A partir de mañana miércoles 7 de mayo comenzará a pagarse el bimestre mayo junio del programa 65 y más de la Secretaría de Bienestar del Gobierno Federal.
Miércoles 7 corresponderá al apellido cuya letra comienza con A, el jueves a los de la letra B, viernes 9 a los de la letra C al igual que el lunes 12.
Así mismo martes 13 a los de la letras D, E y F , miércoles 14 al igual que el jueves 15 a los de la letra G y el viernes 16 de mayo a las letras H, I, J y K y asi sucesivamente.
Asi pues a partir de mañana comienza ya a pagarse el bimestre mayo junio de 65 y más de la Secretaría de Bienestar. (Por José Luis Jiménez Castro)
El Gobierno de Jalisco arrancó los trabajos preliminares para construir carriles laterales en Periférico Sur, a la altura de San Pedro Tlaquepaque, en un tramo de 4.4 kilómetros entre el retorno elevado de Santa María Tequepexpan y la avenida Adolf Horn.
El proyecto contempla dos carriles por sentido en concreto hidráulico, además de banquetas, ciclovía, redes hidrosanitarias e iluminación.
La inversión será de 700 millones de pesos y la obra tomará aproximadamente 180 días.
No habrá cierres en los carriles centrales, y se implementará señalización y apoyo vial para mantener la seguridad durante la ejecución.
Asegura la presidenta Claudia Sheinbaum que a pesar de las declaraciones de su homólogo estadounidense Donald Trump, no hay ruptura en la relación con los Estados Unidos.
“No, no, no. Hay una característica especial de la administración Trump de cómo comunica el cambio profundo que ha habido en el comercio internacional a partir de su llegada, eso es obvio, notorio y todo el mundo lo sabe. Ha cambiado la situación económica mundial a partir de la decisión del presidente Trump de poner aranceles a muchos países. En esa circunstancia México tiene una situación mejor que la de otros países, o menos mala que la de otros países. A mí me gusta decir mejor que la de otros países, por el tratado comercial y también, creo yo, por la relacione hemos establecido y por la comunicación. Entonces hay muy buena comunicación y la va a seguir habiendo”.
Las relaciones son tan buenas que hoy mismo, en Washington, hay una nueva reunión entre el secretario de Economía de México y el titular de Comercio de Estados Unidos. (Por Arturo García Caudillo)
Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, rechazó que el acuerdo de Morena que prohíbe vuelos en primera clase y el llamado “turismo político” esté dirigido a él, tras las críticas por su participación en foros internacionales.
Aseguró que no puede pagar boletos de primera clase y defendió su viaje al Consejo de Europa en Estrasburgo, argumentando que fue clave para evitar una condena al proceso de elección judicial en México.
Además, dijo que recibe múltiples invitaciones a foros internacionales y que asiste únicamente a los eventos relevantes, negando cualquier práctica de derroche o privilegio.
Saldo de un hombre muerto y dos más heridos, es el resultado de una aparatosa volcadura ocurrida la madrugada de este martes en el municipio de Zapopan.
Cuatro hombres que viajaban aparentemente alcoholizados en una pickup, acabaron con la unidad volcada en una zanja, esto sobre la carretera a Nextipac a la altura de la colonia El Campestre. Cuando los cuerpos de rescate y paramédicos llegaron al sitio confirmaron el deceso de uno de los tripulantes el cual quedó prensado en la camioneta, mientras dos más resultaron heridos en estado regular y un tercero pudo salir ileso.
Las causas del fatal accidente ya se analizan, aunque de acuerdo con la cinemática y las huellas de frenado, todo apunta a que el conductor sencillamente perdió el control y salió de la carpeta asfáltica. (Por Edgar Flores Maciel)
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que Petróleos Mexicanos ha cubierto cerca del 60% de su deuda con proveedores, priorizando el pago a empresas pequeñas.
A pesar de registrar pérdidas por más de 43 mil millones de pesos en el primer trimestre de 2025, la mandataria aseguró que el proceso avanza con transparencia.
La petrolera estatal, con una deuda financiera neta que asciende a más de 93 mil millones de dólares, proyecta una inversión superior a los 90 mil millones de dólares en áreas estratégicas durante el actual sexenio.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informa sobre los ataques contra integrantes del Ejército Mexicano y de la Secretaría de Marina en Michoacán y en Baja California Sur, respectivamente.
Explicó que en Tangamandapio, Michoacán, personal del Ejército Mexicano fue agredido con disparos de arma de fuego; hecho en el que tres agresores perdieron la vida y se aseguraron cuatro armas largas, cargadores y cartuchos.
En tanto en Baja California Sur, en la ciudad Loreto, personal de la Marina fue agredido con disparos de arma de fuego, donde perdieron la vida tres presuntos delincuentes y uno más resultó herido.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
La presidenta Claudia Sheinbaum instruyó a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, facilitar un diálogo entre la FGR y el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, tras las tensiones por el hallazgo en el rancho Izaguirre, presunto campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación.
El fiscal Gertz Manero ya sostuvo una llamada con las buscadoras para escuchar sus hallazgos.
Además, Sheinbaum adelantó que este mes continuarán reuniones con colectivos para integrar sus propuestas a la reforma sobre desaparición forzada.
El Vaticano anuló oficialmente el Anillo del Pescador y los sellos papales de Francisco, en un acto simbólico que marca el fin de su pontificado, realizado este martes ante los cardenales reunidos en el Aula del Sínodo.
La acción, llevada a cabo por una experta con un punzón metálico bajo la supervisión del camarlengo Joseph Kevin Farrell, tiene como fin evitar la falsificación de documentos en el periodo de sede vacante.
Esta ceremonia ocurre un día antes del inicio del cónclave en la Capilla Sixtina, donde será elegido el nuevo Papa que heredará estos símbolos de autoridad. (Foto: Archivo)
En un intento por robarle su motocicleta, sujetos agredieron de un balazo a un elemento activo de la Policía de Guadalajara. La agresión ocurrió poco antes de la media noche, cuando el oficial en su día franco llegaba a la casa de un familiar en la calle Delgadillo Araujo de la colonia Medrano.
Los delincuentes le exigieron las llaves de su moto y al resistirse, éstos le dispararon en una pierna para después escapar a bordo de un auto sedán.
Herido el elemento fue llevado por medios particulares hasta una Cruz Verde cercana, donde fue ingresado y reportado en estado regular de salud. Autoridades ya analizan cámaras de vigilancia particulares para conocer más datos de los ladrones y dar con su paradero. (Por Edgar Flores Maciel)
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó la detención en Culiacán de Jesús “N”, alias “Chuy”, presunto integrante del Cártel de Sinaloa, buscado por Estados Unidos por conspiración y distribución de cocaína.
El operativo fue encabezado por la Semar y la FGR, en coordinación con el Gabinete de Seguridad.
Al detenido también se le vincula con lavado de dinero y asociación delictuosa.
Fue capturado tras ser ubicado en la colonia La Campiña, donde se le dio seguimiento por sus movimientos entre distintos domicilios.
Guadalajara enfrentará al menos tres días de intenso calor a partir de hoy, martes 6 de mayo, con temperaturas que alcanzarán los 35 °C hacia jueves y viernes, según el Servicio Meteorológico Nacional.
La onda de calor afectará también a otras regiones del Pacífico Centro como Colima y Michoacán, mientras que el cielo se mantendrá mayormente despejado y sin lluvias.
Autoridades advierten sobre un índice UV alto entre el mediodía y las 5 de la tarde, por lo que se recomienda extremar precauciones.
Se espera que el calor comience a disminuir ligeramente hacia el fin de semana.
Aunque sólo cinco millones acudan a las urnas, siempre será mejor que sean muchas y no una sola persona la que designe a jueces, magistrados y ministros, así justifica la presidenta Claudia Sheinbaum, la decisión de impulsar la reforma judicial.
“¿Ahora quién va a decidir? Supónganse que así no participe casi nadie, casi nadie, cinco millones de personas, estoy diciendo un número hipotético, ¿eh? No tiene nada que ver con lo que yo piense, pues es muy distinto que decida uno a que decidan cinco millones, ahora, si participan diez, imagínense, es otra cosa. No hay que tenerle miedo al pueblo, al contrario, hay que estar muy orgullosos del pueblo de México”.
Insistió en que aunque a muchos no les guste, la gente va a saber a quien elegir, ya que el pueblo está consciente e informado. (Por Arturo García Caudillo)