Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
En Jalisco permanecen activos tres bloqueos en carreteras estatales: uno en la carretera libre La Barca, otro en la autopista Guadalajara–Colima a la altura de Sayula y un tercero en la caseta de Ocotlán. Así lo confirmó esta tarde el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) Jalisco, Eduardo Ron Ramos, quien recordó que el estado ha solicitado a la federación iniciar un ordenamiento nacional del maíz.
“El tema, la petición de Jalisco hacia el gobierno federal es empezar con los trabajos para un ordenamiento nacional del maíz porque no podemos estar con rescates cada año en perjuicio de nuestros productores. Prácticamente todo el país está incendiado con obviamente el tema de la lejanía del gobierno federal hacia los productores”.
Ron Ramos señaló que los bloqueos vigentes son realizados por organizaciones estatales y de otras entidades, aunque reconoció que no todas han sido identificadas. Además, descartó la participación de los grupos de maiceros que protagonizaron cierres carreteros en ocasiones anteriores. (Por Edgar Flores Maciel)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Un individuo ajeno al Aeropuerto Internacional de Guadalajara ingresó ilegalmente a una de las pistas y se colocó junto a la turbina de un avión comercial, lo que activó el protocolo de seguridad este martes.
El personal neutralizó al intruso y aseguró la zona, motivo por el cual la pista fue cerrada temporalmente y se suspendieron despegues y aterrizajes.
El sujeto quedó a disposición de la Guardia Nacional y del Ministerio Público.
El incidente generó retrasos en siete operaciones antes de que el aeropuerto normalizara actividades e iniciara una investigación interna sobre el acceso indebido. (Por Edgar Flores Maciel)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El Gobierno de Guadalajara abrió una investigación tras la retención que sufrieron al menos 20 usuarios del estacionamiento del Mercado Corona, quienes quedaron imposibilitados de acceder a sus vehículos luego de un cierre anticipado de plumas y cortinas ocurrido la noche del lunes.
Entre los afectados se encontraba una mujer que permaneció atrapada cerca de tres horas en el sótano del inmueble.
El ayuntamiento informó que, una vez reunidos todos los elementos, se definirán las acciones a emprender. Usuarios señalaron que no hubo advertencias sobre el cambio de horario y denunciaron un trato hostil por parte del personal de seguridad.
Incluso, a una mujer que necesitaba ingresar para tomar un medicamento que tenía en su vehículo también se le negó el acceso.
De acuerdo con los testimonios, el encargado del estacionamiento no acudió al lugar ni emitió postura alguna durante el incidente. (Por Edgar Flores Maciel)
Durante su comparecencia ante el pleno del Congreso de Jalisco, el director del SIAPA, Antonio Juárez, evitó responder de manera directa a los cuestionamientos de diputados locales sobre la contratación de Eli Castro, exservidora pública del organismo que, según señalamientos de legisladores, no cumplía con la preparación ni los requisitos del cargo y percibía un sueldo mensual de setenta y tres mil pesos.
“El tema de la señorita Eli Castro, es una investigación que está en proceso, es una investigación de la cual, se está revisando por el Tribunal de Justicia Administrativa como lo que es la Fiscalía Anticorrupción. A mí gustaría ser y además, soy muy respetuoso de esos temas, seguramente en su oportunidad de ellos van a dar a conocer lo que resulte de la investigación. Yo quisiera no pronunciarme al respecto por no caer en alguna falta”.
Juárez afirmó que las contrataciones del organismo se realizan conforme a los procesos internos y señaló que, al menos, el ochenta y cinco por ciento de la plantilla laboral es operativa. (Por Marck Hernández)
En medio de cuestionamientos y críticas por las deficiencias en el servicio de agua y por el caso de Eli Castro, el director del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), Antonio Juárez, compareció ante el pleno del Congreso de Jalisco.
Durante la sesión, legisladores señalaron problemas recurrentes en el organismo y la falta de claridad en su operación.
“Su silencio es inevitable y conveniente y termine diciendo más que cualquier tecnicismo o tabla de valor que nos presente o cualquier discurso preparado que ya tuviera más que cualquier cifra que le acomodaron. Su silencio confirma la opacidad que ha sostenido durante toda su gestión”.
“Es vergonzoso y a la gente le debe dejar preocupada porque esto evidencia un problema más grande, no que ni siquiera los directivos de las instituciones saben que hacen sus subordinados. No saben cuántas personas están sin trabajar, aunque no cumplan el perfil técnico”.
Otros diputados señalaron fallas en el abasto de agua, la presencia de líquido turbio en colonias, falta de transparencia en contrataciones y la ausencia de renovación en redes hidráulicas y de drenaje, entre otros problemas. (Por Marck Hernández)
Dos hombres fueron detenidos por robo agravado luego de sustraer una pantalla de 32 pulgadas de un restaurante-bar ubicado en Avenida La Paz y Juan de Ojeda, en Guadalajara. La intervención policial se derivó de un reporte al C5 que alertó sobre la presencia de personas ajenas dentro del establecimiento.
Al llegar, los oficiales sorprendieron a uno de los sujetos en el interior del negocio entregando la pantalla a su cómplice, quien lo esperaba afuera. En ese momento ambos fueron asegurados.
Entre los objetos confiscados se encuentran la pantalla, un martillo y unas cizallas, herramientas presuntamente utilizadas para forzar el acceso. Los daños ocasionados al local fueron estimados en alrededor de 12 mil pesos.
Los detenidos, identificados como Julio César “N”, de 30 años, y Carlos Armando “N”, de 37, quedaron a disposición del Ministerio Público para la integración de la carpeta de investigación. (Por Edgar Flores Maciel)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Maleza por encima del metro y medio, zonas quemadas a propósito, consumo de drogas, vandalismo, asaltos, ni una sola luminaria, en estas condiciones se encuentra un enorme predio que se ha convertido en un terreno baldío peligroso sobre la calle Independencia en la colonia Quintas del Paraíso en Tonalá.
Maciel, directora de un preescolar ubicado a un costado del baldío, así lo denuncia.
“Que no saben de quién es, he ido a Educación Municipal y me dicen, una vez que fui nada más, ahorita vamos a ver de quién es, buscan los planos y justamente de esa manzana no tienen plano y esa es toda la respuesta que nos dan. Salen animales cuando se prende, se nos viene el fuego”
Pese a las peticiones al municipio, el terreno baldío sobre la calle Independencia cada vez está peor. (Por Gustavo Cárdenas)
Aclara la presidenta Claudia Sheinbaum, que para evitar confrontaciones entre policías y manifestantes, volvieron a instalarse las vallas metálicas en torno a Palacio Nacional y se reforzaron con bloques de concreto.
“Pues porque lo hemos visto, ahora sí que es de conocimiento público, que luego llegan grupos muy violentos y no queremos que haya confrontación entre policía y manifestantes. Entonces para eso se ponen las vallas para evitar que haya confrontación, violencia y también cuidar la vida de la gente. Ese es el objetivo de las vallas. En monumentos, también cuidar los monumentos históricos y evitar que haya alguna confrontación. ¿Por qué se ponen? Pues porque hemos visto que hay grupos que se dedican a querer confrontarse con la policía o agredir o afectar monumentos”.
De cualquier manera hizo un nuevo llamado a que la marcha del 25N y cualquier otra se lleve a cabo de forma pacífica, asegurando que de esta forma las manifestaciones dan mejores resultados. (Por Arturo García Caudillo)
Productores jaliscienses de maíz llaman a la solidaridad y apoyo a sus compañeros de gremio, pues luego de una reunión fallida con representantes del Gobierno Federal celebrada este lunes; señalan que no es justo que se pague cuatro pesos por kilo de maíz cuando el de tortilla supera los 24.
“Porque parece que nada más tres son los beneficiados, cuando en realidad éramos 20 los manifestantes. Entonces a todos nos conviene si quiere que haya paz y convivencia en este país necesitamos apoyar al sector primario, es el que genera los alimentos, es el que tiene retorno de inversión, es el que da millones de empleos, es el que alimenta la ganadería, sin maíz desaparece la ganadería porque el ganado come”.
Este martes permanecen al menos tres bloqueos carreteros en el interior de Jalisco, encabezados por productores del campo. (Por Gustavo Cárdenas)
La Feria de las Afores se realizará por primera vez en Guadalajara este fin de semana, con el objetivo de acercar a trabajadores de la Zona Metropolitana al Sistema de Ahorro para el Retiro.
Organizada por la Consar, reunirá en un solo espacio a las 10 Afores y a dependencias como el IMSS, ISSSTE, Condusef, SAT, e Infonavit.
El evento permitirá agilizar más de 40 trámites relacionados con pensiones y cuentas individuales.
Se llevará a cabo del 28 al 30 de noviembre, en Paseo Alcalde, con un horario de 9:00 a 18:00 horas.
















