Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
La UNAM entregó el grado de doctorado honoris causa a 14 personalidades cuyas carreras abarcan aportaciones relevantes en política internacional, derechos humanos, economía, migración, neurociencia, física y química, salud pública, astrofísica, medicina y lingüística.
La Máxima Casa de Estudios detalló que, entre las personalidades investidas se encuentra Michelle Bachelet, expresidenta de Chile y exalta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos; Julio Frenk Mora, exsecretario de Salud de México y José Sarukhán, exrector de la UNAM.
La aparición de la gripe aviar H5N5 en un residente de Washington, encendió las alarmas: como el primer caso de este subtipo en una persona, en la historia de Estados Unidos.
Se trata de un adulto mayor que fue hospitalizado a principios de noviembre con síntomas de influenza, y la fuente más probable de contagio fue su propia parvada de aves domésticas, informan autoridades sanitarias.
Al principio, el paciente dio positivo a influenza A H5, pero las pruebas posteriores descartaron el primer resultado e identificaron al virus H5N5.
Sin respuestas, sin orientación, sin apoyo para el transporte público, son los beneficiarios del programa estatal que, de buenas a primeras, dejaron de recibir el apoyo por la repentina desaparición de las ventanillas de la empresa TISA. Así el caso de la señora Silvia Alcalá, quien lo expone para Notisistema.
“Antes había una ventanilla aquí en la Unidad Administrativa Las Águilas y ahí cada 6 meses va uno a renovar la tarjeta; tienen que llevar sus documentos y todo para que se las renueven. Pues esta vez la ventanilla, cerrada; las personas de la tercera edad esperando. Hay un anuncio con un correo electrónico, con el código, y la gente más grande que yo apenas contesta el teléfono, no saben qué hacer”.
Los desorientados y desinformados usuarios denuncian falta de responsabilidad de la Secretaría de Transporte de Jalisco. (Por Gustavo Cárdenas)
Las demandas de seguridad, justicia y futuro expresadas por la Generación Z deben ser atendidas con seriedad por el Estado mexicano destacó la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán.
Subrayó que su participación activa reafirma la obligación de las instituciones de garantizar los derechos de libertad de expresión, reunión y manifestación pacífica, protegidos por tratados internacionales y la Constitución.
Anunció que desde la Presidencia de la Cámara se recibirán propuestas e iniciativas de jóvenes con el fin de escuchar inquietudes, críticas y demandas.
Los actos de violencia registrados el pasado sábado, en la movilización de la generación Z, no tienen lugar ni cabida, afirmó el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz, quien reiteró su condena a lo sucedido y a los daños causados en el edificio del Alto Tribunal.
Al iniciar la sesión ordinaria de este martes, el ministro hizo un llamado a la ciudadanía y a la juventud para conducirse en los términos institucionales.
Afirmó que la nueva Suprema Corte “ha mantenido y mantendrá las puertas abiertas y la disposición plena para dialogar cualquier situación, tras reprobar los hechos violentos registrados el fin de semana.
La diputada federal Mery Gómez Pozos, presidenta de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, rechazó que exista un maltrato presupuestal hacia Jalisco, previo a una reunión anunciada con el gobernador Pablo Lemus. Aseguró que, por el contrario, se realizaron reasignaciones favorables para la Universidad de Guadalajara y que será la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes la que defina los recursos destinados a carreteras federales.
“El gobernador ha dicho que no hay un solo peso para carreteras en Jalisco y eso es otra gran mentira. Lo que él no sabe es que, por la Constitución porque es un tema constitucional, desde hace varios años ya no podemos hacer etiquetados desde el presupuesto de egresos de la Federación a proyectos específicos como reparar la Carretera 80. Eso no se puede hacer”.
La legisladora agregó que Jalisco recibirá 6 mil 628 millones de pesos de aportaciones federales y reprochó al Gobierno estatal no haberse adherido al sistema de salud federal. (Por Marck Hernández)
De manera dramática se resolvió la primera fase de la eliminatoria de Europa que entregó 12 pases directos al Mundial 2026. Con goles de Kieran Tierney y Kenny McLean en tiempo de compensación, Escocia derrotó 4-2 a Dinamarca y logró meterse a la fiesta de manera directa; regresa a una Copa del Mundo tras una ausencia de 28 años. Los daneses no lograron mantener el empate a dos, que les daba la clasificación y con tantos al minuto 93′ y al 99′ el cuadro escocés se quedó con el boleto.
Por su parte, Bélgica no tuvo ningún problema y al aplastar 7-0 a Liechtenstein selló su pasaporte para la Copa del Mundo.
Austria empató a un gol con Bosnia y Herzegovina en Viena y obtuvo su pase directo al Mundial del próximo año. La última vez que participó en la justa mundialista fue en Francia 98. Suiza empató a un gol con Kosovo y también amarró pase directo.
En tanto que, España que ya estaba virtualmente calificada, concluyó el tramite al empatar a dos goles con Turquía.
Europa cuenta con 16 plazas para el Mundial, de las cuáles 12 son directas y las 4 restantes saldrán de un play-off interno. Hasta el momento en general ya son 38 las selecciones clasificadas.
En Asia, también hubo dramatismo y con un penal en la reposición, Irak venció con marcador global de 3-2 a los Emiratos Árabes Unidos en el partido de Vuelta. Amir Al-Ammari se convirtió en el héroe, al anotar una pena máxima después de 17 minutos de tiempo añadido, con lo que selló la victoria y aseguró la presencia de Irak en la ronda de Repechaje. (Por Manuel Trujillo Soriano)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Las cuarenta personas detenidas por los disturbios del sábado en el Centro de Guadalajara podrían enfrentar penas de cárcel, aunque también existe la posibilidad de recurrir a métodos alternativos de solución. Así lo señaló Lucía Almaraz, especialista en temas de seguridad, quien además advirtió deficiencias graves en los protocolos policiales de contención.
“Hay que decir que sí hay, todos los delitos ponen una mínima y una máxima, en este caso en términos de sanción, y maxime cuando se acumulan varios tipos penales como en este caso podría hacer daño las cosas. A ver hoy no se está pensando en esta claridad de protocolos, es decir, o hay una urgencia de protocolos, o simple y sencillamente pues no se aplican los protocolos que hay. Recordemos que la autoridad está obligada a hacer un uso medido de la fuerza, y en esta parte me parece que simple y sencillamente los mecanismos no se utilizaron”.
La especialista calificó el actuar de la Policía de Jalisco y de la Comisaría de Guadalajara como un ejercicio de brutalidad policial y reprobó las agresiones cometidas contra representantes de los medios de comunicación. (Por Edgar Flores Maciel)
De cara a la revisión del tratado comercial de América del Norte, confirma el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la conclusión de las consultas, tanto en México como en Estados Unidos.
“Ellos ya terminaron su proceso y según entendemos, en enero presentan un reporte, ellos a su congreso; y nosotros acá a nuestra presidenta y también a nuestro congreso, en este caso el Senado, es lo que haremos nosotros. Ya terminó el proceso de consulta en México, hicimos treinta consultas sectoriales e hicimos treinta y dos consultas en las entidades federativas, amén de lo que nos mandaron vía digital y ya el día de ayer le entregamos a la presidenta, primer resumen, más o menos de lo que se presentó. El documento lo vamos a integrar, porque es muchísimo para los primeros días de enero”.
En cuanto a los aranceles al acero y al aluminio, asegura que aún no hay resultados sobre las negociaciones, pero se espera una respuesta en este mismo mes. (Por Arturo García Caudillo)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Durante los disturbios registrados en el Centro de Guadalajara entre manifestantes y elementos de la Policía estatal y municipal, existe una responsabilidad compartida, afirmó Rogelio Barba, integrante del Observatorio de Seguridad y Justicia de la Universidad de Guadalajara. El especialista señaló que los jóvenes que causaron daños deberán ser sancionados, pero también reconoció excesos en el actuar de las corporaciones.
“Para la gente que cometió esos hechos que rayaron en la criminalidad, como es el caso en algunos casos, hay que ponerles una sanción aplicada en lo establecido en el código penal, y también a los policías por el exceso, o de legítimo defensa o del ejercicio del poder qué se ejerció también, tanto uno como otro”.
El académico añadió que los protocolos aplicados por las autoridades no fueron los adecuados y que algunas actuaciones de los agentes rayaron en abuso policial. (Por Edgar Flores Maciel)

















