Un informe reciente de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) reveló que el robo y contrabando de combustible desde ductos de Pemex ha escalado a nivel internacional, con cargamentos que cruzan hacia Estados Unidos y se exportan a países como India, Japón y regiones de África.
Este delito, considerado el segundo más lucrativo para los cárteles mexicanos, opera mediante redes que etiquetan el crudo como “aceite usado” para evadir controles.
Aunque el gobierno estadounidense ha detenido a líderes del CJNG implicados en el tráfico, las ganancias superan los cinco millones de dólares por embarque, según estimaciones oficiales.
Luego de los conciertos ofrecidos por la agrupación Los Alegres del Barranco en municipios como Tequila y Cihuatlán, donde a través de una pantalla proyectaron la letra de una canción que alude a un capo de la droga, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que pedirá al fiscal del estado llamar a declarar a los alcaldes de ambos municipios.
“Que vengan los alcaldes de Cihuatlán y de Tequila, porque lo que les habíamos exigido y ellos lo habían firmado con los productores de Los Alegres Del Barranco, es que se responsabilizaban a no hacer apología del delito en estos conciertos, lo que hicieron tocando la música y después poniendo la letra para que la gente lo interpretara, es una simulación sin duda alguna, y los alcaldes deben de responder porque se había firmado un compromiso”.
El mandatario estatal advirtió que en caso de encontrar omisiones, habrá sanciones para los ediles, éstas relacionadas con apología del delito. (Por Edgar Flores Maciel)
Debido a que se juntaron dos días en que no funcionó el sistema bancario, la dispersión de recursos de los Programas Sociales para el bimestre mayo-junio comenzará a partir de mañana, así lo informa la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel.
“Vamos a depositarle a 12.7 millones de adultos mayores que ya cuentan con su pensión, a un millón 107 mil mujeres de la pensión Mujeres Bienestar; un millón 364 mil personas con discapacidad van a recibir su apoyo. Y aquí está el calendario de pago. Como ustedes saben, se paga por la inicial del primer apellido de las personas para que se brinde una atención adecuada. Ahí está el calendario y ya está todo listo para que a partir del día de mañana caigan los depósitos”.
Quienes recibieron su tarjeta del Banco del Bienestar en el mes de abril, estarán recibiendo el apoyo a partir de mañana. (Por Arturo García Caudillo)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro, confirmó que se mantendrá al margen y respetuoso de las investigaciones que la fiscalía general de la república realice ante la detención del alcalde de teochitlán José Ascensión “N”, aunque dijo, espera que éstas, como hasta hoy, se lleven a cabo sin tintes partidistas.
“Nosotros tenemos plena confianza y respetamos las actuaciones de la fiscalía general de la república, pues estamos seguros que las mismas se darán cómo ha sido hasta este momento sin absolutamente ningún tinte partidista”.
La elección de quién ocupará el cargo como munícipe en Teuchitlán será decisión de ese cabildo, y se está a la espera para saber si el nombramiento del interino, se realiza una vez celebrada la audiencia de vinculación a proceso de José Ascensión “N”, programada para el próximo viernes. (Por Edgar Flores Maciel)
La divisa mexicana en los mercados internacionales abre en 19.75 pesos por dólar, lo que significa una pérdida de 6 centavos comparado con la jornada de ayer.
De acuerdo con los analistas financieros, este martes el peso es afectado por el débil reporte de inversión fija bruta local, mientras persisten las tensiones comerciales a nivel mundial y los inversores tienen menos confianza sobre la divisa mexicana.
Los llamados servidores de la Nación de la Secretaría del Bienestar llevarán a cabo un censo en todo el país, para apoyar al Infonavit a regularizar casi un millón de viviendas con diversas problemáticas, como explica el director del Instituto, Octavio Romero Oropeza.
“Ciento 31 mil de ese universo son viviendas que están inmersas todavía en juicios masivos, que ya los detuvimos pero que están en algún punto del proceso jurídico; 216 mil ya se les quitó al derechohabiente, pero el Infonavit no puede escriturarlas porque el juicio masivo fue fraudulento; 497 mil, casi medio millón son viviendas que desde hace muchísimo tiempo no pagan; y 89 mil, casi 90 mil viviendas que corresponden al FOVISSSTE”.
El resto, cerca de cien mil, tienen que ver con invasiones o están ocupadas por personas que no son derechohabientes. (Por Arturo García Caudillo)
La Fiscalía de Jalisco abrió dos nuevas carpetas de investigación contra Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que la agrupación musical, en conciertos recientes en Cihuatlán y Tequila, interpretó narcocorridos nuevamente, por lo que deberán comparecer este martes ante un juzgado en Puente Grande.
La dependencia informa que el sábado 3 de mayo, dicha agrupación se presentó en la Monumental Plaza de Toros de Cihuatlán donde habrían proyectado la letra de un corrido que hace alusión a un personaje del crimen organizado.
También se presentó este domingo 4 de mayo en el Lienzo Charro Mario Orendain, en el Municipio de Tequila, donde presuntamente habrían incurrido en hechos similares.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Ricard Zapatero, CEO de Fira Barcelona, nos habla sobre la México Hospitality Expo 2025.
Israel anunció una nueva campaña militar en la Franja de Gaza, que prevé la “conquista” del territorio palestino y que requerirá, según el ejército, el desplazamiento interno de la “mayoría” de sus habitantes.
Esta ampliación de las operaciones militares, aprobada por el gabinete de guerra israelí, contempla “la conquista de la Franja de Gaza y el control de los territorios” tomados.
Previo a la reunión, el ejército anunció el domingo la movilización de decenas de miles de reservistas, para intensificar su ofensiva contra el movimiento islamista palestino Hamas, que gobierna en Gaza y que desencadenó el conflicto con el ataque que realizó en el sur de Israel desde el 7 de octubre del 2023.
Avanza el Infonavit en la regularización de los más de cuatro millones de créditos impagables, de forma que hoy por hoy 630 mil derechohabientes están viendo disminuida la tasa de interés, la mensualidad y el saldo final, como explica el titular del Instituto, Octavio Romero Oropeza.
“Todos están congelados, ¿eh? Ya no sube ninguno de los cuatro millones 155 mil; 630 mil ya están resueltos en términos de que se les disminuyó la tasa, mensualidad y se les hizo una quita al saldo; 240 mil en el mes de mayo, en este mes que está corriendo van a tener beneficios también de tasa, de mensualidad y de saldo. Entonces vamos a sumarle este mes 240 mil a los 630″.
En julio entrarán a este esquema otro medio millón y para finales del cuatro trimestre del año, se sumará otro millón 700 mil. (Por Arturo García Caudillo)
José Manuel Romo Parra, secretario general del gobierno de Guadalajara, nos habla sobre el proyecto de rehabilitación del Parque Revolución o Parque Rojo de cara al mundial 2026.
Juan Pablo Huerta, economista y académico de la UdeG, nos habla sobre el dato oportuno del Producto Interno Bruto (PIB).