Tras la explosión de una pipa de gas en los límites entre la Ciudad y el Estado de México, se reportan 57 heridos, 19 de ellos de gravedad, los cuales han sido trasladados a por lo menos siete hospitales, así lo informó la Jefa de Gobierno de la capital, Clara Brugada.
“Y a partir de la volcadura tuvo un impacto de explosiones que generaron una onda expansiva que tuvo como resultado 57 personas lesionadas y trasladadas a diferentes hospitales. Este lamentable accidente también ha implicado la participación de 18 vehículos afectados, 19 de las personas que fueron trasladadas a los hospitales están graves”.
Sobre este percance en la zona del Puente de la Concordia, en dirección a la carretera México-Puebla, hasta el momento no se reportan personas fallecidas. (Por Arturo García Caudillo)
La presidenta del PRI en Jalisco, Laura Haro, presentó ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) cientos de quejas ciudadanas por el aumento a las tarifas del SIAPA y por las deficiencias en el servicio de agua en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Las inconformidades refieren distribución irregular del agua, mala calidad y cortes prolongados sin previo aviso.
“Primero: una distribución irregular y deficiente del vital líquido. Segundo, una calidad inadecuada del agua para consumo humano, un agua de pésima calidad. Y por los cortes prolongados de este suministro sin previo aviso y que tienen, por lo menos en promedio, dos semanas consecutivas que hay colonias que no reciben el vital líquido”.
La dirigente priista agregó que el amparo colectivo contra el incremento fue admitido el 25 de agosto, y acudirán a la audiencia constitucional para buscar revertirlo. (Por Marck Hernández)
Un niño que se había extraviado dentro de un camión de la ruta 643 fue resguardado este miércoles por elementos de la Policía Vial de Jalisco y posteriormente entregado a su familia. El hecho ocurrió en el cruce de Calzada Lázaro Cárdenas y calle Tolva.
El operativo inició cuando el conductor de la unidad alertó a los oficiales al detectar que el menor viajaba solo al finalizar el recorrido. Personal del Grupo Especializado Código Violeta intervino para brindar protección al infante y notificó al Ministerio Público para activar el protocolo correspondiente.
De acuerdo con los reportes, el niño había abordado la unidad en avenida Patria y calle 30, en la colonia Polanco, tras salir de su domicilio para comprar un helado. Más tarde, fue resguardado en la Procuraduría de Protección a Menores del DIF. (Por Edgar Flores Maciel)
La intensa lluvia registrada este miércoles en el municipio de Ayotlán provocó el desbordamiento del río Lerma, lo que ocasionó severas inundaciones y daños en decenas de viviendas de la localidad.
De acuerdo con el reporte más reciente de Bomberos Jalisco, tres comunidades resultaron afectadas:
En La Concepción y en La Ribera se contabilizaron 25 fincas dañadas en cada una.
En algunas zonas, el nivel del agua alcanzó casi los dos metros.
Ante la emergencia, se habilitaron dos refugios temporales donde permanecen al menos 10 personas.
El Comité Municipal de Emergencias sesionará este miércoles a las 18:00 horas para definir las acciones a seguir. (Por Edgar Flores Maciel)
El último reporte de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, indica que suman 57 personas lesionadas por la explosión de una pipa en la Calzada Zaragoza, en el Puente de la Concordia, en la delegación Iztapalapa.
Detalla que de éstos, 19 presentan heridas de gravedad y no se tiene por el momento a alguna persona fallecida.
Indica que 18 automóviles resultaron con alguna afectación y se desconoce por el momento la ubicación del chofer de la pipa.
El accidente provoca una fuerte movilización en la capital del país y el cierre de algunas importantes vías.
El Congreso de Jalisco realizó una mesa de trabajo para discutir la propuesta de tipificar como delito el reclutamiento forzado de menores, con el fin de sancionar esta práctica y contar con datos oficiales sobre su incidencia.
La diputada de Movimiento Ciudadano, Mónica Magaña, subrayó la urgencia de la medida, al señalar que Jalisco se encuentra entre las cinco entidades del país con mayor ocurrencia de este fenómeno.
“El 50 por ciento de las víctimas de reclutamiento podría estimarse que sean menores de edad, es decir, niñas, niños y adolescentes. Al tipificarlo es cuando vamos a poder garantizar tener data, Tener los datos será uno de los principios fundamentales de esta nueva legislación”.
La iniciativa contempla penas de hasta 30 años de prisión y multas de dos mil a cuatro mil UMAS para quienes incurran en este delito. (Por Marck Hernández)
El grupo parlamentario de Morena en el Senado propondrá un plan de austeridad, quedando suspendido el turismo parlamentario, así lo informa el coordinador morenista en la Cámara Alta, Adán Augusto López.
“Por ejemplo, vamos a proponer en la próxima sesión de la Junta de Coordinación Política que se acabó el turismo parlamentario, que ya no habrá más viajes internacionales con cargo al erario público. Esto es que ya, independientemente del grupo político o facción o grupo parlamentario al que pertenezcas han quedado suspendidos todos los viajes internacionales. Entonces, se suspende eso, se suspenden gastos superfluos aquí en el Senado, y nos vamos a ajustar al presupuesto que estamos ejerciendo este año, para el 2026”.
Además se suspenderán los incrementos salariales y se contratará por nómina a los trabajadores eventuales. De esta forma, se busca que haya un ahorro cercano a los 500 millones de pesos. (Por Arturo García Caudillo)
Durante su primer informe de gobierno, la alcaldesa de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez, afirmó que en el municipio se registra una reducción del 25 por ciento en los delitos generales, pese a los hechos de violencia y multihomicidios ocurridos en las últimas dos semanas.
“Es importante aclarar que ningún delito ha ido a la alza, e incluso el homicidio doloso presenta una disminución del 8 por ciento, pero no nos conformes”.
En un ejercicio de autocrítica, reconoció que aún existen pendientes en materia de seguridad, aunque subrayó que Tlaquepaque fue incluido como municipio prioritario en la estrategia federal para elaborar acciones que garanticen la paz. (Por Edgar Flores Maciel)
Mal y de malas están los habitantes del fraccionamiento Parques El Castillo, en el municipio de El Salto; ya cumplieron 10 días sin agua potable. No hay para el baño, para los trastes, para lavar, no hay servicio ni para las tareas mínimas y básicas del día, así lo denuncia Roberto Soto, uno de los miles afectados.
“En ese fraccionamiento nosotros tuvimos problemas con la luz primero; fue una carencia de varios días hasta que se arregló, y después salieron con que la bomba se había dañado. Actualmente contamos con 10 días sin agua y el fraccionamiento no nos abastece, no nos da agua. Tenemos carencia, somos 3 mil 700 casas en Parques El Castillo.”
Es el ayuntamiento de El Salto el responsable por la falta de agua en este fraccionamiento. (Por Gustavo Cárdenas)
Gracias a impuestos a plataformas digitales ha habido un incremento en la recaudación: Amador Zamora
Asegura el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, que gracias al impuesto a las plataformas digitales se han recaudado cerca de 20 mil millones de pesos en lo que va del año.
“Ya ocurre. El incremento en recaudación por parte de algunas plataformas de países con los que no hay tratado comercial, por ejemplo, nos ha permitido incrementar la recaudación vía estas plataformas en alrededor de veinte mil millones de pesos en este año. Entonces es algo que ya ocurre, es un procedimiento estándar muy protocolizado entre el comercio electrónico. Es algo que ya ocurre y estamos fortaleciendo la regulación”.
De hecho, señala, aunque aún hay que mejorar los controles y profundizar la supervisión, en aduanas también se ha logrado un incremento importante en la recaudación gracias a estos controles más estrictos. (Por Arturo García Caudillo)
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco confirmó este miércoles el hallazgo de cuatro bolsas con restos humanos en la fosa clandestina de Las Agujas, aunque aún se desconoce el número de víctimas contenidas en ellas.
El descubrimiento se dio en el marco de la ampliación de los trabajos de exhumación, luego de que la Fiscalía de Jalisco autorizó abrir 20 franjas adicionales para la búsqueda. No se precisó si las bolsas fueron localizadas en estas nuevas áreas delimitadas.
Las labores, realizadas por peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses en coordinación con colectivos de búsqueda, se mantienen bajo un operativo de seguridad para el resguardo de los indicios.
Con este hallazgo, la cifra total en la fosa asciende a 56 víctimas, distribuidas en más de 230 bolsas recuperadas desde el inicio de las excavaciones. (Por Edgar Flores Maciel)
De comprobarse que el niño de dos años que se confirmó ayer como el primer caso de sarampión en Jalisco no viajó, es necesario que se busquen más enfermos en la entidad, advierte el ex Secretario de Salud, Alfonso Petersen Farah.
“Pero por lo pronto, el hecho de que tengamos un caso como informó el Secretario de Salud de un niño que tiene sus vacunas, que no había salido, obliga a buscar otros casos presentes, porque ha que decirlo con toda claridad, de algún lado le llegó el virus”.
Este es el primer caso de sarampión en Jalisco en los últimos 30 años, por lo que Petersen Farah, llama a la población a tomar conciencia para exigir que los programas de vacunación lleguen a todos los que tienen que llegar y se completen sus esquemas. (Por Gricelda Torres Zambrano)