La delegación mexicana ganó este miércoles tres preseas de oro en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 en la gimnasia, por conducto de Ana Luisa Abraham, quien obtuvo el primer lugar en la final de la rutina de pelota y comentó.
“Hola, mi nombre es Ana Abraham tengo 14 años soy de la disciplina de gimnasia rítmica y gané una medalla de oro en la prueba de pelota. Espero que todos se sigan esforzando”.
El equipo nacional de gimnasia rítmica conquistó dos oros, al ganar el All Around y la final de cinco pares de mazas. En total la gimnasia aportó 5 preseas a la cosecha de los mexicanos con 3 oros, una plata y un bronce. (Por Martín Navarro Vásquez)
El peso mexicano retrocedió 0.32 por ciento frente al dólar, para cerrar en 19.64 unidades este miércoles.
De acuerdo con analistas, la baja de la moneda nacional fue debido a las expectativas de un recorte en la tasa de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos, y a la probabilidad de un rebote por las compras anticipadas de divisas.
En el mercado bursátil, la Bolsa Mexicana de Valores culminó con una baja del 0.34 por ciento para ubicar su principal indicador en 58 mil 477 unidades.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
La versión web de WhatsApp presenta fallas este martes, lo que afecta a cientos de usuarios que reportaron problemas para acceder y enviar mensajes.
El 78 por ciento de los reportes están relacionados con la imposibilidad de cargar el sitio. Otro 13 por ciento señala problemas de conexión con el servidor y 9 por ciento dificultades para enviar mensajes.
En redes sociales, los afectados describen que la pantalla queda en estado de carga sin mostrar las conversaciones.
Meta, propietaria de la plataforma, no ha informado las causas de la interrupción.
Esta es una denuncia por desaparición.
Se trata de la menor de edad Melanie Naomi de Alba Mata, de 15 años de edad, quien fue vista por última vez el pasado 12 de agosto en las inmediaciones de la preparatoria 6 en la colonia Miravalle, municipio de Tlaquepaque.
Su preocupada madre, Karina Mata, pide apoyo para dar con su paradero.
“Ayer que fuimos a la Prepa quisimos ver las cámaras y no se logra ver en dónde está ella. Después nos fuimos a donde vive el novio de Melanie y él comenta que desde hace un mes ya estaba él enterado de que se iba a ir, pero no creyó que lo fuera a hacer. Que nada más le dijo que se iba a ir a Sinaloa, que su amiga había conseguido los trabajos que iban a tener casa y que les iba a ir muy bien allá”.
La Fiscalía del Estado de Jalisco publicó la ficha por desaparición de la menor de edad, ya se busca en todo Jalisco y estados colindantes. (Por Gustavo Cárdenas)
Para evitar que se les asigne un presupuesto que no haya sido elaborado por ellos, el próximo presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, solicitó a la Cámara de Diputados esperar a que tomen posesión los nuevos ministros para analizar los recursos con los que contarán.
“El proyecto de presupuesto que tienen ahora tiene un incremento del ocho por ciento, un poco más arriba de la inflación y he pedido aquí al diputado, el presidente de la Junta de Coordinación Política, poder conversar tema del presupuesto de la Corte ya que nosotros tomemos posesión porque ahorita no tenemos ninguna atribución legal. Estamos revisándolo, pero tengan la confianza que no va a haber una contradicción entre austeridad y eficiencia. Vamos a poder hacer mucho con poco. Ese sería el principio básico con el que vamos a regir nuestra actuación”.
De hecho, dice, una de las modificaciones que hará al presupuesto es la reasignación de recursos, pero a la baja, por ejemplo, lo relacionado con los salarios de los ministros. (Por Arturo García Caudillo)
Los ocho presidentes municipales de la Ribera de Chapala firmaron este martes un manifiesto para exigir a la Comisión Nacional del Agua reconsiderar el proyecto denominado “Presa Solís-León”, al advertir que disminuir el aporte de dicha presa al Lago de Chapala afectaría al cuerpo de agua y a los habitantes de la región.
“El convenio de colaboración y concertación 2004, y el decreto sobre la subregión hidrológica Lerma-Chapala 2014, establecen criterios de reparto y protección del Lago de Chapala. Ambos obligan a la Conagua a consultar y coordinarse con todos los estados de la cuenca Lerma-Chapala-Santiago, antes de modificar su distribución, respetar el acuerdo es un deber legal”.
El documento fue suscrito por los alcaldes de Chapala, Jocotepec, Tuxcueca, Ocotlán, Poncitlán, Tizapán, La Barca y Jamay. (Por Edgar Flores Maciel)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, ratificó el nombramiento de María del Carmen Bonilla como subsecretaria de la Secretaría de Hacienda. Los opositores votaron en abstención pues no negaron la capacidad y experiencia de la funcionaria, pero rechazaron otorgar su apoyo a las políticas económicas del Gobierno Federal, como explica el coordinador de los senadores priistas, Rubén Moreira.
“No estamos de acuerdo con la política económica, porque nos preocupa mucho que el régimen ponga en riesgo la viabilidad de los programas sociales, programas sociales que salen del ingreso del país, estamos preocupados por la viabilidad, máxime cuando vemos los resultados hoy del INEGI, porque lo que ustedes cantan como un éxito, tiene un pequeño problema, todo depende de las transferencias económicas”.
Y es que, señala, si se cae el presupuesto y no hay transferencias económicas, nos vamos a meter en serios problemas. (Por Arturo García Caudillo)
Juan José Frangie, Presidente Municipal de Zapopan, nos habla sobre la orden de una magistrada para la construcción de 17 mil viviendas en la zona de Valle de Los Molinos.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Por unanimidad, el Pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, ratificó el nombramiento de Omar Reyes Colmenares como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda. Es la voz de la diputada de MC, Laura Ballesteros.
“Porque es momento de romper el pacto, porque es momento de que por una buena vez por todas, las redes que pudieran estar involucradas con tráfico de influencias, con narcotráfico, con huachicol o con cualquier derivado de estos abusos de poder de criminales coludidos con los políticos mexicanos y viceversa, tengan un fin. Por eso la Unidad de Inteligencia Financiera es una de las instituciones más importantes del Estado Mexicano hoy”.
Sin embargo, la oposición reiteró que no se le está entregando un cheque en blanco, pues la UIF la obligación de combatir el abuso de poder y ponerle fin al pacto de impunidad, lo cual no ha ocurrido últimamente. (Por Arturo García Caudillo)
Policías Estatales de Caminos detuvieron anoche a una mujer señalada de incendiar una tienda de conveniencia en Zapotlán El Grande, tras un presunto altercado con un empleado.
El incidente ocurrió sobre la carretera Ciudad Guzmán–Autlán de Navarro, cerca del Instituto Tecnológico Nacional. Testigos alertaron a las autoridades, quienes sofocaron el incendio y arrestaron a Noemy “N”, de 27 años.
De acuerdo con el reporte, la mujer intentó realizar un depósito bancario, pero al no funcionar el sistema amenazó con quemar el negocio. Horas más tarde, regresó con una botella con gasolina, roció el combustible y encendió el fuego arrojando un cigarrillo.
La detenida fue trasladada al Ministerio Público para su procesamiento. Las autoridades investigan los motivos de la agresión y evalúan los daños materiales ocasionados. (Por Edgar Flores Maciel)
La diputada local de Movimiento Ciudadano, Alejandra Giadans, presentó la campaña “Por un Jalisco sin Maltrato Animal”, en la que participará la Fiscalía de Jalisco. La iniciativa busca erradicar el maltrato animal, sensibilizar a la ciudadanía y difundir información sobre cómo actuar y denunciar en estos casos.
“Se iniciarán con esas campañas, las consecuencias del maltrato animal, el combate a la impunidad y la vinculación con la seguridad pública. También estamos platicando que nos puedan ayudar a elaborar un protocolo de qué tiene que hacer el ciudadano cuando encuentra un caso de crueldad o un delito de crueldad animal”.
Entre las propuestas se contempla aumentar las penas para quienes cometan este delito, así como implementar mecanismos que faciliten la denuncia y combatan la impunidad. (Por Marck Hernández)