Este viernes la divisa mexicana en los mercados internacionales abre en 18.56 pesos por dólar, lo que significa una ganancia de 02 centavos comparado con la jornada de ayer.
El tipo de cambio muestra volatilidad bajista; hoy, el peso mexicano es favorecido por la debilidad del dólar estadounidense.
También se ve favorecido luego de la decisión de política monetaria del Banco de México, al moderar la expectativa de una postura menos complaciente.
A casi un mes de las torrenciales lluvias que provocaron inundaciones y dejaron más de 80 muertos, aún quedan comunidades incomunicadas, así lo informa la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Son localidades pequeñas, aisladas, algunas en Veracruz, ya menos en Veracruz y en el estado de Hidalgo. Siguen trabajando la maquinaria, no hemos parado, sigue trabajando la maquinaria para poder abrir los caminos. Ellos pueden entrar y salir caminando. No están, digamos, aislados, ellos pueden entrar y salir caminando, es el paso carretero y siguen los puentes aéreos, se les siguen llevando despensas y acercamiento a médicos, medicamentos”.
Se estima que aún tardará una semana por lo menos para que todos los caminos queden totalmente abiertos, pues en algunos lugares prácticamente desapareció la carretera. Asimismo, recordó que el lunes comenzará la entrega de la segunda parte de los apoyos a las familias afectadas por las lluvias. (Por Arturo García Caudillo)
Igual que lo hiciera ayer con el rubro de salud, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 no hubo recorte a los recursos para las instituciones de educación superior.
“Ninguna ha tenido recorte presupuestal, ninguna. No, no hay recorte presupuestal a la educación. Salió, ayer lo comenté, el Politécnico y el Tec NM tuvieron una pequeña disminución, muy pequeña, y se las vamos a restituir, evidentemente”.
Y es que el presupuesto 2026 para educación superior disminuirá 4.7 por ciento en términos reales, en relación con este año, sin embargo, los recursos para becas y educación básica se incrementarán, dando un total de 1.2 billones de pesos para todo el sector educativo. (Por Arturo García Caudillo)
Teniendo como testigo a distancia a la presidenta Sheinbaum, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, dio el banderazo de arranque a las obras del Tren del Golfo de México, mediante el cual se conectará a Nuevo Laredo con Saltillo y la Ciudad de México.
“Sabemos que con su visión de futuro, el ferrocarril nos une, une a los individuos, une a las comunidades, une a las familias y con esa gran visión de desarrollo social, siempre estaremos trabajando de su lado aquí en Tamaulipas”.
Por su parte, el titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, expresó.
“En total, todo el recorrido desde Saltillo hasta Nuevo Laredo, son 396.34 kilómetros y este frente se compone de 136.48 kilómetros de vía sencilla, es decir, vamos a tener una vía de carga, que ya existe, al lado la vía del tren de pasajeros”.
De esta forma, el traslado de Monterrey a Nuevo Laredo se hará en menos de dos horas y desde Saltillo en tres horas y media. (Por Arturo García Caudillo)
El gobierno de Estados Unidos ha revocado por lo menos 80 mil visados desde que el presidente Donald Trump volvió al poder en enero pasado.
Alrededor de 16 mil de las revocaciones de visados estuvieron relacionadas con casos de conducción bajo los efectos del alcohol y unas 12 mil fueron por agresión y otras ocho mil por robo.
En agosto pasado, fueron revocados más de seis mil visados de estudiantes por quedarse más tiempo del permitido y por infringir la ley, incluido un pequeño número por “apoyo al terrorismo”.
Fue trasladado al Reclusorio Norte, Uriel Rivera Martínez, el hombre que el pasado martes acosó y tocó indebidamente a la presidenta Claudia Sheinbaum en calles del Centro Histórico de la Ciudad de México, y luego en la misma zona, a una joven de 25 años, hecho por el cual fue consignado.
Tras cumplirse el plazo legal, el Ministerio Público de la Fiscalía de Delitos Sexuales determinó el traslado al penal capitalino.
Se espera que este viernes sea presentado ante un juez de control para que enfrente su audiencia inicial y se defina su situación jurídica.
Luego de que el Congreso de Perú declaró persona non grata a la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobierno federal rechazó la decisión y aseguró que México no ha intervenido en modo alguno en los asuntos internos de esa nación.
La Secretaría de Relaciones Exteriores dijo que esta declaración está motivada por “planteamientos falsos”, ante la ruptura de las relaciones diplomáticas que hizo Perú por el asilo a Betssy Chávez, exprimera ministra.
México reiteró que la concesión de asilo político a la ciudadana Betssy Chávez se decidió en estricto apego al derecho internacional.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, llegó esta madrugada a México para sostener un encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.
A las 09:40 horas se tiene previsto que Macron sea recibido con Ceremonia Oficial en el Patio de Honor de Palacio Nacional.
A las 12:30 horas ofrecerá una conferencia conjunta con Sheinbaum en el Salón de Tesorería, para después tener un encuentro con empresarios.
La inflación en México registró un incremento anual de 3.57 por ciento en octubre, tasa inferior al 3.76 por ciento observado en septiembre, su primera disminución en dos meses, revelan datos publicados por el Inegi.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor reportó un alza de 0.36 por ciento durante el décimo mes del año comparado con el periodo inmediato anterior.
El aumento anual de precios en octubre estuvo ligeramente por arriba de las expectativas de los analistas, pero dentro del rango previsto por 36 instituciones financieras.
La tragedia ocurrida en la tienda Waldo’s en el Centro de Hermosillo continúa cobrando vidas.
Este jueves se confirmó el fallecimiento de Marcos Segundo, de 81 años, quien resultó gravemente herido durante la explosión registrada el pasado 1 de noviembre.
Don Marcos se desempeñaba como paquetero en el establecimiento y se encontraba en su jornada laboral cuando ocurrió el siniestro.
Sufrió quemaduras en el 90 por ciento de su cuerpo, además de múltiples afectaciones provocadas por la explosión y el posterior incendio.
El PAN votó en contra del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 porque afecta a los mexicanos, no sólo con el incremento en la deuda, sino con obras faraónicas de infraestructura, así lo comenta la vice coordinadora de los diputados panistas, Noemí Luna.
“Destaco el nuevo endeudamiento histórico de México por 1.7 billones de pesos, es decir, el próximo año, de cada cien pesos de ingresos casi dieciocho serán para pagar deuda. También aceptaron el aumento y creación de nuevos impuestos y derechos, como al cigarro, refrescos, videojuegos, museos y al ahorro. La promesa de Morena fue no tomar ninguna de esas medidas y no cumplió. ¿Sabe usted a qué prioridades irán los recursos públicos en el 2026? No, a seguridad no, a educación no, salud tampoco, ni campo. El próximo año se destinarán los recursos a infraestructura ferroviaria”.
Por ello, el PAN exigió equilibrio en el gasto público y hasta presentó un presupuesto alternativo, pero la mayoría oficialista no escuchó. (Por Arturo García Caudillo)
En la lucha por un precio justo para el maíz, agricultores de Guanajuato bloquearon los accesos de la planta Maseca, a un castado de la carretera León-Silao, y de la empresa Cargill, en la Zona Industrial de Irapuato y mantienen el cierre de cuatro tramos de las carreteras federales en el municipio de Pénjamo.
Los manifestantes montaron tractores y maquinaria afuera de las harineras para exigir que les paguen 6 mil pesos la tonelada del grano, pues advirtieron que los industriales pretenden comprarlo a 5 mil ó 5 mil 200 pesos.
Los agricultores advierten que no se moverán del plantón hasta que tengan una solución positiva por parte de las autoridades.
El ex presidente municipal de Zinapécuaro, Michoacán, Alejandro Correa Gómez, fue localizado con vida este jueves tras ser reportado como desaparecido el pasado domingo.
A través de redes sociales, la Fiscalía de Michoacán compartió la ficha de búsqueda que había emitido con la leyenda “localizado”, pero no ofreció más detalles; sin embargo, de acuerdo con reportes, el ex edil permanece hospitalizado.
La última ubicación del ex alcalde fue en la comunidad Tierras Coloradas del municipio de Ciudad Hidalgo, al oriente de la entidad, donde acudió a una actividad social.
El Banco de México mantiene los recortes en su política monetaria y este jueves determinó un nuevo descenso en su tasa de interés interbancaria de 25 puntos base, como ya había anticipado el mercado, para dejarla en 7.25 por ciento.
Este es el recorte número 12 que aplica el Banco central desde que inició un ciclo de flexibilización a inicios del 2024, en medio de una desaceleración de la inflación y un débil desempeño de la economía.
Anticipa que hacia adelante tomará en cuenta los efectos de todos los determinantes de la inflación y que las acciones que se implementen serán tales que la tasa de referencia sea congruente.
















