Este viernes 19 de septiembre se llevará cabo el Mega Simulacro Nacional de evento catastrófico en México, con la novedad de la aplicación de la alerta digital a través de los teléfonos móviles, así lo confirma la titular de Protección Civil, Laura Velázquez.
“Continuar con esta gran difusión del próximo simulacro nacional que se va a llevar a cabo este próximo viernes 19 de septiembre a las 12 horas”.
En la mayoría de las entidades la hipótesis será sobre la ocurrencia de un sismo de 8.1 grados, mientras que en Campeche, Baja California Sur, Yucatán y Quintana Roo el simulacro será en torno a un huracán; mientras que en Durango, Guanajuato y Tamaulipas, por incendio urbano y en Baja California por tsunami. (Por Arturo García Caudillo)
La Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos abrió oficialmente un proceso de consulta pública de cara a la revisión conjunta del T-MEC, programada para el 1 de julio de 2026.
Ante ello convocó a empresas, asociaciones y sectores productivos a presentar comentarios escritos sobre la operación del tratado, así como propuestas para fortalecer la competitividad y seguridad económica de América del Norte.
Se trata de un paso importante en el calendario del acuerdo, que determinará su continuidad más allá de su vigencia inicial de 16 años.
Paralelamente, el gobierno de México, iniciará sus consultas públicas este miércoles 17 de septiembre.
La cifra de fallecidos por la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia en Iztapalapa aumentó a 19 personas confirma la Secretaría de Salud de la Ciudad de México.
Entre los fallecidos figuran Oswaldo Gutiérrez Espinoza, de 30 años y Fernando Soto Munguía, de 34 años, quien era el chofer de la pipa que explotó y dio pie a la tragedia.
Se reporta que 32 personas continúan internadas en diferentes hospitales de la capital del país y 33 han sido dadas de alta.
Este miércoles el monzón mexicano ocasionará lluvias fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango y Nayarit, así como en Sinaloa.
Una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, continúa intensificándose al suroeste de las costas de Colima y Michoacán, por lo que su circulación propiciará lluvias en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
Finalmente, un canal de baja presión, en combinación con la onda tropical número 33 que ingresará a Quintana Roo, ocasionarán lluvias intensas en el sureste mexicano y la península de Yucatán.
Ante la violencia y la inseguridad que azotan a nuestro país, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, hizo un llamado a la unidad nacional.
“Haciendo un llamado a la unidad nacional para que sumemos fuerzas y desterremos las conductas antisociales que dañan al pueblo de México, como la delincuencia, la discriminación, la drogadicción y la violencia. Con unidad nacional, desde nuestras trincheras impulsemos la educación, la igualdad, el respeto, la equidad, el civismo, el cuidado del medio ambiente, el trabajo y el deporte. Juntos, con unidad nacional sigamos construyendo un mejor México”.
En el marco del desfile cívico-militar conmemorativo por el 215 aniversario del inicio de la Independencia, Trevilla pidió fortalecer la unión familiar, la participación ciudadana, nuestros principios, nuestra cultura y nuestras raíces. (Por Arturo García Caudillo)
El pueblo de México nunca se rinde y ninguna potencia extranjera decide por los mexicanos, pero la Independencia, Libertad y Soberanía se defienden todos los días, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum, al presidir su primera ceremonia cívico-militar en el 215 aniversario del inicio de la justa por la Independencia.
“Nunca debemos olvidar que nuestra independencia, libertad y soberanía, se defiende todos los días, se defiende en las aulas donde se educa a nuestras niñas y niños con valores humanistas y de amor a la Patria; se defiende en el campo, donde campesinas y campesinos alimentan a la Nación, se defiende en las fábricas, en las ciudades, con las y con los jóvenes, en las comunidades indígenas, en los mares y fronteras”.
Asimismo, defendió la elección judicial y arremetió contra aquellos que han buscado apoyo en el extranjero, a quienes calificó de calumniadores por pedir la injerencia en asuntos internos. (Por Arturo García Caudillo)
Asciende a 17 la cifra de personas lamentablemente fallecidas producto de la explosión de una pipa de gas el pasado miércoles en el Distribuidor Vial la Concordia en Iztapalapa, así lo confirmó, al corte de las 10 de la mañana, la Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México. Asimismo, 35 personas continúan hospitalizadas con heridas de diferente gravedad y 31 han sido dadas de alta. (Por Arturo García Caudillo)
En el marco de la celebración por el 215 aniversario del inicio de la Independencia, el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales, reconoció que, aunque dolió, para la Marina no era opción callar o disimular los actos de corrupción en los que cayeron algunos de sus miembros.
“Pase lo que pase, duela lo que duela, se trate de quien se trate, porque el amor al pueblo sólo puede corresponderse con el mismo sentimiento. Fue mediante un ejercicio de sabiduría, sensatez, prudencia y humildad, que pusimos ante la Ley, ante la conciencia y el escrutinio de los mexicanos actos reprobables que no nos definen como institución, pero que podían enquistarse. Fue muy duro aceptarlo, pero hubiera sido mucho más y absolutamente mucho más, callarlo”.
Gracias a ello, explicó, hoy la Marina de México es más fuerte. (Por Arturo García Caudillo)
Arropada por más de 200 mil asistentes al zócalo capitalino, la presidenta Claudia Sheinbaum dio su primer grito desde el balcón central de Palacio Nacional recordando a los héroes y heroínas que nos dieron patria y a los conceptos que hoy son parte de nuestra idiosincrasia.
“¡Vivan las mujeres indígenas! ¡Vivan nuestras hermanas y hermanos migrantes! ¡Viva la dignidad del pueblo de México! ¡Viva la libertad! ¡Viva la igualdad! ¡Viva la democracia! ¡Viva la Justicia! ¡Viva México, libre, independiente y soberano! ¡Viva México!—¡Viva! — ¡Viva México! —¡Viva! — ¡Viva México! —¡Viva! (Por Arturo García Caudillo)
La presidenta Claudia Sheinbaum envió hoy al Senado sus iniciativas de reforma a la Ley de Amparo y a la Ley Federal de Protección Industrial.
La presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo, informó que se trata de dos iniciativas; la primera busca modificar la Ley de Amparo y el Código Fiscal de la Federación para promover el acceso a la justicia y una protección más eficiente y expedita.
La segunda iniciativa propone reformar la Ley Federal de Protección Industrial para fortalecer el desarrollo científico, tecnológico y la innovación en México.
Por complicaciones con el cáncer que padece, el alcalde de San Pedro Garza García, Nuevo León, Mauricio Fernández Garza, solicitó licencia para separarse 15 días del cargo y, concluido el plazo, presentará su renuncia definitiva.
Acompañado de su secretario de Ayuntamiento, Mauricio Farah, el panista explicó que su enfermedad avanzó y decidió ya no continuar con los tratamientos médicos.
Mauricio Fernández se ausentará del 16 al 28 de septiembre y se reincorpora el 29 para rendir su Informe de Gobierno el día 30.
Después se retiraría de manera definitiva.
Desde hace unas semanas, el alcalde se traslada en sillas de ruedas con una máscara de oxígeno.
Con el objetivo de eliminar la producción, comercialización y uso de fuegos artificiales con pólvora blanca, la bancada de MC en el Congreso de la Unión, presentará una iniciativa para regular esta práctica, así lo comenta la diputada Laura Ballesteros.
“Tomando el ejemplo de lo que Nuevo León está proponiendo con la bancada naranja, queremos llevarla al país para que se elimine el uso de pólvora blanca en la pirotecnia en México. Y que esto llegue a todos los estados. Necesitamos la eliminación, que se deje de producir, que se deje de comercializar, porque es la más dañina para todas las personas, ocasiona no solamente afectaciones a la salud, afectaciones graves al medioambiente también”.
Diversos estudios señalan que el uso de la pirotecnia fosfórica blanca representa riesgos para la salud debido a la contaminación atmosférica por partículas tóxicas, riesgos respiratorios, cardiovasculares y auditivos. (Por Arturo García Caudillo)
Es falso que el abasto y distribución de medicamentos en clínicas y hospitales del Sector Salud se haya normalizado, asegura el coordinador priista en el Senado, Manuel Añorve.
“Es falso lo que dice Morena que el abasto y distribución de medicamentos en clínicas y hospitales del sector Salud se haya normalizado. Por supuesto que es falso. En este informe de gobierno no se está diciendo lo correcto, porque de poco o nada ha servido el tan cacaraqueado Programa de Rutas de la Salud, que supuestamente contempla un nuevo modelo de distribución de medicamentos e insumos de curación. Mentira. Vayan a los hospitales públicos, vean las quejas que hay de los pacientes. No hay ni gasas ni algodón, incluso no hay alcohol”.
Por ello, el legislador guerrerense hizo un llamado a las autoridades a no engañar a los mexicanos con supuestos logros en el Sector Salud y exigió diseñar políticas públicas efectivas que den respuesta a las demandas de los ciudadanos. (Por Arturo García Caudillo)
El mexicano Hernán “N”, presunto líder del grupo criminal La Barredora, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación, buscaba instalar en el país sudamericano un grupo criminal, pero lo impidió su detención realizada la madrugada del sábado pasado revelan autoridades de Paraguay.
Indicaron que el también conocido con el alias ‘El Abuelo’ o Comandante H ingresó “hace poco” al país por el punto fronterizo de Brasil.
Aseguran que Hernán “N”, quien fue secretario de seguridad de Tabasco, cruzó desde Brasil a Paraguay procedente de Panamá, aunque indicó que la fecha en la que se instaló en territorio paraguayo aún no ha sido precisada debido a que su entrada al país fue de forma irregular.