La delegación mexicana ganó dos preseas de oro en el Taekwondo de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 luego de que en categoría femenil se ganaron dos finales.
Por un lado la tapatía Mariana Zambrano conquistó la presea dorada en la final de taekwondo de 49 kilos, tras vencer 2-0 a la uruguaya María Grippoli.
La otra medalla de oro fue ganada por Zaira Salgado al vencer 2-0 a Montana Miller de EU, en la final de taekwondo -57 kilos.
En el mismo Taekwondo Damián Cortés ganó Bronce. Y en el Ciclismo de pista, la pareja de Fernando Nava y Marcelo Esquivel se quedó con la medalla de Plata, en la prueba de Madison donde Colombia se llevó el Oro y el Bronce para Brasil.
En el volibol femenil el equipo de México obtuvo la medalla de plata al perder la final con Brasil. (Por Martín Navarro Vásquez)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Tras cinco carpetas de investigación por ataques contra mujeres, la Fiscalía de Jalisco detuvo a José de Jesús “N”, de 33 años, señalado como presunto agresor serial que era buscado desde hace varias semanas.
El sujeto es acusado de golpear y atacar con arma blanca a mujeres que transitaban por el cruce de Periférico y avenida Colón, así como en zonas cercanas, sin motivo aparente ni intención de robo, según los testimonios de las víctimas.
A través de labores de inteligencia y agentes encubiertos, fue localizado en la colonia Santa Cruz del Valle, en Tlajomulco, donde fue arrestado la noche del jueves.
Además de enfrentar cargos por los ataques, también será procesado por cohecho tras intentar ofrecer dinero a los elementos que lo detuvieron a cambio de su liberación.(Por Edgar Flores Maciel)
El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que la reunión sostenida en Alaska con su homólogo estadounidense, Donald Trump, fue “constructiva” y “útil”.
El encuentro tuvo lugar en la base aérea de Elmendorf-Richardson, cerca de Anchorage, donde ambos mandatarios ofrecieron una rueda de prensa conjunta.
Según Putin, las conversaciones se desarrollaron en un ambiente de respeto mutuo y alto contenido sustancial.
La cita tuvo como objetivo negociar una posible tregua en Ucrania, en medio de las tensiones por el conflicto.
Las obras en los carriles centrales de la carretera a Chapala, iniciadas este viernes y que generan congestionamientos de más de una hora, se realizan sin apoyo visible de autoridades para agilizar el tráfico.
Aunque la Policía Vial anunció el pasado 6 de agosto que reforzaría la vigilancia, en el tramo entre el Periférico y San José del Quince no se observa la presencia de unidades o agentes que regulen la circulación vehicular.
Tampoco se aprecia apoyo de la Guardia Nacional en los tramos federales, y ni las empresas constructoras ni la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública disponen de bandereros, lo que incrementa el caos vial, especialmente en las incorporaciones a la carretera. (Por Edgar Flores Maciel)
El Gobierno de Jalisco emitirá cédulas profesionales con fotografía, con un costo de 737 pesos para nuevos documentos y 237 pesos por reposición.
Aunque las anteriores seguirán vigentes, se invita a más de 190 mil profesionistas a realizar el trámite en línea, en módulos itinerantes o en la Dirección de Profesiones del Estado.
El subsecretario general de Gobierno, Francisco Ramírez Salcido, explicó que la medida facilita la identificación oficial y refuerza la seguridad y privacidad, evitando mostrar el domicilio en otros documentos.
Los módulos recorrerán municipios para ampliar el acceso al nuevo formato, útil para diversas actividades profesionales y trámites oficiales.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
No habrá permiso para 17 mil nuevas viviendas en Valle de los Molinos, insistió este viernes el presidente municipal, Juan José Frangie, quien informó que aún no presentan el amparo contra la decisión del Tribunal de Justicia Administrativa.
“No, todavía no, ahí vamos, ahí vamos. Hoy tenemos una mesa de trabajo y estamos trabajando junto con el Gobierno del Estado para lo que tengamos que hacer ¿no?. Y, como les he dicho, lo vamos a defender hasta los dientes; la misma gente de Valle de los Molinos no está nada cómoda con todo esto, imagínense, se duplicaría la habitación en Valle de Los Molinos”.
El alcalde de Zapopan insiste en que no hay agua, ni servicios, ni vías de comunicación para sostener 17 mil nuevas viviendas en Valle de los Molinos. (Por Gustavo Cárdenas)
Son quienes la pasan peor en esta temporada de lluvias 2025; se trata de las personas en situación de calle en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Cuando comienza a llover, la prioridad es buscar refugio; lo encuentran en los bajo puentes, en las partes altas de los pasos a desnivel y hasta en los parques.
Es voz de José Santos, que duerme en las estructuras de concreto en el Parque Morelos, en la zona Centro.
“-Cuando nos agarra la lluvia en la calle ¿cuál es un sitio seguro, dónde buscar refugio?- Aquí, la mayoría se pone aquí, digo, de los que estamos aquí, salgo y me vengo aquí -¿Cuáles otros lugares son seguros?- Ninguno, porque ahí también se quedan en el kiosco, y la mayoría se queda aquí, como 10, 15 personas, sí, aquí con una cobija, y se acuestan y se duermen”.
Hasta el momento se desconoce cuántas personas en situación de calle hay en la Zona Metropolitana de Guadalajara; todos, cuando comienza a llover, buscan un refugio. (Por Gustavo Cárdenas)
La pregunta fue sencilla: ¿cuál es su opinión acerca del aumento salarial que pretenden los diputados de Jalisco?.
Al unísono, los tapatíos contestaron que no están de acuerdo, los legisladores quedan a deber como para aumentarse el sueldo.
“Pues la verdad considero que deben trabajar más, ver más por los problemas sociales y, después, pensar en un aumento salarial”.
“No, pues no es justo; si no hacen nada, pues no”.
“En lugar de que se aumenten el salario, se deberían de ponerse a trabajar. Que se aumenten el trabajo, que es lo que se ocupa en estos tiempos realmente”.
En definitiva, los tapatíos rechazan el aumento salarial que pretenden los diputados de Jalisco. (Por Gustavo Cárdenas)
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, anunció el inicio de negociaciones para desarrollar una interconexión ferroviaria trinacional que una el Tren Maya con Guatemala y, eventualmente, con Belice.
Arévalo destacó que el acuerdo incluye realizar estudios de factibilidad y coordinar esfuerzos para promover la integración regional.
Asimismo, informó que se trabajará en otra conexión por el Pacífico, entre Tecún Umán y Ciudad Hidalgo, a fin de fortalecer los lazos comerciales y sociales.
Aseguró que el proyecto tiene un “enorme potencial” para impulsar el desarrollo del sur de México, Guatemala y de toda la región mesoamericana.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Tres hombres y una mujer de nacionalidad colombiana fueron detenidos por autoridades estatales, acusados de cometer fraudes bajo el esquema conocido como “gota a gota”, el cual consiste en ofrecer préstamos rápidos a negocios y particulares que, en poco tiempo, acumulan intereses exorbitantes imposibles de pagar.
Los señalados, también acusados de amenazar de muerte a sus víctimas por incumplir los pagos, fueron capturados por la Fiscalía de Jalisco y este viernes trasladados al complejo penitenciario de Puente Grande, donde continuarán su proceso legal.
Las autoridades exhortaron a la población a mantenerse alerta ante este tipo de estafas, que se caracterizan por ofrecer créditos aparentemente fáciles y accesibles, pero que terminan convirtiéndose en un engaño. (Por Edgar Flores Maciel)
Este viernes comenzaron los trabajos de renovación en los carriles centrales de la carretera Chapala, lo que desde las primeras horas generó un severo congestionamiento vial en ambos sentidos de la vialidad.
De acuerdo con un recorrido realizado por Notisistema, al mediodía transitar el tramo que va de Periférico Nuevo hasta el nodo del Álamo Industrial tomó una hora con nueve minutos.
El tráfico avanza a vuelta de rueda, con detenciones de hasta tres minutos en algunos puntos.
Tan solo para incorporarse desde Periférico Nuevo hacia la carretera Chapala fue necesaria una espera aproximada de ocho minutos.
En el sentido Guadalajara–Aeropuerto, la congestión inicia desde las inmediaciones del hotel El Tapatío, con retrasos de hasta 40 minutos. (Por Edgar Flores Maciel.)