Dos de los principales retos durante el macrosimulacro del sismo de 8.1 de este martes 29 de abril, es que se haga de manera ordenada y con el menor tiempo posible, explica Juan Carlos Guerrero, coordinador general de servicios a universitarios.
“Poder evacuar de manera ordenada, de manera coordinada y poder llevar a cabo estos protocolos que son ya muy conocidos pero que hay que poner en práctica. No corro, no empujo, no grito, etc, etc, hacerlo de manera ordenada para tener la tranquilidad de que se hizo lo humanamente posible”.
Para la evacuación de 250 mil personas la UdeG capacitó a más de once mil brigadistas. El pasado, el desalojo del edificio de rectoría, por ejemplo, donde trabajan alrededor de mil personas llevó cinco minutos. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
La Universidad de Guadalajara participará con alrededor de 250 mil estudiantes, maestros y trabajadores, en el macrosimulacro nacional de sismo que se realizará este martes a las 11.30 horas, explica su Jefe de Protección Civil, José Luis Velázquez.
“Es con una hipótesis de sismo de magnitud de 8.1 de profundidad, de 11.3 kilómetros y con epicentro en 19.34 grados al norte y 105.38 grados al oeste. En una plataforma continental frente a las costas del estado y a 15.38 kilómetros al suroeste de Careyes, La Huerta, Jalisco”.
En este simulacro se pondrá a prueba la capacidad de cada dependencia universitaria para responder a un sismo de esta magnitud. Los centros universitarios sin embargo, podrían elegir el simulacro de acuerdo a los riesgos de su entorno, siempre y cuando conlleve una evacuación. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Guadalajara continúa con su proceso de rehabilitación de espacios emblemáticos de la ciudad, con nuevos trabajos de restauración en lugares icónicos como la fuente de las Nueve Esquinas, el Paseo Alcalde y la fuente de San Agustín.
El director de Obras Públicas, Juan Carlos Arauz, destacó que estos proyectos, que incluyen mejoras en iluminación y mobiliario, buscan preparar la ciudad para recibir a miles de visitantes durante el Mundial de Futbol 2026.
La intervención abarcará desde Las Nueve Esquinas hasta el Santuario de Guadalupe, y desde el Museo Cabañas hasta el Parque Rojo, con la expectativa de mejorar la imagen urbana y la experiencia de los tapatíos y turistas.
Las muertes de viajeros y vacacionistas durante la recién concluida temporada vacacional 2025, se triplicaron con relación al mismo periodo de asueto de 2024.
Este lunes el gobierno de Jalisco reveló las cifras del corte final de su operativo vacacional, en el que enlista un total de 23 decesos, entre muertes por accidentes vehiculares, inmersión y muerte natural. De acuerdo con el corte del operativo vacacional de Semana Santa y Pascua de 2024, ese año en las dos semanas se registraron un total de ocho muertes, siete de ellas informaba la unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco, fueron por accidentes viales y uno más por inmersión.
Este año de los 23 fallecimientos reportados por las autoridades, 18 fueron por accidentes carreteros, cuatro más por la inmersión y una por infarto, lo que significa que en un año el mismo periodo de vacaciones se triplicó el número de personas que murieron durante las dos semanas de asueto. (Por Edgar Flores Maciel)
La diputada local de Morena, Martha Arizmendi, quien fue elegida como la siguiente presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Jalisco, afirmó que buscará legislar temas como la aprobación de la reforma judicial en el estado y el análisis de las tarifas del SIAPA.
En el caso de la reforma, la legisladora indicó que buscarán un acuerdo entre todas las bancadas del Congreso para avalar dicho dictamen antes de la elección judicial federal del 1 de junio.
“Considero que sí se puede dar un acuerdo antes de la elección federal en donde lógicamente todos los integrantes de las diferentes fracciones podamos tomar una decisión unánime. Sin dejar de mencionar que Morena sigue apostándole a que sean insaculados los mejores perfiles, es una de las condiciones a las cuales, Morena no está en disposición de poder ceder”.
Al respecto, descartó que su bancada esté a favor del incremento en las tarifas y realizarán mesas de trabajo con el director del organismo del agua para buscar una reingeniería del SIAPA. Por lo pronto, cuestionó que la ciudadanía siga recibiendo agua de mala calidad. (Por Marck Hernández)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Derivado de un incendio forestal, este lunes fueron suspendidas las clases en todos los niveles educativos en el municipio de Ciudad Guzmán, Jalisco.
El siniestro inició este domingo en la montaña oriente de la cabecera municipal, y debido a los fuertes vientos, se propagó y afectó árboles y arbustos del parque Los Ocotillos.
El Centro Universitario del Sur de la UdeG suspendió clases y actividades académicas presenciales.
Brigadas forestales, así como personal de Protección Civil del municipio y del estado, ya trabajan para contener el fuego que originó una gran cantidad de humo que cubrió toda la zona sur oriente del municipio.
Tras 13 años de ausencia, Lady Gaga regresó a México con dos espectaculares conciertos en el Estadio GNP Seguros, donde más de 63 mil fanáticos vibraron cada noche.
La “Mother Monster” presentó su gira “Mayhem” con un show dividido en cinco actos, destacando por su teatralidad, escenografía inspirada en la ópera y emotivos discursos en español.
Con 22 canciones, incluyendo clásicos y nuevos temas, Gaga celebró la diversidad y la conexión con sus “Little Monsters”, cerrando cada noche con fuegos artificiales tricolor y un mensaje de amor a su público mexicano.
La recuperación total del servicio eléctrico en España y Portugal, además de algunas partes de Francia tardará entre seis y diez horas, informa Eduardo Prieto, director de Servicios a la Operación de Red Eléctrica.
Tras el apagón de gran magnitud que afecta el servicio de algunos aeropuertos, redes de metro, líneas telefónicas, semáforos y cajeros automáticos, el proveedor español informó que hasta el momento se desconocen las causas del apagón, pero ya se trabaja para restablecer el servicio.
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, convocó a una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional para analizar la situación.
Universitarios de la UdeG, el ITESO y la UTEG se unieron como voluntarios en las labores de búsqueda de personas desaparecidas en Jalisco.
Al sumarse a las brigadas del Colectivo Luz de Esperanza, los jóvenes participaron en la pega de fichas de desaparecidos en espacios públicos de Tlaquepaque y actividades de sensibilización en sus planteles, además de promover conversaciones sobre la crisis de desapariciones.
El líder del Colectivo Luz de Esperanza, Héctor Flores, agradeció el compromiso de los estudiantes, y subrayó que 7 de cada 10 desapariciones corresponden a jóvenes.
La Secretaría de Educación Pública informó que los estudiantes de educación básica tendrán días de descanso el 1, el 5 y el 15 de mayo, correspondientes al Día del Trabajo, la conmemoración de la Batalla de Puebla y el Día del Maestro, respectivamente.
Aunque el 2 de mayo está señalado como “reflexión de días conmemorativos”, las clases se desarrollarán con normalidad.
Además, el 30 de mayo se suspenderán actividades por la realización de las juntas del Consejo Técnico Escolar.
Reconoce la presidenta Claudia Sheinbaum, que su antecesor sí cerró con números negativos en materia económica, por lo cual a ella le está tocando revertir esa tendencia.
“El año pasado al cierre del 2024 el presidente López Obrador tomó la decisión de cerrar todas las obras que tenía y eso generó un déficit de ese año 2024. Déficit quiere decir que hubo un poquito más de deuda, tampoco estás cosa que habla el Fondo Monetario, que no ha entendido nada de lo que está ocurriendo en México. Entonces nosotros para iniciar el año decidimos disminuirlo. ¿En cuánto lo disminuimos? Pues en dos puntos del PIB, estamos hablando de casi 700 mil millones de pesos. Y sin embargo, estamos recaudando más”.
Lo anterior se está logrando gracias a la simplificación del SAT y a diversas acciones en aduanas, donde por cierto, ya se han recaudado cien mil millones de pesos. (Por Arturo García Caudillo)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.