El exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán “N”, señalado como presunto líder del grupo criminal La Barredora, fue trasladado desde Paraguay a México para enfrentar una orden de aprehensión.
El secretario de Seguridad federal Omar García Harfuch informó que la operación fue coordinada por el Gabinete de Seguridad de México, la Fiscalía General de la República, el Centro Nacional de Inteligencia, la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Instituto Nacional de Migración, con apoyo de autoridades paraguayas, que lo expulsaron por estancia irregular.
Bermúdez será ingresado al Cefereso 1 mientras continúa su proceso judicial.
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que se reúnen elementos para esclarecer el caso, ocurrido durante la gestión estatal de Adán Augusto López Hernández.
El Gobierno de Jalisco presentó la aplicación Jalisco Alerta, desarrollada por la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco para emitir alertas geolocalizadas sobre fenómenos naturales y emergencias.
El titular de la dependencia, Sergio Ramírez López, explicó que en su primera fase notificará sobre eventos hidro-meteorológicos, y en semanas próximas incluirá alertas sísmicas.
También se sumarán avisos sobre calidad del aire en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, además de colaboraciones con la Policía Vial y la Secretaría de Salud.
Se prevé firmar convenios con municipios para que emitan alertas locales, con el fin de brindar información confiable y oportuna que permita prevenir riesgos y agilizar la respuesta ante emergencias.
Ante el aumento de accidentes que involucran a patines eléctricos, como choques, atropellamientos, invasión a carriles de circulación, el director de seguridad vial de la Secretaría de movilidad del Estado, Carlos Soto Morfín, insiste en que estos nuevos modelos de transporte deben ser regulados, de lo contrario las consecuencias podrían ser fatales.
“Todos estamos de acuerdo en que necesitamos y es urgente para Jalisco una regulación porque ciertamente se están detectando una variedad de dispositivos que requieren un abordaje distinto y lo fundamental una concepción distinta en nuestro marco legal. Por ejemplo crear una categoría específica para referirnos a este tipo de dispositivos que pueden ir a más de 25 kilómetros por hora”.
Pese a la supuesta urgencia que denuncian las autoridades, no hay fecha para la regulación de los patines eléctricos. (Por Gustavo Cárdenas)
El municipio de El Salto podría quedar fuera de los apoyos del Fondo Estatal de Desastres al no haber entregado en tiempo y forma la documentación requerida dentro del plazo de 48 horas, tras las inundaciones que afectaron a decenas de viviendas semanas atrás.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, reconoció que se analiza la posibilidad de ampliar el plazo, aunque advirtió que ello contravendría la Ley Estatal.
“Estamos viendo la forma de poder ampliar el plazo, pero esto contraviene la Ley Estatal. Entonces estamos viendo cómo apoyamos a El Salto también, pues no entregó los expedientes de las personas afectadas con menaje en tiempo y en forma; quiero ver cómo les ayudo porque esa pobre gente no tiene por qué sufrir un trámite administrativo que no se hizo en tiempo y forma por el municipio”.
Este miércoles por la tarde sesionará el Comité Estatal de Emergencias para aprobar las declaratorias de los municipios afectados. (Por Edgar Flores Maciel)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
La revisión del Paquete Económico 2026 va conforme a lo programado asegura el presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Carol Antonio Altamirano.
“Es propuesta el 2 de octubre tener una reunión con los funcionarios superior de Hacienda para el análisis del IEPS, del Código Fiscal de la Federación, de la Ley Federal de Derechos y de la Ley de Ingresos. Estamos planteando que más el 13 podamos estar en condiciones de dictaminar en la Comisión y el día 14 la propuesta es la probable discusión en el Pleno de los dictámenes en materia de Ingresos”.
Por lo pronto, la Comisión de Hacienda se declaró en sesión permanente para revisar estos temas con amplitud. Por cierto, en cuanto a la Ley Aduanera, el 25 de este mes se llevará a cabo la reunión con funcionarios de Hacienda, de forma que ésta pueda ser revisada el 29 y un día después votarse en el Pleno. (Por Arturo García Caudillo)
La temporada de lluvias 2025 en Jalisco ya superó el saldo mortal del año pasado, pese a que aún no concluye y se prevén precipitaciones fuertes durante lo que resta de septiembre.
De acuerdo con fuentes oficiales, en 2024 se contabilizaron 16 fallecimientos relacionados con el temporal, mientras que hasta el 17 de septiembre pasado la cifra asciende a 18 víctimas. Más de la mitad corresponden a menores de edad, desde los tres meses hasta los 17 años.
Los dos casos más recientes que hicieron rebasar la cifra fueron el de un joven arrastrado por una corriente en Puerto Vallarta y el de Kevin, motociclista que desapareció tras una tormenta en Tonalá y cuyo cuerpo fue localizado en las inmediaciones del parque Luis Quintanar, en Guadalajara. (Por Edgar Flores Maciel)
Al anunciar la Semana de la Movilidad, la coordinadora estatal de Gestión del Territorio, Karina Hermosillo, invitó a los ciudadanos de la Zona Metropolitana de Guadalajara a participar en el Día Mundial Sin Auto; el propósito de conocer otros sistemas de transporte y movilidad activa. Dijo, se trata de otras opciones de desplazamiento.
“La jornada inaugural coincidirá con el Día Mundial Sin Automóvil y queremos aprovechar la ocasión para invitar a la ciudadanía a dejar el coche en casa aunque sea por un día y que podamos redescubrir la ciudad a otra escala, caminando, en bicicleta o usando el transporte público. También quiero destacar que esta semana no se limita un mero simbolismo sino que implica acciones concretas”.
El Día Mundial Sin Auto será el próximo lunes 22 de septiembre. (Por Gustavo Cárdenas)
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) investiga un posible caso de sarampión en el municipio de Arandas, el cual se considera como importado, informó el titular de la dependencia, Héctor Raúl Pérez Gómez.
“No es un caso local, sino probablemente un caso importado. Se trata de jornaleros que vienen a trabajar temporalmente al estado de Jalisco, pero ya tenemos cerco epidemiológico, cerco vacunal alrededor de ese caso”.
El funcionario señaló que brigadas de salud se trasladaron a la zona para aplicar vacunas contra distintas enfermedades, con el fin de evitar posibles contagios en la región. (Por Marck Hernández)
Pese al incremento al IEPS a refrescos y a la contribución que harán al fisco los ahorradores, para el vocero de Morena en la Cámara de Diputados, Arturo Ávila, en el Paquete Fiscal 2026 no se están creando nuevos impuestos.
“Nos parece también muy importante comentar que no hay una reforma fiscal, no hay incremento de impuestos, lo que hay son mecanismos para ampliar la base de contribuyentes, para ir por las factureras, bien importante, hay una iniciativa de Ley en donde lo que estamos buscando es ya ahora sí elevar las penas, prisión preventiva para aquellos que están robándose los impuestos a través de las factureras. Eso me parece relevante, que vamos a acompañar las y los diputados de Morena, por supuesto”.
Lo anterior lo comentó luego de que diputados de todos los partidos, excepto el PAN, se reunieran con el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, en Palacio Nacional. (Por Arturo García Caudillo)
Para garantizar que todas las personas puedan trasladarse de manera segura y digna, el Gobierno del Estado anunció la Semana de la Movilidad, que en palabras de la coordinadora estatal de Gestión del Territorio, Karina Hermosillo, se trata de una serie de actividades para promover modelos de transporte más seguros y medidas para prevenir accidentes.
“Una de las más representativas será el cierre vial de la avenida Chapultepec entre Morelos e Hidalgo el lunes 22 de septiembre de las 4:00 de la tarde a las 10:00 de la noche y ya les dará mayores detalles el director Jesús Carlos Soto. En ese tramo también vamos a estar realizando por algunas horas encuentro ciudadano actividades pedagógicas, lúdicas y culturales”.
La Semana de la Movilidad será del lunes 22 al 28 de septiembre. (Por Gustavo Cárdenas)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El Congreso de Jalisco realizó una sesión solemne para conmemorar el 152 aniversario de la elevación de Tonalá a la categoría de municipio, ocurrida en 1873.
Durante el acto, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Marta Arizmendi, reconoció a la población tonalteca como un pueblo resistente y persistente, y refrendó el compromiso institucional ante los retos que enfrenta la localidad.
“Somos un pueblo organizado, que sabemos resistir, persistir y luchar. Porque si algo nos une como pueblo es el sueño, el anhelo de tener un Tonalá con más beneficios, más igualitario y más humanos. Sabemos que hoy tenemos grandes retos y los vamos a enfrentar y los vamos a seguir trabajando, presidente municipal, de la mano”.
Al evento asistieron representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial del estado, así como autoridades municipales. (Por Marck Hernández)
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, afirmó que los seis cuerpos localizados este lunes en el municipio de Ojuelos, correspondientes a cuatro hombres y dos mujeres, fueron ejecutados en Zacatecas y posteriormente trasladados a territorio jalisciense.
El mandatario explicó que los cadáveres fueron movidos alrededor de cuatro kilómetros hasta el punto donde fueron abandonados y señaló que ya informó del caso a Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública.
“Que estos seis asesinatos entren a la estadística de Zacatecas y no a la de Jalisco. Alguien se trató de pasar de listo moviendo estos seis cuerpos que fueron ejecutados en Zacatecas, pasándolos del lado de Jalisco, esto ya había ocurrido en otras ocasiones”.
Lemus agregó que pidió a la Fiscalía de Jalisco abrir una carpeta de investigación y revisar cámaras de videovigilancia para esclarecer los hechos. (Por Edgar Flores Maciel)