La Zona Metropolitana de Guadalajara registró una jornada violenta la madrugada de este sábado con ataques armados en Tlaquepaque y Zapopan.
En la colonia Las Pomas, de Tlaquepaque, cuatro mujeres fueron baleadas: dos murieron en el lugar y dos más resultaron heridas.
En Santa Margarita, en Zapopan, un hombre, de 47 año,s fue asesinado de tres disparos tras haber recibido amenazas previas.
En tanto, en El Colli Urbano, otro hombre fue lesionado al salir de una tienda de abarrotes mientras que en Paraísos del Colli se reportó un enfrentamiento entre policías y un sujeto atrincherado en una vivienda, donde un oficial resultó herido.
Un vehículo Nissan Sentra, en color negro, se impactó esta mañana contra el muro de contención del retorno de Periférico y Camino al ITESO, con dirección a la colonia El Mante, en Zapopan.
En el accidente fallecieron dos hombres, de entre 30, y 40 años, quienes quedaron sobre la cinta asfáltica después del impacto. Servicios de emergencia acudieron al lugar para realizar las maniobras correspondientes.
El retorno permanece cerrado a la circulación mientras se concluyen las labores de atención y retiro del vehículo siniestrado. (Por José Luis Jiménez Castro)
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, estaría cediendo a intereses externos para impulsar la construcción de un segundo piso en la avenida López Mateos, según denunciaron activistas como Elthon Osorio.
Señalan que esta obra favorecería económicamente a empresarios y constructores, en lugar de ofrecer una solución sustentable al problema vial.
“Y no someterse a intereses de empresarios de personas externas a la ciudad que quieren venir a construir obra y a quedarse no solo con la construcción sino quedarse con la operación de la obra cobrando una cuota de entre 75 y 150 pesos para hacer uso de desespacio público”.
Como alternativa, los activistas proponen la implementación de transporte público masivo y de calidad, que conecte con el sistema Mi Macro Periférico y otras rutas estratégicas.
La propuesta será visibilizada mediante una manifestación programada para este sábado en la avenida López Mateos, a partir de las 2 de la tarde. (Por Edgar Flores Maciel)
Este sábado y domingo se presentará Shakira en Guadalajara, por lo que la Policía Vial implementará un operativo especial de vigilancia y movilidad para agilizar la circulación vehicular y brindar apoyo a los asistentes que acudirán al show en el Estadio Akron.
En el dispositivo participarán 120 elementos, diez patrullas, diez motopatrullas y diez ciclopolicías, quienes desde las 2:00 de la tarde y hasta que finalice el concierto reforzarán los principales accesos y salidas del recinto.
Piden a la ciudadanía anticipar sus traslados, utilizar vías alternas y atender las indicaciones oficiales para evitar complicaciones durante sus recorridos. (Por Katia Plascencia Muciño)
Colectivos ciudadanos calificaron como una simulación las mesas técnicas convocadas por el Gobierno de Jalisco para buscar soluciones al congestionamiento de la avenida López Mateos. Activistas como Elthon Osorio, integrante de Bicicleta Blanca, advirtieron que el debate se ha centrado en obras costosas como el segundo piso, dejando de lado alternativas sostenibles.
“El proceso que se está sacando ahorita de la manga es una simulación total porque no están garantizando que sea una conversación técnica. En ninguna parte la solución sustentable y la solución que la ciudad necesita es un segundo piso. Los gobiernos y los líderes que dirigen la ciudad deben apostar por transporte público, mejorar el transporte público”.
Los colectivos sostienen que la construcción de un viaducto elevado no solo representaría un negocio millonario, sino que también incrementaría el tráfico en la zona a mediano plazo. Por ello, insistieron en que la única salida real para aliviar la carga vial es invertir en transporte público masivo y eficiente. (Por Edgar Flores Maciel)
La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y las empresas Telcel, Movistar, AT&T, Bait y Altán arrancaron una prueba piloto para registrar usuarios de telefonía móvil, como parte de la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones.
El ejercicio concluirá en octubre, cuando entrará en vigor el registro obligatorio de nuevas líneas en puntos de venta.
Autoridades explican que se usará un documento oficial con CURP para vincular a cada usuario con su línea, bajo resguardo de las compañías.
Las líneas activas tendrán un periodo para registrarse de forma remota.
El programa busca combatir extorsiones, fraudes y delitos telefónicos.
Con un llamado a impulsar la innovación y la tecnología, este viernes fue inaugurado en Puerto Vallarta el Congreso de la Industria de Alta Tecnología (CIAT 2025).
El presidente de Canieti Occidente, Roger Eleutheri, destacó que Jalisco se consolida como un ecosistema líder en América Latina y planteó como retos atraer talento, fortalecer pymes y democratizar la tecnología.
Por su parte, el coordinador del gabinete económico estatal, Mauro Garza, presentó la estrategia “Jalisco, el Silicon Valley de México”, que busca atraer inversión y formar capital humano.
El evento reúne a empresarios, académicos y autoridades en conferencias, paneles y espacios de networking hasta el sábado.
Héctor de Jesús fue vinculado a proceso y enviado a prisión preventiva por seis meses, acusado de delitos contra representantes de la autoridad, resistencia y lesiones dolosas, tras desarmar a un policía y disparar en Tequila.
El hecho ocurrió el 31 de agosto, cuando intentó impedir el arresto de un amigo por faltas administrativas en la Calle Juárez.
Durante el forcejeo, quitó la pistola a un oficial y realizó al menos 14 disparos al suelo, cuyas esquirlas lesionaron a tres policías municipales.
Turistas se resguardaron en el quiosco mientras cinco elementos lograron someterlo.
Diputadas locales realizaron el foro “El transporte que nosotras queremos: más íntegro, incluyente y seguro”, en el que señalaron las deficiencias y riesgos que enfrentan diariamente las mujeres en el transporte público de Jalisco.
Coincidieron en que es necesario un servicio seguro, eficiente, incluyente y que garantice el derecho humano a la movilidad.
La legisladora, Yussara Canales, subrayó que son pocas las mujeres que se sienten protegidas al usar el servicio.
“Pedir al Estado de Jalisco, no solo por Puerto Vallarta, sino también por toda la Zona Metropolitana que mejores las condiciones, que mejore el tema de seguridad, que haya más unidades, que las unidades tengan todas las condiciones para que todas y todos puedan utilizarla de manera correcta, de manera segura porque también tenemos que enfocarnos en las personas con discapacidades”.
Entre las propuestas discutidas también estuvo la revisión de la cobertura estatal del servicio, así como de las tarifas y ganancias de los concesionarios, con el fin de equilibrar la operación y la accesibilidad para las y los usuarios. (Por Marck Hernández)
Septiembre es el pretexto perfecto para hablar de la mexicanidad y aquello que nos hace sentir muy mexicanos, tal es el caso de los dulces típicos que se venden en todos los pasillos y rincones de San Juan de Dios, Mercado Libertad.
Alegrías, cocadas, muéganos, palanquetas, ates, jamoncillos, dulces de tamarindo y de camote, la lista es infinita y de ellos nos habla la comerciante Cinthya Roque.
“-¿Cuáles son los dulces más típicos de todo lo que vendes aquí?– Los borrachitos, las cocadas, la cajeta quemada y el jamoncillo –¿El tapatío cuál prefiere?– Los borrachitos, 100 por ciento –¿Y el extranjero, el que viene de visitante y ve tu puesto qué se lleva?– Los jamoncillos, la cajeta quemada, las marquetas que vienen siendo detejocote, membrillo y guayaba”.
De todos los sabores, tamaños, colores y para todos los gustos, desde los cinco pesos y hasta los 120, los dulces típicos son la joya de la corona en la gastronomía mexicana. (Por Gustavo Cárdenas)
Luego de que la Ciudad de México confirmara como feriado el 11 de julio de 2026, fecha de la inauguración del Mundial de la FIFA, en Jalisco se analiza la posibilidad de suspender clases en los días que juegue la Selección Mexicana.
El secretario general de Gobierno, Salvador Zamora Zamora, informó que el tema ya está en la mesa, aunque todavía no se ha definido.
“Inclusive hay planteamientos como la suspensión de clases en los días de los partidos de México; hay algunas situaciones que se podrán presentar en momentos”.
Zamora reconoció que, además de valorar la medida en el sector educativo, también se busca que las personas no falten a sus trabajos y evitar con ello un colapso en la ciudad durante los encuentros mundialistas. (Por Edgar Flores Maciel)
Este jueves por la tarde, una joven de 19 años intentó saltar al vacío desde lo alto de una de las Torres de la clínica 110 del IMSS, ubicada en la zona de Circunvalación Oblatos en Guadalajara. Mediante un comunicado, el nosocomio detalló que la joven se encontraba en urgencias por un cuadro de depresión, iba acompañada de su madre, testigos dijeron haberlo visto todo.
“¿Qué crees que le haya pasado? – Pues yo creo que los problemas familiares o económicos. – Pero llegar a esas circunstancias – Pues yo creo que ya llega el momento – Mucha desesperación – ¿Pero la salvaron? – Creo que sí.”
El Instituto Mexicano del Seguro Social informó que la joven de 19 años se encuentra internada y recibe atención psicológica. (Por Gustavo Cárdenas)
Luego de que este jueves las autoridades de Tlajomulco se entrevistaran con directivos del Infonavit, el coordinador municipal de gestión de territorio y obra pública, René Caro, confirma que se acordó la recuperación de las primeras mil viviendas que hoy se encuentran abandonadas y vandalizadas.
“Y afortunadamente logramos ya un acuerdo para la recuperación de las primeras mil casas que efectivamente van a sumar a nuestra propuesta de recuperar diez mil, pero que sobre todo le van a sumar a la meta de las 600 mil que propuso la presidenta Sheinbaum”.
La próxima semana representantes del Infonavit realizarán un recorrido por los polígonos de Tlajomulco donde se encuentran las 77 mil viviendas abandonadas, sobre todo en la zona centro y valles. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Con la meta de involucrar a más de dos millones de personas y cerca de 12 mil edificios, autoridades de Jalisco preparan el Macro Simulacro 2025, el cual se realizará el próximo 19 de septiembre a las 12:00 horas. Así lo informó el director general de Bomberos Jalisco, Sergio Ramírez López.
“La hipótesis la repito, el sismo es el 19 de septiembre a las 12 horas, y es un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en las costas de Jalisco, en La Huerta”.
Ramírez López subrayó que esta hipótesis se basa en un escenario sísmico probable, ya que en los terremotos de 1995 y 2001 se registró la ruptura de la placa de Cocos frente a la Costa Norte. Por ello, existe la posibilidad de que la falla geológica continúe su fractura hacia la Costa Sur del estado.
El ejercicio busca fortalecer la cultura de prevención y la capacidad de respuesta ante fenómenos sísmicos en la entidad. (Por Edgar Flores Maciel)