El Ayuntamiento de Guadalajara informó que 45 comerciantes del Parque Revolución regresaron al Tianguis Cultural este sábado, luego de fueron retirados.
Habla Margarita Valle, Jefa de Oficina de la Secretaría General de Guadalajara.
“Hay que recordar que el Parque Revolución, forma parte de las zonas de intervención para su mantenimiento y conservación del centro tapatío con miras al Mundial de Fútbol 2026, es por esta razón y por cuestiones de seguridad tanto de comerciantes, clientes y ciudadanas y ciudadanos, que se les pidió su reubicación. Este sábado algunos de los comerciantes que ya formaban parte del Tianguis Cultural pero que se instalaban en el Parque Revolución, decidieron regresar a este que se instala en Plaza Juárez, 45 de ellos cuyos giros ofertados son compatibles con el giro del tianguis cultural”.
Además de estos 45 comerciantes, cinco más optaron por espacios en otros tianguis.
El gobierno municipal reiteró que durante la semana, se reanudará la mesa de trabajo con las y los vendedores que aún no han llegado a un acuerdo. (Por Usi Toledo Aguayo)
De nueva cuenta la carretera Chapala y la combinación alcohol y volante son protagonistas de un impresionante percance que de manera increíble no dejó personas fallecidas.
Múltiples llamadas fueron realizadas a la línea de emergencia 911 para alertar a las autoridades sobre un choque a gran velocidad entre un vehículo de caja seca y una camioneta a la altura del Rancho Los Tres Potrillos, en Tlajomulco de Zúñiga.
Al arribo de los cuerpos de emergencia se toparon con la camioneta que era tripulada por dos hombres y dos mujeres completamente destruida y sus tripulantes gravemente lesionados, el conductor estuvo a solo centímetros de morir prensado, mientras tanto el conductor del vehículo de carga pesada abandonó el lugar.
Tras la valoración de los paramédicos solo uno de los lesionados quiso ser trasladado mientras que dos mujeres y un hombre decidieron firmar sus desistimientos médicos a pesar de las lesiones que presentaban en la cabeza y extremidades. (Por Fernando Núñez Santiago)
El gobierno municipal de Tonalá lanzó una campaña dirigida a los negocios de venta de motocicletas para garantizar que sean entregadas emplacadas a compradores registrados, así lo informó Juan Manuel Patiño Orozco, Jefe de Inspección a Giros Blancos, conforme a lo establecido en el Código de Comercio en su artículo 166 inciso E.
La medida busca reducir la circulación de motocicletas de alto y bajo cilindraje, nuevas o usadas que no cuenten placas, tarjeta de circulación o documentos que acrediten la propiedad de la unidad que en ocasiones son utilizadas para realizar delitos como homicidios y robos.
El Jefe de Inspección a Giros Blancos también explicó que a partir del fin de semana pasado, los establecimientos que no cumplan con la norma serán multados y clausurados. (Por Usi Toledo Aguayo)
La Semadet activó Emergencias Atmosféricas en Zapotlán El Grande, Tequila, Amatitán y El Arenal debido a incendios forestales que generan alta concentración de humo, afectando principalmente las cabeceras municipales.
Como medida preventiva, la Secretaría de Educación suspendió clases presenciales en el turno matutino de este lunes 28 de abril en todos los niveles educativos bajo su cargo en las zonas afectadas.
Las autoridades pidieron evitar actividades al aire libre y seguir las recomendaciones oficiales, mientras las emergencias permanecerán activas hasta que las condiciones del aire mejoren.
Un hombre de aproximadamente 57 años fue trasladado a la Cruz Verde Ruiz Sánchez, en la zona del vestir de Guadalajara, tras resultar lesionado en una riña con su propio hermano.
El altercado ocurrió en su domicilio, ubicado en el cruce de las calles Albino Corzo y Albino Zertuche, en la colonia Lomas del Río Verde.
Al llegar, los oficiales confirmaron que el agresor había huido antes de su arribo.
La víctima, quien presentaba una lesión en la cabeza, decidió no presentar cargos, por lo que el caso quedó limitado a la atención médica correspondiente. (Por Fernando Núñez Santiago)
En estado de salud regular a grave fue localizado un joven de entre 20 y 25 años, quien presentaba una herida de arma punzocortante en la espalda.
El hallazgo se dio tras un reporte al 911, que alertó a policías de San Pedro Tlaquepaque sobre una persona lesionada junto a un árbol, a un costado del Anillo Periférico y la calle Reforma, en las inmediaciones de San Sebastianito.
Al arribar, autoridades y paramédicos municipales confirmaron la situación y trasladaron de urgencia al joven para su atención médica.
Según testigos, la víctima habría sido asaltada en el cruce de las calles Zaragoza y Arenal, en la colonia Santa María Tequepexpan, y habría caminado herido hasta el lugar donde fue encontrado.
Las autoridades ya investigan el caso para esclarecer lo sucedido. (Por Fernando Núñez Santiago)
La Fiscalía del Estado abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos de violencia registrados en el municipio de Tonalá, donde un joven de 25 años perdió la vida.
La noche del domingo, policías municipales se movilizaron al cruce de avenida Río Nilo y Loma Dorada Sur, en la colonia Loma Dorada, tras recibir reportes de vecinos sobre detonaciones de arma de fuego y una persona herida.
Al llegar, los cuerpos de emergencia localizaron a un joven con dos impactos de bala en el pecho. Paramédicos confirmaron que la víctima ya no presentaba signos vitales. (Por Fernando Núñez Santiago)
Un total de 23 personas perdieron la vida tan solo en el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua. Así lo confirman las autoridades estatales tras el balance ofrecido esta mañana en torno al operativo implementado desde el 11 de abril y hasta el día de ayer.
Del total de víctimas mortales 18 perdieron la vida en accidentes carreteros como: choques, volcaduras y percances en motocicleta.
Cuatro vacacionistas más murieron por inmersión en cuerpos de agua como albercas, presas y el mar, mientras que un peregrino que se dirigía a Talpa de Allende murió por un infarto fulminante.
A este saldo rojo se suman en total de 258 accidentes vehiculares que dejaron saldo de 653 personas lesionadas.
Durante las dos semanas de vacaciones, el gobierno de Jalisco registró la afluencia a destinos de playa y centros recreativos de 263 mil 849 personas, mientras que, en los eventos religiosos con motivo de la semana mayor en diferentes puntos de la metrópoli, así como el interior de Jalisco, hubo la participación de 472 mil 850 personas. (Por Edgar Flores Maciel)
El Gobierno de Jalisco abrió la licitación para el proyecto ejecutivo del “Acueducto II” Chapala-Guadalajara, una obra estratégica que busca garantizar el abasto de agua para el Área Metropolitana ante el riesgo que representa la infraestructura actual, en operación desde 1991.
Con una inversión estimada de seis mil 500 millones de pesos, el nuevo acueducto solucionaría problemas de calidad, pérdidas y altos costos de bombeo, y se construiría en un plazo de tres a cuatro años.
Expertos respaldaron la urgencia de este proyecto para evitar una posible crisis hídrica en la región.
Comerciantes del Parque Revolución se manifestaron este sábado en el Centro de Guadalajara para exigir un espacio para instalarse, luego que el lugar fuera cercado para su rehabilitación.
Algunos de los manifestantes se movieron hacia el Parque del Refugio en busca de poder vender sus productos mientras cerraron el cruce de avenida Juárez y Federalismo.
Insisten en que no hubo una socialización del proyecto y no se les informó sobre la duración de las obras.
Autoridades y un grupo de comerciantes acordaron dialogar hasta el próximo martes para definir en qué lugar serán reubicados.
El cuerpo de un hombre con una herida de bala en el pecho fue localizado este sábado en un terreno de la colonia La Alcantarilla, en el municipio de El Salto.
La víctima, de aproximadamente 35 años, no ha sido identificada.
Autoridades señalaron que el área, de carácter rural y con escaso alumbrado público, habría favorecido el abandono del cadáver sin ser detectado de inmediato.
Las grandes obras de infraestructura para traer agua a la Zona Metropolitana de Guadalajara son prácticamente inservibles si las autoridades no impulsan una política sostenible que respete el ciclo del líquido, advierte la directora del Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario (IMDEC), María González.
“Sin embargo, lo que estamos viendo de las autoridades actuales es que siguen manteniendo esta visión de obra hidráulica de gran infraestructura. Entonces, nos parece que es absurdo y nos parece que es seguir con este negocio extractivo de la gran obra de infraestructura que genera corrupción, que genera sobrecostos, que genera negocios, pero que en una perspectiva de sostenibilidad, en una perspectiva de agua para las futuras generaciones y para el presente no es la solución”.
La titular del IMDEC señala que la ampliación de la infraestructura de El Zapotillo y de la red de Chapala no será una garantía para abastecer de agua a la ciudad.
Llama a las autoridades a repensar la política hídrica, la cual, tiene que estar ligada a la biodiversidad y al clima.
El Ayuntamiento de Tlaquepaque mantiene activa una campaña de vacunación canina a bajo costo, que concluirá el lunes 28 de abril, informó la Unidad de Bienestar Animal municipal.
Se aplican vacunas cuádruples por 227 pesos y quíntuples en 254 pesos para prevenir enfermedades virales y bacterianas.
El servicio se ofrece en la Unidad de Bienestar Animal, ubicada en San José Poniente 77, Colonia Nueva Santa María, de 8:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes.
También se realizan esterilizaciones económicas, previa valoración de las mascotas.
La Fiscalía General de la República aseguró armas, uniformes tácticos, vehículos y droga durante un cateo en una finca del municipio de Cihuatlán, Jalisco.
El inmueble, ubicado en la localidad de Jaluco, fue detectado por soldados en labores de patrullaje, quienes desde el exterior observaron armamento.
Con orden judicial, las autoridades incautaron cartuchos de diversos calibres, cargadores, mariguana, tres vehículos y dos motocicletas.
Todo quedó bajo resguardo del Ministerio Público Federal.