La severa tormenta de este martes le cambió la vida a cerca de 400 personas de la Martinica en Zapopan, por lo que ya reciben ayuda de familiares y de las propias autoridades, en tanto concluye la limpieza de la zona, explica el coordinador de Protección Civil y Bomberos del municipio, Mario Alberto Espinosa Ceballos.
“Son 399 personas, una de ellas embarazada, cuatro con alguna discapacidad, etcétera, hay una cantidad importante de menores, 2 afortunadamente a través del DIF se ha garantizado que tengan una red de apoyo familiar para las pernoctas, incluso también a través del DIF se han establecido comedores comunitarios que van a estar ofreciendo comida caliente”.
Espinosa Ceballos indica que la tormenta, considerada la más fuerte del temporal dañó más de 40 vehículos, la mayoría, por fortuna, con seguro. (Por Gricelda Torres Zambrano)
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco Servytur) alertó que la llamada “primavera laboral” —que contempla reducción de jornada, vacaciones ampliadas y licencias— podría convertirse en un incentivo para la informalidad.
Según su presidente, Octavio de la Torre, si bien las reformas tienen intención positiva, su aplicación sin consulta ni gradualidad impacta severamente a micro y pequeñas empresas.
Estiman un costo anual de hasta 65 mil pesos por trabajador, lo que podría llevar al cierre de negocios.
Concanaco propone deducción total de nómina, incentivos fiscales y diálogo con el sector productivo para evitar que la formalidad siga perdiendo terreno frente a la informalidad creciente.
A los delincuentes se les combate con la ley y fuerza de las instituciones, no con diálogo, sentenció Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, uno de los estados más afectados por la violencia a nivel nacional.
A través de sus redes sociales, el mandatario condenó la iniciativa del arzobispo Carlos Garfias, de capacitar a clérigos para dialogar con delincuentes como un supuesto mecanismo en busca de pacificar al país. (Por Gricelda Torres Zambrano)
El peso mexicano cerró al alza este miércoles al cotizarse en 18.72 unidades por dólar, con una apreciación del 0.49 por ciento.
De acuerdo con especialistas, la moneda nacional fue impulsada por una mejora en el ánimo de los mercados tras disiparse temores sobre la autonomía de la Reserva Federal de Estados Unidos.
Además, la baja inflación en Estados Unidos durante junio fortaleció las expectativas de futuros recortes en la tasa de interés, lo que favoreció a la divisa mexicana.
La calificadora Fitch Ratings rebajó a grado especulativo la calificación nacional de CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, tras los señalamientos del Estados Unidos por posibles fallas en la prevención de lavado de dinero vinculadas al tráfico de opioides.
Las tres instituciones fueron colocadas con observación negativa, ante un deterioro previsto en su perfil financiero y reputación.
Desde el anuncio de las acusaciones, Fitch ha detectado salidas de clientes y afectaciones en los ingresos de las tres entidades financieras.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, informó este miércoles que se alcanzó un acuerdo para frenar el conflicto armado entre Israel y Siria, el cual se intensificó tras recientes bombardeos israelíes en Damasco.
A través de redes sociales, Rubio aseguró que se pactaron medidas específicas que entrarían en vigor esta misma noche, aunque evitó dar detalles.
El funcionario destacó que el cese de hostilidades dependerá del cumplimiento de los compromisos por ambas partes.
Desde el Despacho Oval, acompañado del presidente Donald Trump, Rubio atribuyó el conflicto a un “malentendido” entre ambas naciones.
Los ataques han dejado al menos tres muertos y decenas de heridos.
La diputada local Gabriela Cárdenas llamó a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a encabezar un plan interinstitucional para atender la grave contaminación del canal Río Blanco, en Zapopan.
Señaló que pese a denuncias de años atrás, la situación ambiental se ha agravado, afectando la salud y calidad de vida de familias en zonas como Parques de Tesistán y colonias cercanas.
A los olores fétidos se suman descargas de aguas negras y desechos porcícolas a cielo abierto.
Aunque reconoció esfuerzos del municipio y el estado, la legisladora advirtió que la crisis ambiental persiste y requiere una intervención coordinada de todos los niveles de gobierno.
Cuatro hombres fueron rescatados con vida por elementos de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara tras quedar inconscientes dentro de un aljibe por falta de oxígeno, mientras realizaban labores de limpieza en una recicladora de carnaza en la colonia El Retiro.
Uno de ellos ingresó inicialmente y al no salir, tres compañeros intentaron auxiliarlo, quedando también atrapados.
El rescate fue realizado mediante un sistema vertical con trípode y ventilación controlada.
Aunque sobrevivieron, su estado de salud se reporta grave. Las autoridades ya inspeccionan la empresa para verificar el cumplimiento de medidas de seguridad. Los trabajadores tienen entre 22 y 55 años.
Nexos de exsecretario de Seguridad en Tabasco, confrontaron legisladores de oposición y oficialistas
El escándalo de los nexos del ex secretario de Seguridad en el Gobierno de Tabasco en el periodo del hoy senador Adán Augusto López, escaló al Congreso de la Unión, donde los opositores se dieron vuelo criticando la doble moral de la 4T, como en el caso de la priista Carolina Vigiano.
“Yo sé es que quien sugirió, es probable que Adán Augusto haya puesto a ese señor porque se lo pidieron los López Obrador, es muy probable que él lo haya puesto porque ellos le pidieron que lo colocara. El poder que ha tenido Andrés Manuel y que sigue teniendo hoy en día es enorme, porque él sigue gobernando este país”.
En respuesta, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que el caso no se parece en nada al escándalo García Luna.
“No, hombre, ¿cómo va a ser muy similar? O sea, yo le dije en su cara a Genaro García Luna que era un asesino, que estaba vinculado al Chapo y que iba a terminar en la cárcel. Los medios decían que yo le faltaba al respeto”.
Lo cierto es que Adán Augusto López Hernández, aunque es suplente en la Permanente, no tiene obligación de presentarse. (Por Arturo García Caudillo)
Ante los daños provocados por las recientes lluvias en las colonias Tabachines y La Martinica, la Defensoría de Derechos Universitarios de la Universidad de Guadalajara inició una colecta de víveres y artículos básicos para apoyar a las familias afectadas.
Se recibirán donaciones como alimentos no perecederos, agua y ropa en buen estado en un centro ubicado en la Calle Lerdo de Tejada 2640 de la Colonia Arcos de Vallarta, en un horario de las 9:00 a las 18:00 horas.
Los apoyos serán canalizados a través del DIF Zapopan, el Consejo Ciudadano y organizaciones parroquiales.
Se estima que al menos 144 viviendas resultaron dañadas por las inundaciones.
Tras, condenar las redadas que desde hace un mes realiza el ICE en Estados Unidos, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, asegura que el gobierno le dará todo el apoyo a la familia de Jaime Alaniz García, el trabajador del campo que falleciera al intentar evadir las acciones antimigratorias.
“Para brindar toda la atención consular, legal, de traslado del cuerpo, de investigación y que se aclare este tema donde perdió la vida Jaime Alaniz, desafortunadamente y vuelvo a sostenerlo, condenamos esta acción pero también las redadas que hay contra cientos, miles de trabajadores honestos”.
Ramírez Bedolla indica que tienen contacto con el cónsul general de México en Oxnard, California, para la repatriación de los restos de Jaime Alaniz, oriundo de Huajumbaro del municipio de Zinapécuaro, Michoacán. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Para el alguna vez vicepresidente del Atlas Gustavo Montoya, lo mejor es que Grupo Orlegi concrete la venta del equipo a inversionistas que le pueda inyectar dinero para mejorar el rendimiento del conjunto que hoy en día luce sin grandes expectativas en la Liga MX.
“Parece ser que ya se cansaron, en fin ya decidieron soltar al equipo o por el tema de la multipropiedad, que realmente es una situación importante que hay que atender. Definitivamente pienso que es la mejor opción que lo suelten a un grupo que tenga la ilusión de meterle centavos al equipo para poder competir por un campeonato mas”.
Dijo que Orlegi le ha faltado mas sensibilidad con el que dijo es el activo más importante de Atlas: Su afición. “Ellos tienen una mentalidad diferente a la que teníamos nosotros, ellos han enfocado la actividad del equipo en meramente comercial y nosotros pues éramos románticos en el sentido de que hacíamos las cosas por amor por el cariño al equipo”. (Por Martín Navarro Vásquez)