Cansados por la falta de respuestas y soluciones, este martes productores de semillas de Jalisco principalmente de maíz se manifestaron, tomaron y cerraron los principales accesos a la Zona Metropolitana de Guadalajara, Guadalupe Siordia Montes, productor de Acatlán de Juárez, explicó que el problema es el precio al que se da la compra venta por tonelada.
Denuncia que no ajusta ni para los gastos de inversión.
“Precio principalmente que se tome deveras en cuenta al campo porque el campo prácticamente está olvidado. Entonces, hay muchas estrategias que nosotros como productores sabemos de cómo sí se puede llegar al precio. Entonces ocupamos que el gobierno se siente de a deveras que sentimos cómo se deben hacer las cosas -¿Nos menciona cuál es el precio actual, cuántas son las toneladas que pagan y cuánto sería el precio justo?- Mira el precio que estamos buscando es 7 mil 200 nosotros. Ahorita estamos todavía en menos de 5 mil o cinco mil cuando mucho, la tonelada. Entonces el esfuerzo de producción para nosotros es muy alto, andamos entre los 45 y 55 mil pesos en paquetes económicos avanzamos, pero el que más baja es de 30 pesos con rendimientos ocho toneladas que de verdad nos da”.
Los productores de maíz justifican que invierten entre 50 y 55 mil pesos para producir siete u ocho toneladas, lo que los deja prácticamente sin ganancias. (Por Gustavo Cárdena)
Agricultores de distintas regiones de Jalisco mantienen bloqueos en tres carreteras de acceso a la Zona Metropolitana de Guadalajara para exigir a las autoridades federales un pago justo por sus semillas. Los puntos afectados son la carretera a Morelia, a la altura del kilómetro 40; la caseta de Ocotlán, y la carretera a Colotlán, a la altura del kilómetro 60, donde este martes se registró el cierre total de la circulación.
Los manifestantes aseguran que el incremento en los costos de insumos agrícolas ha vuelto incosteable la producción y que el precio que actualmente les paga el Gobierno Federal no cubre sus gastos básicos.
El secretario general de Gobierno, Salvador Zamora Zamora, informó que los bloqueos se realizan de manera itinerante, con periodos de una hora de cierre por una de apertura, y que en las mesas de diálogo participa un representante de la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno Federal. Sin embargo, hasta el momento no se ha alcanzado un acuerdo, mientras que los automovilistas enfrentan esperas de hasta cuatro horas en las zonas afectadas. (Por Edgar Flores Maciel)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Sudáfrica se clasificó hoy para la Copa Mundial de Futbol 2026 que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, tras vencer 3-0 a Ruanda. Los Bafana Bafana superaron en la última jornada de las eliminatorias africanas a Benín, que fue derrotado 4-0 por Nigeria en el otro partido del grupo C, y aseguraron su cuarta participación en un Mundial después de 16 años, tras haber asistido las ediciones de 1998, 2002 y 2010.
Sudáfrica es el invitado número 23 a la justa Mundialista y el séptimo país de África que sella su pasaporte junto con: Cabo Verde, Ghana, Marruecos, Túnez, Egipto y Argelia. (Por Manuel Trujillo Soriano)
Las lluvias del pasado fin de semana en Puerto Vallarta causaron daños valuados en cinco millones de pesos en el Centro Universitario de la Costa (CUCosta) de la Universidad de Guadalajara, debido al ingreso de agua y lodo a las instalaciones, informó su rectora, Karla Planter.
La funcionaria explicó que ya se trabaja con la aseguradora para cubrir los daños materiales y que parte de la comunidad universitaria también resultó afectada en su patrimonio personal.
“También algunos miembros de la comunidad, en el puro Centro Universitario son 59 miembros de la comunidad, entre estudiantes, docentes, administrativos y operativos que resultaron afectados, y estamos llevando a cabo una colecta para apoyarlos en primera instancia a ellos lo mismo que en la preparatoria, porque también en la preparatoria de Puerto Vallarta hubo una afectación a un muro que ya se está trabajando en él, finalmente lo tiró la crecida del río”.
La rectora añadió que, a partir de este martes, el CUCosta funcionará como centro de acopio para reunir víveres y artículos de primera necesidad en apoyo a los damnificados del municipio. (Por Edgar Flores Maciel)
Vacunas, registros al seguro médico al estilo Jalisco, servicios de registro civil y correcciones de CURP, estos son algunos de los servicios y atenciones entregados a los damnificados de Puerto Vallarta, donde más de mil fincas quedaron bajo el agua, es voz de Andrea Blanco Coordinadora Estatal de Desarrollo Social.
“Se brindaron más de 6 mil servicios de registro civil trámites gratuitos, además a través del Fondo Estatal para Desastres Naturales, el Foeden, se aprobó apoyar a 599 familias del municipio de Tototlán y 93 familias de Puerto Vallarta con una bolsa de alrededor de 25 millones de pesos, ya se está analizando una segunda declaratoria en Puerto Vallarta para extender los apoyos”.
El gobierno del Estado ha recibido 11 solicitudes de municipios para la declaratoria de emergencia tras desastres naturales, principalmente inundaciones. (Por Gustavo Cárdenas)
Se llevó a cabo la primera reunión entre el Ejecutivo estatal y los grupos parlamentarios del Congreso de Jalisco para analizar el futuro de la reforma judicial.
El encuentro fue encabezado por el secretario general de Gobierno, Salvador Zamora Zamora, quien informó que el objetivo es construir un acuerdo que permita avanzar en el tema con consenso.
“Ellos abordaron las inquietudes que tienen sobre el dictamen que se aprobó en la Comisión de Puntos Constitucionales, y que también se dio cuenta en el pleno con una primera lectura. Ahí acordamos abrir diálogo”.
Para este martes, a las dos de la tarde, está prevista una segunda reunión entre el gobernador, el secretario general de Gobierno y los representantes de todas las fracciones legislativas, con el fin de continuar las negociaciones y evitar el mecanismo de sorteo mediante tómbola en la designación de magistrados. (Por Edgar Flores Maciel)
La presidenta Claudia Sheinbaum dice desconocer a cuántos políticos y funcionarios mexicanos les ha sido revocada la visa para entrar a los Estados Unidos.
“El Gobierno de los Estados Unidos ha sido muy claro en esto de que es una información personal. Quién lo sabe es la persona que en todo caso le pudieron haber retirado la visa, pero no es una información que ellos compartan con el Gobierno de México, dado que es una información personal, a menos que hubiera una investigación que ya tuviera que ver con seguridad pública y entonces se podría conocer, pero son informaciones de manera individual que hace, en este caso el Gobierno de los Estados Unidos, ya sea a través de la Embajada o de los consulados”.
Y es que la agencia de noticias Reuters publicó que Estados Unidos ha retirado la visa a cerca de 50 políticos y funcionarios mexicanos, aunque no precisó la cifra ni los nombres. (Por Arturo García Caudillo)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Presidentes municipales de Los Altos de Jalisco reclamaron al Gobierno Federal el abandono y mal estado de las carreteras federales que cruzan la región, al asegurar que la falta de mantenimiento ha provocado afectaciones tanto a los productores como a la seguridad vial.
El alcalde de Lagos de Moreno, Edgar Alfredo González, señaló que no solo la autopista 80D presenta deficiencias, sino también la carretera 80 libre, la 45 y la 70, que comunican a distintas localidades alteñas.
“Nosotros en el tramo libre de esta misma carretera, sufrimos por la falta de atención y mantenimiento que desde hace muchísimos años no se lleva a cabo. Y no únicamente tenemos el trayecto de la Carretera 80, también tenemos el trayecto que cruza nuestra ciudad de la Carretera Lagos de Moreno–Ciudad Juárez, es la carretera 45 que también es un tramo federal, la cual durante muchos años no ha tenido el mantenimiento”.
Por su parte, alcaldes de Encarnación de Díaz, Ojuelos y Jalostotitlán coincidieron en que las vías federales no reciben mantenimiento desde el sexenio anterior, lo que ha derivado en daños económicos para el transporte de mercancías y mayor riesgo de accidentes. (Por Marck Hernández)
Tototlán y Puerto Vallarta los municipios más afectados durante esta temporal de lluvias 2025, sin embargo, no son las únicas poblaciones que han estado bajo el agua.
Este martes, el gobierno del Estado explicó los apoyos y programas de atención aplicados para atender a los damnificados, en voz de la Coordinadora de desarrollo social, Andrea Blanco.
“Gracias a la solidaridad de las y los jaliscienses logramos recaudar una tonelada y media de suministros principalmente alimentos que serán entregados el día de hoy a cada una de las familias afectadas, adicionalmente el DIF Jalisco ha entregado 2 mil 100 apoyos en especie y acercamos las brigadas Yo Jalisco con la OPD Salud, el Registro Civil”.
En el municipio de Tototlán fueron más de 500 las casas que quedaron bajo el agua por el desbordamiento del río El Tajo. (Por Gustavo Cárdenas)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su molestia por la imagen que acompaña su reciente portada en la revista Time, publicada tras el alto al fuego entre Israel y Hamas.
Aunque dijo sentirse satisfecho con el artículo, calificó la fotografía como “la peor de todos los tiempos”, al considerar que la luz del sol borra su cabello y deja sobre su cabeza “una pequeña corona flotante”.
En su red “Truth Social”, el mandatario afirmó que la toma, realizada desde un ángulo bajo, “merece ser denunciada”.
La portada, titulada “Su triunfo”, destaca el papel de Trump en el acuerdo de paz que puso fin a las hostilidades en Gaza.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes reportó que 307 localidades permanecen incomunicadas en Hidalgo, Puebla, Veracruz y Querétaro, debido a los daños provocados por las lluvias recientes.
Hidalgo concentra el mayor número con 155 comunidades aisladas y 65 municipios afectados, seguido de Puebla con 77 y Veracruz con 57.
Las lluvias provocaron el cierre de 128 caminos mientras las cuadrillas continúan los trabajos de rehabilitación.
La diputada local de Movimiento Ciudadano, Verónica Jiménez, presentó un exhorto al Gobierno Federal para que intervenga ante la concesionaria de la carretera 80D y exija la conclusión de los trabajos de rehabilitación en el tramo que conecta Zapotlanejo con la región de Los Altos de Jalisco.
Acompañada por alcaldes alteños, la legisladora advirtió que las obras han generado largos tiempos de espera y congestión vehicular en varios puntos de la vialidad.
“Más o menos en estos cuatro tramos que están actualmente en obra está tardando la gente entre 40 minutos y una hora de retención. A la altura del puente de Calderón incluso ya tenemos vendedores ambulantes establecidos prácticamente fijos y que venden de todo porque la retención es tal que da pie a esto. Como tenemos tramos a contraflujo, la carretera tiene un cierre total”.
Jiménez señaló además que la empresa concesionaria ha reportado ingresos superiores a los 3 mil 400 millones de pesos en el primer semestre del año, por lo que consideró injustificables los retrasos en la conclusión de los trabajos. (Por Marck Hernández)
















