En México, tres de cada diez jóvenes de entre 12 y 17 años fueron víctimas de acoso escolar desde 2022, lo que representa 3.3 millones de estudiantes, revelan cifras oficiales.
En 2023, 943 menores fueron atendidos en hospitales por violencia física en escuelas; el Estado de México, Ciudad de México y Guanajuato son las entidades con mayores casos.
Este 2 de mayo se conmemora el Día Mundial contra el Bullying, problemática que afecta a 246 millones de menores en todo el mundo.
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al fiscal Alejandro Gertz Manero revisar si siguen abiertas investigaciones sobre el Fobaproa, mecanismo con el que se convirtió en deuda pública la cartera vencida bancaria durante el gobierno de Ernesto Zedillo.
Señaló que se actuó con discrecionalidad en el rescate de grandes empresarios.
Además, senadores de Morena alistan una comisión especial para revisar la actuación del expresidente, en medio de una creciente confrontación política.
La Sección 22 de la CNTE advirtió un paro indefinido en Oaxaca si no hay respuesta a su pliego petitorio durante la marcha de más de 30 mil docentes para conmemorar el Día del Trabajo.
Dirigentes de los profesores indicaron que será este sábado cuando decidan si inician paro de labores a partir del 15 de mayo.
La CNTE exige derogación de la ley del ISSSTE, así como justicia social y laboral para el magisterio.
Esta mañana autoridades estatales de Protección Civil y Bomberos Jalisco, confirmaron que el incendio en las bodegas y farmacéutica de la colonia El Álamo Industrial, en Guadalajara, ya se encuentran controlados y se procederá a trabajos de enfriamiento.
Será también este viernes desde temprana hora, cuando dos equipos acompañados de binomios caninos reanuden las labores de búsqueda y rescate para dar con el paradero de la señora Gloria Sánchez, trabajadora de la empresa de aerosoles siniestrada, la cual se reportó como desaparecida tras el incendio.
Sobre el retorno de las personas desalojadas a sus viviendas, por el momento esta opción se descartó. Será hasta nuevo aviso cuándo podrán regresar a casa, y esto se hará de manera paulatina. (Por Edgar Flores Maciel)
En el marco de la conmemoración del Día del Trabajo, la presidenta Claudia Sheinbaum, informó que se abrirán las mesas de diálogo para que por consenso se implemente la jornada laboral de 40 horas a la semana.
“Todas estas grandes reformas que se han hecho en México han sido por consenso, de los empleadores, las empleadoras y los trabajadores y sus representaciones y queremos que esta también sea una reforma por consenso. Por eso, el día de hoy lo que abrimos son las mesas de trabajo para que nos sentemos con empresarios, los representantes sindicales, las y los trabajadores para ver cómo vamos a conseguir esa jornada laboral”.
En el mismo sentido, recordó que una de las metas de su administración es continuar con el aumento al salario mínimo y la meta es que alcance para comprar al menos dos y media canastas básicas. (Por Arturo García Caudillo)
El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, anunció que la mesas de diálogo para la implementación de la jornada laboral de 40 horas comenzarán en junio, para que sea una realidad en enero de 2030.
“Por ello, convocaremos a los diversos sectores de las y los trabajadores, empresarias y empresarios, académicas y académicos, y demás interesados para que a partir del 2 de junio al mes de Julio, el 7 de Julio de este año, dialoguemos en una serie de foros que la Secretaría del Trabajo organizará en diversas ciudades del país para construir una propuesta de cómo llegaremos gradualmente, paulatinamente, a la semana laboral de 40 horas”.
El objetivo es construir en colectivo un modelo justo y eficaz, pues reducir las horas de trabajo dignifica la existencia de los trabajadores devolviéndoles horas de su vida y valorizando el trabajo que realizan. (Por Arturo García Caudillo)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Microsoft anunció un aumento global en los precios de sus consolas y accesorios Xbox, atribuido a los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, afectando a productos ensamblados en países como China y Vietnam.
Desde este 1 de mayo, la Xbox Series S de 512 GB cuesta 379.99 dólares y la Series X alcanza los 599.99, con incrementos de hasta 80 dólares.
También subirán de precio los controles, ediciones especiales y audífonos en ciertos mercados.
Microsoft explicó que la decisión responde al alza en los costos de producción y desarrollo, y aseguró que seguirá ofreciendo opciones de juego accesibles en diversas plataformas.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que el fiscal Alejandro Gertz Manero podría verificar si aún existen investigaciones abiertas sobre el Fobaproa, aunque enfatizó que el enfoque no es penal sino informativo, para que la población conozca los hechos de aquel periodo.
Cuestionó la credibilidad del expresidente Ernesto Zedillo, a quien acusó de conflicto de interés por la venta del sistema ferroviario y su posterior incorporación a la empresa beneficiaria.
Además, criticó a la oposición por utilizar a Zedillo como vocero político y subrayó la importancia de que las nuevas generaciones conozcan las decisiones que marcaron la política y economía de los años noventa.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.