Saldo de dos muertos y dos heridos deja un ataque a balazos en una fiesta de graduación escolar en el municipio de Atlatlahucan, en el estado de Morelos.
El asalto armado ocurrió cuando las familias festejaban en el jardín de una casa, donde colocaron sillas y mesas para celebrar una graduación de estudiantes de primaria.
Según testigos, hombres armados ingresaron al evento y dispararon contra los asistentes, para luego escapar.
Paramédicos confirmaron la muerte de una mujer y minutos después, otro de los lesionados falleció mientras era atendido en un hospital.
Hasta 25 de cada cien viviendas en las colonias Hipódromo, Condesa y Roma Norte, en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México operan bajo el esquema Airbnb, revela Adriana Enríquez, experta en temas de urbanismo, vivienda y alojamientos temporales.
Al participar en el foro de Turismo en el Congreso capitalino, consideró que el alojamiento temporal no se debe prohibir, sino regular, pues contribuye a la economía local.
Refiere que en la capital del país hay más de 26 mil viviendas que se usan para el alojamiento temporal; el 74 por ciento se encuentran en las alcaldías Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Benito Juárez.
Las intensas lluvias del martes provocaron inundaciones en el Estadio Panamericano, obligando a suspender el primer juego entre Charros de Jalisco y Rieleros de Aguascalientes.
Minutos antes del inicio, el aguacero impidió el playball en Zapopan, dejando pasillos anegados y negocios retirando agua de sus locales.
Aficionados caminaron descalzos para evitar dañar su calzado, mientras que el jugador Alfredo Hurtado mostró en redes los vestidores completamente inundados.
Como compensación, este miércoles se jugará una doble cartelera de siete entradas a partir de las 17:00 horas.
Los boletos del martes serán válidos para ambos juegos, con acceso especial al segundo desde la zona superior del estadio.
El contrabando de ganado en la frontera sur de México representa una amenaza critica para la ganadería nacional, no sólo por las pérdidas económicas que genera, sino por el riesgo sanitario que ha facilitado el resurgimiento del gusano barrenador del ganado, destaca un análisis del Senado.
El estudio documenta el impacto que la plaga tiene en la industria ganadera mexicana y los vínculos directos con el ingreso ilegal de animales infectados sin control sanitario.
De acuerdo con la investigación, se estima que “cada año ingresan a México, de manera ilícita, 800 mil cabezas de ganado bovino provenientes de Centroamérica”.
Una bebé de apenas tres meses de edad se convirtió en la sexta víctima mortal del temporal 2025, tras ser arrastrada por una fuerte corriente de agua que ingresó a una empresa ubicada sobre la calle Paseo de los Manzanos, en la colonia La Martinica, en el municipio de Zapopan. El incidente ocurrió durante la noche del martes, cuando las intensas lluvias provocaron inundaciones de hasta siete metros de altura en la zona. Bomberos y paramédicos intentaron reanimar a la menor con maniobras de RCP por casi una hora, pero lamentablemente no lograron salvarla. En el mismo hecho resultaron lesionados siete menores y seis adultos, quienes fueron reportados fuera de peligro. (Por Edgar Flores Maciel)
El Dr. Alfonso Petersen Farah, vicerrector de ciencias de la salud de la UAG y exsecretario de salud del estado de Jalisco, nos habla sobre las graduaciones universitarias.
Defiende el Gobierno de la República la utilidad y viabilidad del Tren Maya, afirmando que sí es utilizado regularmente, que sus viajes sí son con pasajeros y por tanto, sí es rentable, como explica el director de la empresa, David Lozano Águila.
“El Tren va subiendo y bajando pasajeros en cada una de las estaciones. La demanda por tanto no es lineal. Sin embargo, su comportamiento sí ha sido ascendente, hemos nosotros transportado hasta el 15 de julio, hasta el día de hoy, contabilizados un millón 359 mil 319 pasajeros. La demanda ha ido creciendo de manera consistente conforme hemos ido aumentando los servicios, hemos ido recibiendo nuevos trenes, hemos ido atendiendo la demanda de pasajeros, de tal suerte que hay un crecimiento del 19 por ciento mensual”.
Dijo esperar que en julio se transporten 125 mil pasajeros, lo que representará un incremento del 74 por ciento con relación al mismo mes del año pasado y que seguramente se transportarán hasta siete mil pasajeros por día. (Por Arturo García Caudillo)
El INE aprobó su estrategia de transformación digital, la cual incluye la creación de una nueva credencial digital para votar.
La propuesta contempla una versión beta digital de la Credencial para Votar, que será un complemento de la credencial física y contará con mayores funcionalidades, como flexibilidad en la emisión y actualización, así como mejor control sobre los datos personales.
Uno de los ejes de la estrategia es el uso de inteligencia artificial para detectar inconsistencias en el padrón electoral y las listas nominales, especialmente útiles para evitar problemas como los registrados en el voto de mexicanos en el extranjero.
El desbordamiento de un canal en la colonia La Martinica, en Zapopan, provocó inundaciones que superaron los seis metros de altura y dejaron un saldo de 144 viviendas con pérdidas totales en su menaje.
Sobre la calle Paseo de los Manzanos, la corriente arrastró al menos 10 vehículos, los cuales terminaron impactados contra fachadas de casas y postes de concreto.
La fuerza del agua ingresó a los hogares, dañando muebles, electrodomésticos y pertenencias, incluso en viviendas de dos pisos que quedaron completamente anegadas.
Ante la magnitud del desastre, el Ejército Mexicano activó el Plan DN-3, mientras que esta mañana personal del Ayuntamiento de Zapopan comenzó con un censo de daños para canalizar apoyos a las familias afectadas. (Por Edgar Flores Maciel)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Abel Campirano Marín, abogado y colaborador de Radio Metrópoli en temas jurídicos, nos habla sobre el caso de María Teresa de Landa.
El Atlas tiene nuevo refuerzo. Este martes arribó a Guadalajara Arturo Alfonso “Ponchito” González, quien regresa al club rojinegro tras su paso por Monterrey y, más recientemente, por el Pachuca.
El mediocampista solo debe aprobar los exámenes médicos y físicos para oficializar su reincorporación a los Zorros, en un traspaso procedente del Club Monterrey.
A su llegada al aeropuerto, González expresó su entusiasmo por volver al equipo donde debutó en 2012:
“Estoy muy feliz por este regreso, todos saben del amor que le tengo a mis rojinegros y espero disfrutar mucho cada partido. Quiero además agradecer a la afición por sus buenos comentarios y espero verlos pronto en el estadio Jalisco”, señaló.
El jugador dejó al Atlas en 2016 para integrarse a los Rayados de Monterrey. (Por Martín Navarro Vásquez)
Con un final inusual, pero lleno de emociones, el equipo de la Liga Nacional ganó el Juego de Estrellas de las Grandes Ligas al vencer en un desempate de cuadrangulares 4-3 a la Liga americana La Liga Nacional después de 9 entradas donde la pizarra terminó 6-6.
Los bateadores Kyle Schwarber y Kyle Stowers lideraron la victoria con sendos jonrones.
Fue además una noche para el recuerdo porque Alejandro Kirk y Jonathan Aranda hicieron historia en el Juego celebrado en el Truist Park, de Atlanta, al conectar los primeros imparables para un pelotero nacido en México en los últimos 71 años.
Además, Aranda se convirtió en el primer pelotero nacido en México en todos los tiempos en llegar a base en sus primeras dos apariciones al bate de un Juego de Estrellas, al recibir base por bolas y dar hit en la séptima y octava entradas. (Por Martín Navarro Vásquez)
Stewart Copeland, nacido el 16 de julio de 1952 en Virginia, Estados Unidos es un baterista, compositor y cineasta estadounidense-británico, conocido por ser el cofundador y motor rítmico de The Police, banda icónica del rock y new wave de los años 80.
Su estilo de batería, influenciado por el reggae, el jazz y la música árabe, es considerado uno de los más innovadores del rock.
Tras la disolución del grupo, Copeland se dedicó a componer música para cine, televisión y videojuegos, destacando en bandas sonoras como Wall Street y Spyro the Dragon.
También ha incursionado en la música sinfónica y la ópera.
Reconocido por su energía, precisión y creatividad, su carrera ha trascendido géneros, consolidándolo como una figura influyente en la música contemporánea.