocolos semejantes a los del COVID-19; esto incluye aislamiento, uso de cubrebocas obligatorio y otras medidas a tomarse en los hogares de los infectados, explicó para Notisistema el director general de Salud Pública de la Secretaría de Salud Jalisco, Roberto Carlos Rivera.
“Es algo muy similar a COVID, bueno, no similar, igual a COVID porque la vía de transmisión es igual: vías respiratorias, secreciones respiratorias. Se les recomienda el uso del cubrebocas, el aislamiento en casa en la medida de lo posible, no compartir utensilios, y esas recomendaciones son las que se hacen en el entorno del paciente. Hablando específicamente de las escuelas, es la misma recomendación. Si tienen un alumno visiblemente enfermo o que se reporta que tiene fiebre, no puede entrar al salón.”
Fiebre alta, tos, secreción nasal, ojos rojos y erupciones en la piel, que comienzan en la cara y se extienden por el cuerpo, son síntomas de sarampión. (Por Gustavo Cárdenas)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Dispensándole todos los trámites, Morena y sus aliados aprobaron por mayoría la reforma a la Ley Aduanera, la cual sufrió modificaciones en el Senado. El legislador morenista Fernando Castro fijó la posición de su partido al explicar que lo que se busca es detonar el Plan México.
“El presente es muy claro, detonar el Plan México, detonar la recaudación, detonar mayores ingresos, para que esa trazabilidad con la que se ingresen y salgan las mercancías nacionales, va a permitir limpiar la cara en el mundo, tener aduanas a la altura de las mejores del mundo en un país que en los últimos años ha crecido su Producto Interno Bruto y se ha transformado para transformar”.
El documento pasa al Ejecutivo Federal para su publicación. (Por Arturo García Caudillo)
Reitera el coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, que su partido no hará más alianzas, ni con el PRI ni con ningún otro partido.
“Punto final, lo dijo con absoluta claridad a la política de alianzas. El PAN va a apostar por sí mismo, el PAN va a recuperar su identidad, va a recuperar su fuerza y no habrá alianzas con otras fuerzas políticas. Así de claro lo planteó el presidente nacional. Que ya en un futuro, no necesariamente en la siguiente elección, se decida sumar fuerzas con algún otro instituto político, eso se podrá discutir, pero por ahora está absolutamente decidido que el presidente ha puesto punto final a la política de alianzas”.
En cuanto a las posibles alianzas estatales, Anaya recordó que los estatutos del partido son muy claros, en el sentido de que las alianzas las debe autorizar la dirigencia nacional. (Por Arturo García Caudillo)
El cadáver de una persona, presuntamente un hombre, fue localizado la tarde de este martes flotando dentro de un aljibe en una finca de la colonia La Primavera, en el municipio de Zapopan.
Vecinos del lugar alertaron a las autoridades tras percibir un fuerte olor y observar el cuerpo al interior de la cisterna. Elementos de la Comisaría Municipal acudieron al sitio y confirmaron el hallazgo.
Paramédicos informaron que, por la complexión y rasgos visibles, la víctima sería un varón, aunque no fue posible determinar más datos debido al avanzado estado de descomposición.
La Fiscalía del Estado de Jalisco mantiene resguardada la zona para procesar la escena y establecer las circunstancias en que el hombre perdió la vida. El cuerpo será trasladado al Servicio Médico Forense para su identificación oficial. (Por Edgar Flores Maciel)
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, informó que la reingeniería del Siapa presenta un avance importante, y que las dos auditorías solicitadas por el Congreso del Estado ya se encuentran en proceso, con resultados previstos en aproximadamente 45 días.
“Lo primero que estamos haciendo es consultar el plan de ingeniería del SIAPA Junta de Gobierno, que son los presidentes municipales, para después presentarlo a las coordinadoras y coordinadores del Congreso del Estado de Jalisco, sobre todo por los compromisos que adquirimos como Ejecutivo hace algunos meses con las y los coordinadores, entonces vamos también a entregarles el plan de reingeniería a las coordinadoras y coordinadores parlamentarios del Congreso del Estado de Jalisco una vez que hayan pasado por la Junta de Gobierno”.
Lemus confirmó que la propuesta de reingeniería ya está lista y será presentada a la Junta de Gobierno del organismo antes de ser entregada a las y los coordinadores parlamentarios, en cumplimiento de los acuerdos establecidos con el Legislativo estatal. (Por Edgar Flores Maciel)
La tragedia del Rancho Izaguirre utilizado como centro de reclutamiento forzado de jóvenes por parte del del crimen organizado, así como la desaparición de personas, es una realidad que nos negamos a ver, asegura la artista Claudia Rodríguez, quien explica que por esta razón le puso el nombre de Ceguera Voluntaria a la exposición escultórica que inaugurará el próximo viernes en el MUSA.
“Ceguera voluntaria es no querer ver es preferir voltearse a otro lado y bueno, es un tema tan fuerte y no sabemos cómo enfrentarlo, entonces por lo general decidimos no verlo o voltearnos y esto es como ponerlo de frente”.
Claudia Rodríguez estuvo dos meses en una sala del MUSA, para que la gente no solo la viera trabajar sino que participara e interactuara con ella. Antes de la inauguración se presentará un performance de los desaparecidos. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Van en aumento, ya son 113 los casos confirmados de sarampión en Jalisco. La mayoría se registran en el municipio de Arandas, otros en la zona metropolitana de Guadalajara, informó para Notisistema el director general de Salud Pública de la Secretaría de Salud Jalisco, Roberto Carlos Rivera, quien asegura que cada uno de los nuevos casos ya fue notificado.
“Tenemos en Jalisco 113 casos confirmados ya. De ellos, evidentemente, la mayoría sigue estando en Arandas, y pues bueno, ahí es lo que hay respecto a la escuela. Efectivamente, se tienen y todavía se quieren algunos en estudio, pero vamos a tenerlos a todos en estudio. Esto es, a todos en una situación de clases virtuales, y tendrán que estar notificando cómo está su estado de salud.”
Del total de los 113 casos de sarampión en Jalisco, 70 son en menores de 0 a 14 años, mientras que 43 casos son en personas de 15 a 55 años. (Por Gustavo Cárdenas)
Este viernes 24 de octubre se inaugurará en el Musa de la UdeG la exposición Ceguera Voluntaria de la escultora Claudia Rodríguez, quien con esta intenta visibilizar la desaparición de personas, particularmente con lo que sucedió en el Rancho Izaguirre, el cual sirvió como campo de reclutamiento forzado de jóvenes.
“Lo que van a ver es un asunto escultórico de ropa hecha a base de yeso, cemento, barro, algunas otras prendas de otros materiales, está todo situado en el piso, replicando esta imagen que vimos”.
Claudia Rodríguez indica que la exposición de Ceguera Voluntaria nace tras ver las primeras imágenes del Rancho Izaguirre, de ropa amontonada y 400 pares de zapatos de jóvenes desaparecidos. Se inaugurará a las siete de la tarde y la entrada es gratuita. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Víctor Daniel Velásquez Castillo, subdirector de Seguridad Pública del municipio de Indaparapeo, Michoacán, perdió la vida tras ser víctima de un ataque armado.
El atentado ocurrió sobre la carretera Morelia-Maravatío, en el tramo ubicado entre las poblaciones de San Isidro y San Lucas.
El reporte preliminar indica que Velásquez Castillo fue agredido a tiros mientras conducía su vehículo particular, lo que provocó que su vehículo volcara.
El cuerpo de Víctor Daniel Velásquez tenía impactos de bala y fue encontrado al exterior del automóvil.















