El Meteorólogo de la universidad de Guadalajara, Mauricio López, pronostica para este fin de semana, una continuidad de lluvias en toda la zona metropolitana de Guadalajara, con algunos periodos de altas temperaturas principalmente en las tardes.
“Seguiremos con tardes templadas un poco cálidas en la región valles. Chubascos tormentas eléctricas en las noches es la constante de la semana. En cuanto al huracán Flossie ya se está disculpando en aguas frías del pacífico. Se encontró con un ambiente hostil”.
El meteorólogo pronostica que la próxima semana será aún más lluviosa que la actual. (Por Gustavo Cárdenas)
La Fiscalía Anticorrupción de Jalisco abrió una investigación de oficio por la contratación de Eli Castro, conductora de televisión que laboraba como asesora técnica en el SIAPA, pese a señalamientos sobre la falta de perfil técnico para el cargo.
Autoridades confirmaron la apertura de la carpeta sin necesidad de una denuncia formal.
El pasado 30 de junio, el SIAPA informó que no renovaría el contrato de Castro, quien percibía un salario mensual de 73 mil pesos, uno de los más altos dentro del organismo.
Aunque se argumentó que la baja respondía a un proceso de evaluación interna, no se detalló el motivo de su contratación ni la acreditación de su perfil profesional.
Elementos de Bomberos Jalisco y Protección Civil de Valle de Guadalupe continúan este viernes la búsqueda de un hombre de aproximadamente 35 años, quien presuntamente cayó a la presa El Salto y no logró salir.
Las labores iniciaron la tarde del jueves, con apoyo de buzos especializados y lanchas equipadas con sistema de gancheo, pero fueron suspendidas cerca de las 20:00 horas sin resultados.
La búsqueda se reanudó esta mañana con refuerzos. Testigos señalaron que el hombre fue visto por última vez cerca de un restaurante local.
Familiares, así como personal de Cruz Roja y la Policía Municipal, se han unido al operativo, en espera de localizar el cuerpo en las próximas horas.
Durante el primer semestre de 2025, personal de salud estatal realizó casi 21 mil consultas en más de 2 mil 300 viviendas de municipios como Zapopan, Guadalajara, Tlaquepaque y Acatic, informó la Secretaría de Salud.
La estrategia, lanzada en marzo, busca llevar atención médica gratuita a poblaciones vulnerables, como adultos mayores y personas con discapacidad.
Las consultas generales y de enfermería fueron las más demandadas, con más de 4 mil servicios cada una.
El Gobierno de Jalisco reportó una disminución del 58 por ciento en homicidios dolosos durante junio, en comparación con el mismo mes de 2024, al contabilizar 74 casos, la cifra más baja en un año.
En cuanto al robo de vehículos, se informó una reducción del 14.63 por ciento respecto a diciembre pasado.
Los datos fueron presentados en la sesión de la Comisión Ejecutiva Estatal de Seguridad, realizada en Villa Hidalgo, donde el gobernador Pablo Lemus destacó la coordinación entre autoridades estatales y federales.
Actualmente, Jalisco promedia 2.47 homicidios diarios, frente a los seis registrados diariamente en junio del año anterior.
Durante la reunión también se revisaron avances en investigaciones relevantes, como la vinculación a proceso de un detenido por narcomenudeo y extorsión, y la búsqueda de tres jóvenes desaparecidos en Tequila. (Por Edgar Flores Maciel)
Las obras de rehabilitación rumbo al Mundial de 2026 en el Centro Histórico de Guadalajara impactarán directamente a alrededor de 600 comercios, estima el delegado de la Cámara de Comercio tapatía, Luis Enrique Anguiano.
Señaló que los sectores joyero, hoteles y mercados podrían ser los más perjudicados, ya que se ubican en el epicentro de la intervención.
“Las unidades comerciales que van a estar afectadas directamente por la obra más o menos estamos calculando entre 500 y 600. La zona joyera, que probablemente pueda ser muy afectada porque está precisamente en el epicentro de estas obras. Hay muchos hoteles que probablemente pudieran ver también afectadas su ocupación por lo mismo”.
Aunque el paso peatonal no será restringido en el primer cuadro tapatío, pidió a las autoridades reforzar la difusión para evitar una baja en ventas durante los trabajos que durarán al menos 11 meses.
Durante su gira por la Región Altos Norte, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, dio inicio a la construcción de la Base Regional de Seguridad en Villa Hidalgo, obra que requerirá una inversión de 75 millones de pesos y que alojará a más de 100 elementos estatales para fortalecer la vigilancia en tres municipios.
Como parte del plan integral de seguridad para la zona, también entregó un terreno de tres hectáreas en Teocaltiche para la instalación de una base de la Guardia Nacional.
Ante habitantes de la región, el mandatario destacó una disminución en delitos de alto impacto.
“Si comparamos delitos, por ejemplo como el homicidio doloso, la reducción comparada junio del 2025 con julio de 2024, es de 58 por ciento”.
Por su parte, el coordinador estatal de Seguridad, Roberto Alarcón, reconoció avances en la disminución de violencia en la región, aunque sin ofrecer cifras específicas. (Por Edgar Flores Maciel)
El Ayuntamiento de Tlaquepaque anunció que durante las vacaciones de verano ofrecerá recorridos turísticos gratuitos por el Centro Histórico del municipio.
Los tours, guiados y accesibles en inglés, español y para personas con discapacidad, incluirán visitas a museos, talleres artesanales y sitios culturales como El Refugio.
Los recorridos serán de lunes a viernes de 11:00 a 15:00 horas, y fines de semana hasta las 16:00 horas.
El director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, aseguró que el censo de viviendas abandonadas en Jalisco ha avanzado, con poco más de cinco mil de ellas que han sido censadas.
El funcionario federal afirmó que se toman en cuenta las que estén ocupadas o desocupadas, incluyendo aquellas que están ocupadas de forma ilegal.
“Llevamos censadas 5 mil 100. De esas 5 mil 100, ocupadas 3 mil 900 y desocupadas. Más o menos así está la cuenta de las que llevamos censadas. Todavía nos falta la mayor parte, el 90 por ciento”.
Por otro lado, Romero Oropeza dijo que hay 46 mil créditos incobrables o morosos en Jalisco que ya se regularizaron de un total de 315 mil. (Por Marck Hernández)
Durante el tercer día de búsqueda en el predio de Las Agujas, en Zapopan, fueron localizadas ocho bolsas más con restos humanos, informa el Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.
El sitio fue intervenido por los activistas y autoridades estatales tras el hallazgo previo de 34 cuerpos en un terreno contiguo.
En total, suman once bolsas encontradas desde el inicio de las labores el pasado martes.
Pese a que el municipio de Guadalajara cuenta con un mapa de riesgos e inundaciones, cada año y cada Temporal son las mismas zonas que quedan bajo el agua y poco se hace para solventar el problema, esta es la crítica que hace el coordinador de los regidores morenistas en Guadalajara, Juan Alberto Salinas.
“No están buscando solucionar lo que incluso su propio mapa de inundaciones en la ciudad está buscando atender. ¿Qué es lo primeritito que deberían observar?, dónde está ubicado el principal foco de inundaciones, particularmente el vaso regulador de El Deán, cuál es la política, quién está dando venia para que se abren las compuertas, se cierren las compuertas. Eso es lo se tiene que ver desde el punto de vista integral, del cómo se están gestionando los riesgos”.
Los morenistas denuncian que el Ayuntamiento de Guadalajara solo destina 20 millones de pesos para la prevención de inundaciones. (Por Gustavo Cárdenas)
Tras las inundaciones en semanas pasadas de colonias completas de Guadalajara, donde el conteo supera las 600 viviendas afectadas, la regidora morenista en Guadalajara, Mariana Fernández, criticó que todos los años son las mismas zonas y poco se hace para evitarlo.
“Y nos llegan denuncias y nos dicen ‘oigan, la presidenta viene, se pasea aquí y llevamos un mes con el drenaje mal, un mes donde el agua de lluvia que no se va. Un mes reportando en el SIAPA en la colonia Ferrocarril, ustedes pueden ver en las redes de gobierno, ahí estuvieron justamente esta semana, y vean cómo lo están padeciendo más de 100 familias”.
La morenista critica que el Fondo Municipal para la Atención a Desastres, tiene muy pocos recursos comparado con los daños que provocan las inundaciones año con año. (Por Gustavo Cárdenas)
El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, informó que avanza la construcción del Hospitalito Sur en la colonia haciendas del Tepeyac.
Según explicó, el edificio podría comenzar a operar en el mes de septiembre.
“Va a haber una reingeniería porque ya tenemos hospital, la Cruz verde, que se remodelaron todas. El Hospitalito con la nueva remodelación, nos damos abasto realmente ha sido todo un éxito y sobre todo en el servicio y en profesionalismo de los médicos que estamos teniendo la atención, y bueno, tenemos que dar una estudiada, una reingeniería, pero él me dice que en dos meses estamos abriendo”.
Una vez que comience a operar el Hospitalito Sur se espera que de atención a 60 mil habitantes de Zapopan. (Por Gustavo Cárdenas)
En Jalisco, la resolución de conflictos a través de medios alternativos muestra avances importantes, especialmente en temas familiares, que representan el 54 por ciento de los casos atendidos por el Instituto de Justicia Alternativa (IJA), según detalló su titular, Guillermo Zepeda Leucona.
“Del IJA el 54 por ciento de los convenios son materia familiar: convivencias, alimentos, divorcios, somos el, junto con Sonora, el único estado donde el divorcio por mutuo consentimiento se ve en justicia alternativa, y tenemos tan buenos, es tan bonita la forma de hacerlo dialogadamente, que nos gusta mucho la cifra, que el 7 por ciento de los que van al IJA a divorciarse, se reconcilia”.
En contraste, los centros privados de mediación atienden mayormente casos de arrendamiento entre 6 y 7 de cada 10 mientras que los asuntos mercantiles apenas representan el 6 por ciento del total. (Por Edgar Flores Maciel)