Tras la devolución de 5.7 hectáreas del bosque Colomos 3 a un particular por decisión de un tribunal colegiado, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, insistió en que no permitirán ninguna construcción en esa zona y que la decisión tomada por un juez la echarán abajo.
“Estamos trabajando en la ruta jurídica y fíjense bien lo que les digo, primero dejo de ser gobernador antes que entregar un metro cuadrado de Colomos 3. Colomos 3 no solamente no se va a entregar a ningún particular, sino que Colomos 3 va a crecer”.
El litigio por las casi 6 hectáreas de Colomos 3 comenzó en el año 2017, cuando la zona fue declarada Área Natural Protegida. Pero el particular defendió su derecho a propiedad privada. (Por Gustavo Cárdenas)
De cara al evento del Grito de Independencia y el espectáculo musical que se realizará el próximo lunes en la zona Centro de Guadalajara, alrededor de dos mil policías brindarán seguridad a los asistentes.
El secretario de Seguridad, Juan Pablo Hernández señala que habrá un operativo en coordinación con la Comisaría de Guadalajara, Policía Vial, la Policía Estatal, la Sedena y la Guardia Nacional, a fin de salvaguardar a quienes acudan a este evento y coordinar las entradas, salidas y cierres viales.
Detalla que se implementará un cerco de seguridad entre las calles Independencia y Juárez, en torno a la Cruz de Plazas, para impedir el ingreso de objetos y artículos indebidos.
Uno de los cuatro hombres privados de la libertad en el cruce de Gobernador Curiel y Lázaro Cárdenas, presuntamente implicados en el asesinato de una familia localizada sin vida en calles de la colonia Medrano, en Guadalajara, logró escapar del comando armado que se llevó a los otros tres, informó Blanca Trujillo, titular de la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas de Jalisco.
“Se ve en uno de los videos que una persona con vestimenta azul corre y las personas imputadas no van tras de él. Es decir, logra irse del lugar del hecho y tenemos datos de que ‘El Chino’ egresa de este de su lugar donde estuvo detenido y traía vestimenta color azul. Entonces hay altas probabilidades, según los videos que la persona que vemos que corre logra evadirse del lugar y no es seguido ni interceptado por los imputados, pues hay altas probabilidades de que se trate de él”.
Trujillo señaló que la familia de esta persona no lo considera desaparecido. Hasta el momento, ninguno de los cuatro hombres relacionados con el homicidio de la familia originaria de Michoacán ha sido localizado. (Por Edgar Flores Maciel)
Un adolescente de 15 años, detenido el pasado martes por causar la muerte de un hombre en la colonia San José del Quince, recuperó su libertad después de que la Fiscalía determinó que actuó en legítima defensa, tras ser privado de su libertad y agredido sexualmente por la víctima.
Los hechos ocurrieron cuando el ahora occiso interceptó al joven y lo subió por la fuerza a un mototaxi para trasladarlo a una finca, donde cometió la agresión sexual. Según la investigación, el adolescente actuó para salvaguardar su integridad física durante el ataque.
Blanca Trujillo, titular de la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas, confirmó los detalles del caso:
“Esta persona acaba de alcanzar la libertad hace unas horas; se acredita que efectivamente actuó en legítima defensa toda vez que él, en un inicio recibe agresiones por parte del hoy occiso, entonces, el Ministerio Público consideró que había elementos suficientes para acreditar que este adolescente actuó para salvaguardar su integridad”.
La autoridad ministerial estableció que, tras recobrar la conciencia, el joven provocó lesiones al agresor que resultaron en su muerte. El caso fue archivado al considerarse los elementos de la legítima defensa. (Por Edgar Flores Maciel)
En lo que va de la semana se han recibido en Tlaquepaque 150 armas y explosivos que son destruidos en presencia del particular, explica Areli Zarai Rojas Rivera, coordinadora de Estrategia y Análisis para la Prevención Social del Delito y Reconstrucción del Tejido Social de Gobernación.
“Ahorita van cerca 150 artefactos intercambiados entre armas, cartuchos, cargadores, estopines inclusive y hay en otros estados de la república donde el canje es muchísimo más alto, como en es los estados de la frontera. Tijuana, Ciudad Juárez por ejemplo, la gente no deja de llegar todo el día al módulo”.
El año pasado la campaña federal se realizó en Tlajomulco, donde ser se recibieron 400 armas de fuego. La funcionaria federal indica a Notisistema que los niños también pueden acudir a cambiar sus juguetes bélicos por didácticos. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Una mujer fue asesinada a balazos en el municipio de Tecalitlán, confirmó la Policía del Estado. La víctima, cuya identidad y edad no han sido precisadas, fue localizada sin vida sobre la calle Cuauhtémoc, en la esquina con José María Chávez, en la colonia Santa Cruz.
El reporte al número de emergencias alertó sobre una mujer herida en la vía pública. Al llegar, elementos policiales y personal médico municipal confirmaron que ya no presentaba signos vitales y que tenía heridas provocadas por arma de fuego.
La Fiscalía de Jalisco inició una investigación bajo el protocolo de feminicidio. Hasta el momento no se tienen datos sobre los responsables ni el posible móvil del crimen. (Por Edgar Flores Maciel)
Un total de 44 personas físicas y 24 empresas están sujetas a investigación por su presunta participación en un fraude relacionado con la adquisición irregular de departamentos en el complejo Villas Panamericanas, informó el vicefiscal de Investigación en Delitos Patrimoniales, Manuel Gutiérrez.
“En cuanto a personas identificadas dentro de la investigación se tiene hasta el momento un total de 24 personas morales, empresas, y 44 personas físicas sujetas a investigación. No siendo estas las únicas que pudieran ser materia de la de la misma”.
Gutiérrez agregó que, además de los 340 departamentos deshabitados que fueron asegurados, por motivos de sigilo no se revelará cuántas de las personas investigadas cuentan ya con órdenes de aprehensión giradas en su contra. (Por Edgar Flores Maciel)
El próximo sábado termina la campaña del Gobierno Federal en Tlaquepaque, para que las personas canjeen armas de fuego por dinero, explica Areli Zarai Rojas Rivera, coordinadora de Estrategia y Análisis para la Prevención Social del Delito y Reconstrucción del Tejido Social de la Secretaría de Gobernación.
“Para que la ciudanía lleve cualquier tipo de armamento explosivo, porque inclusive se pueden llevar granadas de cualquier tipo y ahí se les hace una evaluación conforme a un tabulador que tenemos en el Diario Oficial de la Federación. Este tabulador va desde cuatro pesos por una bala hasta 25 mil pesos por un arma de alto calibre. Lo más importante es hacerle saber a la ciudadanía que es totalmente anónimo, no tiene ningún tipo de consecuencia jurídica y no se le hace ningún tipo de investigación”.
Reitera que el módulo para la recepción de armas se ubica afuera de la parroquia de Santa María en Tlaquepaque de 10 de la mañana a tres de la tarde. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Lo que comenzó como una manifestación pacífica de estudiantes de diversos planteles de la Universidad de Guadalajara terminó en denuncias de violencia, luego de que los jóvenes fueron desalojados violentamente del edificio de la Rectoría General, tras intentar mantener una toma indefinida. La Universidad aseguró que se mantiene abierta al diálogo.
Estudiantes de diversos centros universitarios exigen la desaparición de la FEU y la cancelación de las elecciones para el Consejo General Universitario, ya que aseguran no los representa.
La lluvia registrada la noche de este miércoles en la Zona Metropolitana de Guadalajara provocó afectaciones severas principalmente en los municipios de Guadalajara y Zapopan.
En la capital jalisciense, colonias como la Zona Industrial, Jardines del Sur, Polanco, Echeverría y 5 de Mayo registraron inundaciones de hasta 60 centímetros.
La avenida Colón, a la altura de Rosario Castellanos, fue cerrada durante casi una hora debido a niveles de agua cercanos a un metro, situación similar a la ocurrida en la avenida Gobernador Curiel y la calle 22.
En Zapopan, la creciente de un arroyo en las avenidas Las Torres y Parres Arias arrastró a un automovilista, quien fue rescatado por policías municipales y posteriormente reportado estable tras recibir atención médica.
Además, se contabilizaron más de una decena de puntos inundados y la caída de tres árboles, sin que se reportaran personas lesionadas o fallecidas. (Por Edgar Flores Maciel)
El Ayuntamiento de Guadalajara destacó la resolución de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) de Jalisco que revoca un acuerdo de la Quinta Sala y permite la admisión de pruebas presentadas por el municipio en la defensa jurídica del Bosque de Los Colomos.
La autoridad municipal señaló que el tribunal le dio la razón al considerar indebido el desechamiento de las pruebas que buscan impedir la construcción de un complejo de departamentos dentro del área protegida.
El fallo se limita a la admisión de pruebas, por lo que aún no existe una resolución de fondo en el caso.
Cabe recordar que en octubre de 2023 el Gobierno de Guadalajara negó la solicitud de Dictamen de Trazo, Usos y Destinos Específicos presentada por una empresa inmobiliaria para desarrollar un edificio habitacional en la zona del bosque. (Por Marck Hernández)
En la reunión del Consejo Nacional de Seguridad enfocada en la violencia en San Pedro Tlaquepaque y Tlajomulco, la alcaldesa Laura Imelda Pérez reconoció que, pese a una reducción en delitos y mejora en la percepción ciudadana, el municipio sigue registrando altos niveles de homicidios.
Señaló que la desigualdad y los asentamientos irregulares favorecen la presencia del crimen organizado.
Entre las acciones implementadas mencionó el fortalecimiento policial, brigadas de atención a las causas, trabajo comunitario y el Consejo de Paz.
También destacó actividades con jóvenes y el proyecto del Cablebús en el Cerro del Cuatro.
La Federación recomendó ampliar programas y coordinarse con Seguridad y Gobernación, mientras Pérez adelantó reuniones con el secretario Omar García Harfuch para definir apoyos específicos al C4 municipal.
Saldo rojo en Jalisco.
El temporal de lluvias 2025 ha cobrado la vida de al menos 17 personas en la entidad.
Información confirmada por la Unidad Estatal de Protección Civil, que en el último corte presentado el pasado 1 de septiembre indicaba que eran 15 las personas que habían perdido la vida.
La primera de ellas, confirmada el 11 de junio, un menor de 12 años de edad, falleció en la colonia Barranca de Colimilla, en Tonalá, cuando cayó desde la caja de una camioneta pickup en la que viajaba.
La víctima número 15 fue otro menor de edad, un joven de 16 años que murió en el municipio de Degollado.
A partir de ahí, las siguientes víctimas fueron:
Vanessa Espino Estrada, que fue buscada por un mes completo luego de ser arrastrada por la corriente en la colonia La Martinica, en Zapopan. Ella fue la víctima número 16.
Y la 17, apenas ocurrida este 9 de septiembre, fue un hombre de 80 años de edad, quien murió dentro de su vehículo arrastrado por la corriente en la localidad de Los Camichines, en el municipio de Cocula.
Mientras se mantiene la esperanza de dar con el paradero de un joven de 17 años de edad, quien el pasado viernes 5 de septiembre cayó a la creciente del río Purificación en el municipio costero de La Huerta, de confirmarse su muerte sería la víctima número 18 del temporal de lluvias 2025. (Por Gustavo Cárdenas)
La presidenta del PRI en Jalisco, Laura Haro, presentó ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) cientos de quejas ciudadanas por el aumento a las tarifas del SIAPA y por las deficiencias en el servicio de agua en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Las inconformidades refieren distribución irregular del agua, mala calidad y cortes prolongados sin previo aviso.
“Primero: una distribución irregular y deficiente del vital líquido. Segundo, una calidad inadecuada del agua para consumo humano, un agua de pésima calidad. Y por los cortes prolongados de este suministro sin previo aviso y que tienen, por lo menos en promedio, dos semanas consecutivas que hay colonias que no reciben el vital líquido”.
La dirigente priista agregó que el amparo colectivo contra el incremento fue admitido el 25 de agosto, y acudirán a la audiencia constitucional para buscar revertirlo. (Por Marck Hernández)