El secretario de Hacienda Pública de Jalisco, Luis García Sotelo, informó que el pago del refrendo vehicular tuvo un incremento del 39 por ciento durante el primer cuatrimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2024.
El incremento es de casi 600 mdp respecto al año anterior y en total, son alrededor de 2.3 millones de propietarios que han cumplido con su obligación.
“Llevamos recaudado por el concepto de derecho de refrendo vehicular 2 mil 123 millones de pesos, es el segundo concepto de mayor fortaleza de la recaudación propia del Estado. Una diferencia prácticamente cercana a los 600 millones de pesos y que con eso podemos sortear el costo de la verificación y el costo de la sustitución de placas”.
García Sotelo atribuyó el incremento a factores como la condonación de recargos de adeudos anteriores y ligar el refrendo al canje de placas y la verificación. Al inicio del año, más del 40 por ciento de propietarios adeudaban el refrendo. (Por Marck Hernández)
La desaparición de personas es una preocupación presente en las aulas universitarias confirma Dolores del Carmen Chinas Salazar, responsable del Seminario Desapariciones y Resistencias del departamento de sociología de la Universidad de Guadalajara.
“Ya no es como, yo supe lo de Ayotzinapa, yo estaba en secundaria, yo fui a una marcha sino ahora los estudiantes refieren a su vecino, a un familiar directo, un primo, una prima, al tío que era el hermano de su mamá. Es decir, que cada vez vemos de manera más cercana estas desapariciones presentes en la vida cotidiana de nuestros estudiantes”.
El caso de la desaparición de los tres estudiantes de cine del CAAV también fue un parteaguas para que la comunidad estudiantil hiciera conciencia sobre la gravedad del problema de la desaparición en Jalisco, la entidad donde más se comete este delito en México. (Por Priscila Hernándes Flores)
Protección Civil de Tlaquepaque comenzó a permitir el regreso a sus hogares de las mil 365 personas evacuadas por el incendio en El Álamo Industrial.
El siniestro, que afectó seis manzanas, consumió 17 naves industriales y obligó a desalojar 11 empresas, nueve bodegas y una escuela.
La emergencia está controlada, aunque continúan las investigaciones.
Un hombre residente de “Pueblo Quieto” recibió atención médica tras ser golpeado en la colonia Jardines del Bosque de Guadalajara, donde fue hallado con lesiones en rostro y cuerpo.
La víctima señaló a elementos de la Policía de Guadalajara como responsables de la agresión, afirmando que lo golpearon con la cacha de una pistola.
En contraste, la corporación municipal atribuyó las heridas a una riña entre particulares.
El incidente ocurrió cerca de las vías del tren, y tras recibir atención de Cruz Roja, el hombre regresó a su domicilio con ayuda de conocidos.
Saldo de cuatro personas lesionadas, es lo que dejó un fuerte choque protagonizado por una patrulla de la Policía de Zapopan y un automóvil particular. El percance se registró esta mañana sobre la avenida Juan palomar y Arias al cruce con la calle Joaquín Fernández de Lizardi, en la colonia Jardines Vallarta.
Se sabe que en el automóvil particular viajaban dos hombres y una mujer, los dos primeros menores de edad. Tras impactar a exceso de velocidad con la unidad oficial, la patrulla terminó volcada quedando uno de los elementos prensado, por lo que fue necesaria su extracción con apoyo de rescatistas.
De los adolescentes lesionados todos se reportan en estado de regular a grave lo mismo que la mujer. De acuerdo con información proporcionada por las autoridades, al interior del auto sedán fueron localizados vestigios de alcohol y droga. Hasta el momento la vialidad se mantiene cerrada parcialmente. (Por Edgar Flores Maciel)
Amnistía Internacional urgió a la Fiscalía General de la República a escuchar a los familiares de personas desaparecidas que estuvieron en el Rancho Izaguirre, de Teuchitlán.
La organización exigió que se reconozcan las pruebas presentadas por los colectivos, se incluya a peritos independientes y se investigue a funcionarios que pudieron haber incurrido en omisiones.
Dos hombres de entre 28 y 30 años de edad, fueron asesinados a tiros esta madrugada en calles del Centro del municipio de Tlaquepaque.
Las víctimas viajaban a bordo de una bicicleta sobre la calle Zaragoza al cruce con México a solo unas cuadras de El Parián, cuando de un momento a otro fueron sorprendidos por sujetos armados quienes sin mediar palabra les dispararon para después escapar.
A la llegada de paramédicos lamentablemente las víctimas ya no contaban con signos vitales y sus cadáveres quedaron tendidos sobre la banqueta.
Hasta el momento de los asesinos no se tiene una sola característica, por lo que elementos de la Fiscalía Estatal tomaron conocimiento del caso e iniciaron ya unas primeras indagatorias.
Se sabe que ambos occisos eran vecinos de la zona. (Por Edgar Flores Maciel)
El estado de Jalisco experimentó un notable incremento en la afluencia turística durante Semana Santa y Pascua, recibiendo a más de 3.3 millones de visitantes y generando una derrama económica superior a 9 mil millones.
Según el gobierno del estado, esto representó un aumento del 16 por ciento en comparación con el mismo periodo en 2024.
Los destinos más visitados fueron: Guadalajara y el Área Metropolitana con 743 mil visitantes; Puerto Vallarta con 298 mil y Pueblos Mágicos de Jalisco como Mazamitla, Tapalpa y Tlaquepaque con 1.9 millones de visitantes. (Por Usi Toledo Aguayo)
Una camioneta de caja seca fue consumida por el fuego tras una aparente falla mecánica durante la madrugada de este viernes, en el cruce del periférico nuevo y la carretera Libre a Zapotlanejo, cerca del Centro Universitario de Tonalá.
Bomberos y policías acudieron tras varios reportes y lograron sofocar las llamas sin que se reportaran personas lesionadas, ya que el conductor logró salir a tiempo.
La vialidad fue resguardada mientras llegaba la aseguradora y una grúa retiraba los restos del vehículo.
Producto de la contaminación que generó el voraz incendio en la zona del Álamo Industrial, la Secretaría de Educación Jalisco decidió suspender clases en los planteles educativos ubicados en cuatro colonias del municipio de San Pedro Tlaquepaque.
Las zonas donde este viernes no habrá actividad escolar, son: San Miguel, Álamo Industrial, Las Huertas y Fraccionamiento Revolución. Mientras tanto en planteles educativos de Miravalle y La Nogalera, habrá clases normales pero se prohíben las actividades al aire libre.
La suspensión momentáneamente es únicamente para este viernes, y se espera que en las próximas horas se determine la situación para la próxima semana. (Por Edgar Flores Maciel)
Esta mañana autoridades estatales de Protección Civil y Bomberos Jalisco, confirmaron que el incendio en las bodegas y farmacéutica de la colonia El Álamo Industrial, en Guadalajara, ya se encuentran controlados y se procederá a trabajos de enfriamiento.
Será también este viernes desde temprana hora, cuando dos equipos acompañados de binomios caninos reanuden las labores de búsqueda y rescate para dar con el paradero de la señora Gloria Sánchez, trabajadora de la empresa de aerosoles siniestrada, la cual se reportó como desaparecida tras el incendio.
Sobre el retorno de las personas desalojadas a sus viviendas, por el momento esta opción se descartó. Será hasta nuevo aviso cuándo podrán regresar a casa, y esto se hará de manera paulatina. (Por Edgar Flores Maciel)
El Gobierno de Jalisco informó la detención de dos personas implicadas en el asesinato de María del Carmen Morales, madre buscadora, y su hijo Jaime Daniel, ocurrido el pasado 23 de abril en el fraccionamiento Las Villas, en Tlajomulco.
Los detenidos serían quienes dispararon contra las víctimas.
Tras el crimen, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco pidió medidas de protección para sus integrantes.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, reveló que la fábrica de solventes que explotó en la zona de El Álamo Industrial no contaba con todos los ordenamientos de Protección Civil.
Señaló que la empresa ya había sufrido un incendio hace seis meses en otra de sus sedes.
Confirmó la desaparición de tres trabajadores y la muerte de dos más, e hizo un llamado a cumplir protocolos de seguridad, aunque descartó reubicar industrias en la zona.
Elementos de la Comisaría de Tonalá localizaron y aseguraron 25 kilos de marihuana abandonados en la vía pública de la Colonia Lomas de la Soledad.
El hallazgo ocurrió cuando patrullaban por la Calle El Saucito y, al incorporarse a la Calle Pino, detectaron dos bolsas negras con envoltorios visibles y fuerte olor a marihuana.
Una de las bolsas contenía 17 paquetes pequeños con 15 kilos de droga y la otra, 16 empaques más con 10 kilos.
La droga fue trasladada a las instalaciones de la Fiscalía General de la República en Guadalajara.