El coordinador de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Jalisco, José Luis Tostado, reconoció que el dictamen de la reforma judicial sigue detenido debido a la inclusión del proceso de insaculación, o “tómbola”, como método de selección de aspirantes a cargos en el Poder Judicial del Estado.
“Es el tema que todavía nos tiene, digamos, en el análisis. Insistir en este caso que ni la propuesta de MC ni la propuesta del gobernador las incluyen, quienes las incluyen son propuestas de otros grupos políticos. Quizá valorar que el proceso de elección no sea tan complejo en el número de los cargos que tiene que elegir un ciudadano en ese momento”.
Tostado prevé que la reforma pueda aprobarse entre septiembre y octubre de este año.
En paralelo, se pronunció a favor de la ratificación de los magistrados Consuelo González y Daniel Espinosa Licón, aunque recordó que su encargo concluirá en 2027, cuando corresponda realizar la elección judicial en Jalisco. (Por Marck Hernández)
Pese al fallo de la Sexta Sala del Tribunal de Justicia Administrativa de Jalisco, que obliga al Ayuntamiento de Zapopan a otorgar permiso para la construcción de hasta 17 mil viviendas en Valle de los Molinos, el presidente municipal, Juan José Frangie, insiste y determinó que en cuanto reciban la solicitud, será desechada.
“Obviamente se está violando la ley totalmente y lo que estamos nosotros ya armando la defensa para esto ¿no?. Ahorita ellos ya se llevaron el permiso de trazos usos y destinos, pero eso no les permite empezar las obras de las 17 mil casas. -¿Ya solicitaron la licencia?- No, fodavía no, para solicitar la licencia es un trámite largo, pero nosotros ya estamos preparando para que en un momento se les deseché totalmente ese que se les dio”.
Juan José Frangie señaló que el fallo del Tribunal de Justicia Administrativa afectaría la zona protegida del bosque del Nixticuil. (Por Gustavo Cárdena)
Al admitir que Jalisco padece violencia y abandono contra las personas de la tercera edad, la secretaria estatal de Asistencia Social, Priscilla Franco, anunció que crearán una estrategia para buscar a las personas violentadas y ayudarlos a denunciar, incluso a sus propios familiares.
“Lo que tenemos que hacer es identificar y muchos adultos mayores no salen de sus hogares. Entonces tenemos que hacer una estrategia de salir a tocar puertas. Que nosotros desde la secretaría también vamos a tener una estrategia de permanente cercanía y trabajo casa por casa, iniciaremos el siguiente mes y eso también nos va a permitir darle información a nuestras personas adultas mayores, que podamos guiarlos de hacia donde deben de asistir en caso de que vivan algún tipo de estas violencias”.
Priscilla Franco admitió que hacen falta protocolos de atención y acción contra violencia hacia personas adultas mayores. (Por Gustavo Cárdenas)
En solo una semana se confirmaron 518 nuevos contagios de dengue en México, con lo que el total nacional alcanzó 6 mil 923 casos al corte del 18 de agosto.
Jalisco lidera la lista con mil 194 contagios, seguido de Veracruz, Michoacán, Guerrero y Chiapas.
En cuanto a decesos, la cifra se mantiene en 32 desde julio, con Guerrero y Sinaloa a la cabeza, con cinco cada entidad.
La noche de este lunes se registraron dos ataques armados contra policías en Jalisco.
En Tonalá, dos uniformados fueron emboscados cuando circulaban en su patrulla por la carretera libre a Zapotlanejo, a la altura de la colonia Tateposco.
Sujetos a bordo de un vehículo negro dispararon contra la unidad; aunque los impactos alcanzaron el parabrisas, los oficiales resultaron ilesos. El hecho provocó un fuerte operativo policial, sin detenidos hasta el momento.
En Ameca, un policía fue atacado a balazos por dos hombres en motocicleta mientras transitaba por la colonia San Isidro.
El oficial fue herido y trasladado a un hospital, donde permanece bajo atención médica.
Las autoridades investigan ambos casos para determinar si se trató de ataques directos contra los agentes. (Por Edgar Flores Maciel)
El Gobierno de Jalisco y ONU Mujeres firmaron un memorándum de entendimiento para reforzar la atención a mujeres en riesgo y reducir la violencia en el espacio público.
El acuerdo contempla tres ejes: auditorías locales de género para recuperar espacios públicos seguros, un foro estatal sobre ciudades seguras e inclusivas y un modelo comunitario de masculinidades no violentas.
La representante de ONU Mujeres, Moni Pizani, subrayó la urgencia de transformar prácticas institucionales y sociales para garantizar igualdad y seguridad a mujeres, adolescentes y niñas.
Organizaciones civiles llamaron a articular políticas públicas permanentes y no acciones aisladas.
En sesión extraordinaria, el Cabildo de Tlajomulco aprobó por unanimidad la Ley de Ingresos 2026, que prevé una recaudación de poco más de 5 mil millones de pesos.
El presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez, destacó que el documento fue construido de manera colectiva entre todas las fuerzas políticas.
La iniciativa contempla una actualización general de seis por ciento en diversas tarifas para compensar la inflación, pero mantiene sin cambios las tasas del impuesto predial.
Además, se otorgarán descuentos en predial y agua de 15 por ciento por pago en enero, 10 por ciento en febrero y marzo, y 5 por ciento en abril; así como beneficios para comerciantes de tianguis y adultos mayores.
La medida busca fortalecer infraestructura, servicios y programas sociales.
La alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, participó en el foro Hábitat LATAM 2025, donde presentó la visión de su gobierno bajo el eje de la corresponsabilidad ciudadana.
En el panel “Construcción de la ciudadanía, derechos y gobernanza”, indicó que la confianza se genera escuchando y atendiendo directamente en el territorio, no desde un escritorio.
Destacó los programas de su administración “Martes Comunitarios” y “Sábados de Corresponsabilidad”, que promueven la limpieza y mantenimiento de espacios públicos junto con vecinos.
Señaló que el objetivo es impulsar un cambio cultural de los ciudadanos.
El próximo 19 de septiembre se llevará a cabo en Jalisco un macrosimulacro de sismo bajo la hipótesis de un movimiento de magnitud 8.1 con epicentro en Chamela, municipio de La Huerta.
El ejercicio contempla afectaciones en la Costa Sierra Occidental y la generación de un tsunami en municipios como La Huerta, Tomatlán, Cihuatlán, Cabo Corrientes y Puerto Vallarta.
También se simularán daños en la Zona Metropolitana de Guadalajara y en regiones como Altos Sur, Ciénega, Valles, Lagunas y Sierra de Amula. Autoridades estatales llaman a la población a participar activamente para reforzar la cultura de prevención y respuesta ante emergencias.
La delegada de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes en Jalisco, María Padilla, confirma que en septiembre comenzará la aplicación del primer tren de pavimentación para la reparación de carreteras federales en la entidad.
“Este año se trabajará con este tren de pavimentación 50 kilómetros de la red carretera federal libre de peaje. Esto estará dividido en los tramos de la carretera Guadalajara a Tepic y en el entronque Ameca-Ameca de la carretera Guadalajara-Puerto Vallarta, libre por supuesto. Es una inversión importante lo que de mezcla asfáltica y también de operación”.
Luego del llamado del gobernador a reparar los tramos carreteros federales que están en pésimas condiciones, María Padilla señala que Jalisco recibió en agosto toda la maquinaria necesaria y están en curso, las licitaciones para la mezcla asfáltica. (Por Gricelda Torres Zambrano)
La tormenta registrada esta tarde en la Zona Metropolitana de Guadalajara dejó severos estragos en distintas vialidades.
Al menos una decena de vehículos quedaron varados y con daños por inundaciones que alcanzaron hasta un metro de altura en zonas como Plaza del Sol, el Mercado de Abastos y la colonia La Calma, en Zapopan.
En la avenida López Mateos, al cruce con Moctezuma, una unidad del transporte público quedó atrapada por la acumulación de agua. Elementos de la Policía Vial auxiliaron a los pasajeros para evacuar el camión sin que se reportaran lesionados.
El Mercado de Abastos también presentó afectaciones severas: en las calles Chicalote y Trigo el nivel del agua superó los 70 centímetros. Otros puntos críticos se registraron en avenida Mariano Otero y en los pasos a desnivel de López Mateos en la zona sur, donde los carriles quedaron completamente anegados.
En la misma vialidad, a la altura de la calle Popocatépetl, un automóvil quedó atrapado en una inundación de más de un metro; sus ocupantes lograron salir ilesos. (Por Edgar Flores Maciel)
Se cumplió el pronóstico del Instituto de Astronomía y Meteorología de la UdeG, que anticipaba lluvias a partir de las tres de la tarde en la zona Metropolitana de Guadalajara, indica el investigador Mauricio López Reyes
“A partir de las 3-4 de la tarde nuevamente esperamos una ronda en la mayor parte del estado, incluida el área metropolitana de Guadalajara, donde el día de hoy estaremos a una máxima de 24 y 25 grados celsius, bastante fresco”.
El Instituto de Astronomía y Meteorología reporta lluvias de moderada a fuertes en zonas como La Minerva, centro, Olímpica e Industrial. Llueve también al noroeste de Zapopan y en la Región Valles. (Por Gricelda Torres Zambrano)
La tormenta que se registra esta tarde en la Zona Metropolitana de Guadalajara genera encharcamientos e inundaciones en distintos puntos de la ciudad.
En avenida Patria y Beethoven se reporta al menos un vehículo varado, mientras que la lateral de López Mateos, a la altura de Plaza del Sol, permanece anegada en ambos sentidos.
También se registran afectaciones en los cruces de Clouthier y Santo Tomás, Guadalupe y Rafael Sanzio, así como en Patria y Guadalupe.
Las anegaciones han provocado un fuerte congestionamiento vehicular en la zona poniente, por lo que autoridades piden extremar precauciones al circular.
La dirigente estatal del PRI, Laura Haro, quien fuera pieza clave en el rescate de Colomos III, anunció que a través de su bancada en el Congreso de Jalisco, se buscará la declaratoria de cinco nuevas áreas naturales protegidas.
“La Zona del Águila en el Cañón de Bolaños, la zona de Chapala para completar este anillo de protección en los Altos de Jalisco y en los límites interestatales con Guanajuato y Aguascalientes, así como el blindaje del Bosque de la Primavera, con la reconfiguración de la declaratoria de área de protección hidrológica del cerro del Tajo, que es un gran pendiente”.
Laura Haro señaló que trabajarán por una nueva categoría para la creación de corredores biológicos prioritarios y el blindaje del Bosque de la Primavera. Hoy anunció su estrategia para la defensa Colomos. (Por Gricelda Torres Zambrano)