Dos hombres de entre 28 y 30 años de edad, fueron asesinados a tiros esta madrugada en calles del Centro del municipio de Tlaquepaque.
Las víctimas viajaban a bordo de una bicicleta sobre la calle Zaragoza al cruce con México a solo unas cuadras de El Parián, cuando de un momento a otro fueron sorprendidos por sujetos armados quienes sin mediar palabra les dispararon para después escapar.
A la llegada de paramédicos lamentablemente las víctimas ya no contaban con signos vitales y sus cadáveres quedaron tendidos sobre la banqueta.
Hasta el momento de los asesinos no se tiene una sola característica, por lo que elementos de la Fiscalía Estatal tomaron conocimiento del caso e iniciaron ya unas primeras indagatorias.
Se sabe que ambos occisos eran vecinos de la zona. (Por Edgar Flores Maciel)
El Cruz Azul avanzó a la final de la copa de Campeones de la Concacaf al vencer un gol por cero a los Tigres en el estadio de Ciudad Universitaria. El único gol en el partido de vuelta de las semifinales fue de Ángel Sepúlveda.
El técnico Celeste Vicente Sánchez es mostró muy feliz.
“Feliz, estoy feliz. Es la exigencia del club: pelear por todos los torneos. Llegar a la final es de mucha felicidad, agradecimiento a la directiva, al equipo, a la afición. Al entrenador Guido, el mayor de los respetos. Es un excelente entrenador. Fue una excelente llave, fue un partido muy completo. La afición se hizo sentir desde el primer momento”, comentó.
La máquina va a la final con el global de 2-1 y se medirá al Vancouver, que había eliminado previamente al Inter Miami y Leo Messi. (Por Martín Navarro Vásquez)
El estado de Jalisco experimentó un notable incremento en la afluencia turística durante Semana Santa y Pascua, recibiendo a más de 3.3 millones de visitantes y generando una derrama económica superior a 9 mil millones.
Según el gobierno del estado, esto representó un aumento del 16 por ciento en comparación con el mismo periodo en 2024.
Los destinos más visitados fueron: Guadalajara y el Área Metropolitana con 743 mil visitantes; Puerto Vallarta con 298 mil y Pueblos Mágicos de Jalisco como Mazamitla, Tapalpa y Tlaquepaque con 1.9 millones de visitantes. (Por Usi Toledo Aguayo)
En sus primeros 100 días de gobierno, Donald Trump deportó a un promedio de 333 mexicanos diarios, cifra menor a la de sus antecesores Joe Biden y Barack Obama, quienes registraron 619 y 989 expulsiones por día, respectivamente.
Especialistas atribuyen la baja a un efecto disuasivo generado por la retórica agresiva y el refuerzo en seguridad, aunque también señalan limitantes operativas y el papel activo de México en la contención migratoria.
A pesar de las redadas, las ciudades santuario y el bajo flujo actual han reducido la efectividad de estas acciones.
Más allá de las políticas públicas y estrategias implementadas, lo cierto es que el acoso escolar sigue presente en las escuelas del país. Contrario a lo deseable, esta práctica que puede dejar secuelas de por vida, y en algunos casos ha causado la muerte, registra una tendencia al alza en México. Hoy se conmemora el Día Internacional del contra el Bullying. Escucha el trabajo completo. (Por Ricardo Camarena)
La presidenta Claudia Sheinbaum reactivó la propuesta para reducir de 48 a 40 horas la semana laboral en México, con mesas de diálogo entre junio y julio para construir consenso antes de una eventual reforma constitucional.
Aunque el Gobierno plantea una implementación gradual hasta 2030, empresarios y especialistas advierten que la medida podría afectar la productividad, incrementar costos y complicar la operación de Pymes.
Mientras la iniciativa se perfila como un avance en derechos laborales, voces del sector privado piden primero elevar la productividad y simplificar regulaciones antes de concretar el cambio.
Una camioneta de caja seca fue consumida por el fuego tras una aparente falla mecánica durante la madrugada de este viernes, en el cruce del periférico nuevo y la carretera Libre a Zapotlanejo, cerca del Centro Universitario de Tonalá.
Bomberos y policías acudieron tras varios reportes y lograron sofocar las llamas sin que se reportaran personas lesionadas, ya que el conductor logró salir a tiempo.
La vialidad fue resguardada mientras llegaba la aseguradora y una grúa retiraba los restos del vehículo.
Producto de la contaminación que generó el voraz incendio en la zona del Álamo Industrial, la Secretaría de Educación Jalisco decidió suspender clases en los planteles educativos ubicados en cuatro colonias del municipio de San Pedro Tlaquepaque.
Las zonas donde este viernes no habrá actividad escolar, son: San Miguel, Álamo Industrial, Las Huertas y Fraccionamiento Revolución. Mientras tanto en planteles educativos de Miravalle y La Nogalera, habrá clases normales pero se prohíben las actividades al aire libre.
La suspensión momentáneamente es únicamente para este viernes, y se espera que en las próximas horas se determine la situación para la próxima semana. (Por Edgar Flores Maciel)
Lou Gramm es un cantante y compositor estadounidense, conocido como la voz principal de Foreigner, una de las bandas más emblemáticas del rock de los años 70 y 80.
Su potente y distintivo estilo vocal dio vida a clásicos como “I Want to Know What Love Is”, “Cold as Ice” y “Juke Box Hero”.
También tuvo éxito como solista con temas como “Midnight Blue”.
A pesar de enfrentar problemas de salud en los años 90, Gramm logró continuar su carrera y hoy es reconocido como una de las grandes voces del rock clásico.
Lou Gramm nació el 2 de mayo de 1950 en Rochester, Nueva York, Estados Unidos.
En México, tres de cada diez jóvenes de entre 12 y 17 años fueron víctimas de acoso escolar desde 2022, lo que representa 3.3 millones de estudiantes, revelan cifras oficiales.
En 2023, 943 menores fueron atendidos en hospitales por violencia física en escuelas; el Estado de México, Ciudad de México y Guanajuato son las entidades con mayores casos.
Este 2 de mayo se conmemora el Día Mundial contra el Bullying, problemática que afecta a 246 millones de menores en todo el mundo.
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al fiscal Alejandro Gertz Manero revisar si siguen abiertas investigaciones sobre el Fobaproa, mecanismo con el que se convirtió en deuda pública la cartera vencida bancaria durante el gobierno de Ernesto Zedillo.
Señaló que se actuó con discrecionalidad en el rescate de grandes empresarios.
Además, senadores de Morena alistan una comisión especial para revisar la actuación del expresidente, en medio de una creciente confrontación política.
La Sección 22 de la CNTE advirtió un paro indefinido en Oaxaca si no hay respuesta a su pliego petitorio durante la marcha de más de 30 mil docentes para conmemorar el Día del Trabajo.
Dirigentes de los profesores indicaron que será este sábado cuando decidan si inician paro de labores a partir del 15 de mayo.
La CNTE exige derogación de la ley del ISSSTE, así como justicia social y laboral para el magisterio.
Esta mañana autoridades estatales de Protección Civil y Bomberos Jalisco, confirmaron que el incendio en las bodegas y farmacéutica de la colonia El Álamo Industrial, en Guadalajara, ya se encuentran controlados y se procederá a trabajos de enfriamiento.
Será también este viernes desde temprana hora, cuando dos equipos acompañados de binomios caninos reanuden las labores de búsqueda y rescate para dar con el paradero de la señora Gloria Sánchez, trabajadora de la empresa de aerosoles siniestrada, la cual se reportó como desaparecida tras el incendio.
Sobre el retorno de las personas desalojadas a sus viviendas, por el momento esta opción se descartó. Será hasta nuevo aviso cuándo podrán regresar a casa, y esto se hará de manera paulatina. (Por Edgar Flores Maciel)
En el marco de la conmemoración del Día del Trabajo, la presidenta Claudia Sheinbaum, informó que se abrirán las mesas de diálogo para que por consenso se implemente la jornada laboral de 40 horas a la semana.
“Todas estas grandes reformas que se han hecho en México han sido por consenso, de los empleadores, las empleadoras y los trabajadores y sus representaciones y queremos que esta también sea una reforma por consenso. Por eso, el día de hoy lo que abrimos son las mesas de trabajo para que nos sentemos con empresarios, los representantes sindicales, las y los trabajadores para ver cómo vamos a conseguir esa jornada laboral”.
En el mismo sentido, recordó que una de las metas de su administración es continuar con el aumento al salario mínimo y la meta es que alcance para comprar al menos dos y media canastas básicas. (Por Arturo García Caudillo)