El senador panista Francisco Ramírez Acuña puso en duda las cifras sobre la reducción de delitos presentadas por el gobernador Pablo Lemus durante su primer informe de gobierno, especialmente la supuesta baja del 62% en homicidios dolosos.
“No, no me convence. No me convence porque en la calle se percibe inseguridad y esos avances sería casi, ahora sí que llegar a los límites que teníamos en la época del 2001, 2002 una situación de ésas, y no estamos en esas condiciones”.
Ramírez Acuña reconoció, sin embargo, el llamado del mandatario estatal al diálogo entre todas las fuerzas políticas del Congreso para impulsar una reforma judicial que fortalezca el sistema de justicia en Jalisco. (Por Edgar Flores Maciel)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El ex presidente municipal de Zinapécuaro, Michoacán, Alejandro Correa Gómez, fue localizado con vida este jueves tras ser reportado como desaparecido el pasado domingo.
A través de redes sociales, la Fiscalía de Michoacán compartió la ficha de búsqueda que había emitido con la leyenda “localizado”, pero no ofreció más detalles; sin embargo, de acuerdo con reportes, el ex edil permanece hospitalizado.
La última ubicación del ex alcalde fue en la comunidad Tierras Coloradas del municipio de Ciudad Hidalgo, al oriente de la entidad, donde acudió a una actividad social.
Durante su primer informe de gobierno, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, destacó una reducción del 62% en homicidios dolosos, según cifras del Gobierno Federal, así como descensos en robo de vehículos y de transporte de carga.
“Lo que hemos logrado en la reducción de homicidios dolosos, de incidencia delictiva, de robo de automóviles, de camiones de carga… no se debe solo al gobierno estatal, sino a un modelo de coordinación y trabajo conjunto”.
Lemus reconoció que aún no se ha alcanzado la meta, pero aseguró que el estado va por buen camino en materia de seguridad. También presumió el programa de becas para hijos de policías en universidades privadas y subrayó que los elementos estatales tienen hoy el salario más alto del país dentro de su categoría. (Por Edgar Flores Maciel)
Laura Haro Ramírez, dirigente estatal del PRI en Jalisco, nos habla sobre el primer informe de gobierno del gobernador Pablo Lemus y el presupuesto federal para Jalisco 2026.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El Banco de México mantiene los recortes en su política monetaria y este jueves determinó un nuevo descenso en su tasa de interés interbancaria de 25 puntos base, como ya había anticipado el mercado, para dejarla en 7.25 por ciento.
Este es el recorte número 12 que aplica el Banco central desde que inició un ciclo de flexibilización a inicios del 2024, en medio de una desaceleración de la inflación y un débil desempeño de la economía.
Anticipa que hacia adelante tomará en cuenta los efectos de todos los determinantes de la inflación y que las acciones que se implementen serán tales que la tasa de referencia sea congruente.
Al cerrar su primer informe de actividades, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, hizo un llamado a las fuerzas políticas del Poder Legislativo estatal para iniciar un diálogo amplio e incluyente que permita diseñar una reforma judicial ejemplar para la entidad.
“Yo quisiera pedirles con todo respeto a todas las fuerzas políticas en el Poder Legislativo que nos podamos sentar con especialistas, con las universidades y que construyamos una reforma que le convenga a Jalisco, una reforma que verdaderamente nos dé el mejor Poder Judicial de toda la República Mexicana”.
Lemus reiteró su respaldo a la meritocracia en la designación de jueces y magistrados, y se pronunció en contra de los mecanismos de elección por tómbolas o sorteos, al considerar que el sistema judicial debe garantizar independencia y profesionalismo. (Por Edgar Flores Maciel)
En un ejercicio de autocrítica durante su primer informe de gobierno, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, calificó como una tragedia la crisis de personas desaparecidas en el estado y admitió que aún no se está cerca de resolverla.
Ante el público reunido, el mandatario ofreció una disculpa pública a doña Natividad y a su nieto, familiares de personas desaparecidas, reconociendo las omisiones institucionales en su caso.
“Esa disculpa pública se hizo en la antigua sede del Legislativo y nuevamente la hago frente a todos ustedes por las omisiones que haya habido. Aquí está doña Nati, y van a seguir contando conmigo en todo momento. Mis disculpas públicas nuevamente por ustedes”.
El gobernador recordó que el paquete económico 2026 contempla un incremento del 172% al presupuesto destinado a la atención de víctimas de desaparición, como parte del compromiso de fortalecer la búsqueda, atención y reparación del daño. (Por Edgar Flores Maciel)
Con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevas tecnologías, la presidenta Claudia Sheinbaum puso en marcha en la alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México, el Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial.
“Estos cursos del Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial en principio van a ser para diez mil estudiantes, diez mil estudiantes que va a haber un esquema de inscripción donde puedan llevarun propedéutico, y puedan llevarlo de manera presencial en los distintos campus del Tec NM. Es la primera generación, después va a haber muchas más generaciones”.
Este nuevo centro se vincula directamente con la plataforma Saberes MX, puesta en operación recientemente, la cual busca que universidades e instituciones de educación superior ofrezcan cursos gratuitos en línea accesibles para toda la población. Con ello, dijo, se garantiza que el conocimiento y la capacitación tecnológica lleguen a todos los rincones del país. (Por Arturo García Caudillo)
La plana mayor de Movimiento Ciudadano acudió este jueves al primer informe de gobierno del mandatario jalisciense Pablo Lemus Navarro, en un acto que congregó a las principales figuras del partido a nivel nacional.
Entre los asistentes destacaron el gobernador de Nuevo León, Samuel García, el senador Clemente Castañeda, el dirigente nacional emecista Jorge Álvarez Máynez y el ex coordinador nacional Dante Delgado, quien pese a los problemas de salud que enfrenta, asistió para respaldar al mandatario estatal.
Los líderes de MC reconocieron los avances del primer año de gestión de Lemus en materia de infraestructura, atracción de inversión, seguridad y fortalecimiento del sistema de salud estatal.
Samuel García subrayó que Nuevo León y Jalisco “compiten” en indicadores de desarrollo, ubicándose ambos entre los estados mejor evaluados del país. (Por Marck Hernández)
La rectora general de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter, reconoció que el incremento al subsidio federal asignado a la casa de estudios en el Presupuesto de Egresos 2026 será inferior a la inflación.
La UdeG recibirá 7 mil 676 millones de pesos, tras la revisión y corrección del error inicial que reducía en 56% los recursos. Este ajuste representa apenas un incremento del 1.69% respecto a 2025.
“Frente a esta situación que habíamos tenido del error del 56% estamos, ahora sí que respiramos. – Queda por debajo de la inflación – Sí, eso ya lo sabíamos desde que entró el Presupuesto a la Cámara y que pudimos ver cómo venía”.
Planter agregó que el desequilibrio entre las aportaciones estatal y federal se irá corrigiendo gradualmente en los próximos años conforme se ajusten los convenios de financiamiento. (Por Marck Hernández)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Tras el anuncio del gobernador Pablo Lemus de que la línea cuatro del tren ligero comenzará pruebas con pasajeros en el mes de diciembre, el presidente municipal de Tlajomulco de Zúñiga, Quirino Velázquez, celebró que se tratara de una deuda de transporte que por fin se cumplirá para esa zona de la ciudad.
“A las y los tlajomulquenses, que el día 15 de diciembre al fin este sueño anhelado arranca con toda fuerza y seguirán las construcciones de algunos nodos y temas que falten. Pero ya vamos a arrancar este tema, va a ser manual en algunos cruces, va a ser con una velocidad más baja, pero queremos iniciar ya para que la gente empiece a tomar esta nueva dinámica”.
Del 15 de diciembre al 1 de enero, el servicio de la línea 4 del tren ligero será gratuito, según anunció el propio gobernador Pablo Lemus Navarro. (Por Gustavo Cárdenas)















