Se realizó la tercera edición del Festival Portamérica Latitudes en el pabellón universitario la tarde y noche de este sábado.
El festín musical inició puntual sus actividades, con las presentaciones, a las 3 de la tarde, de varios artistas como Camila Fernández y Little Jesús.
La música estuvo sazonada con la gastronomía de algunos de los mejores chefs del mundo con platillos que los asistentes degustaron a precios muy bajos.
Pero las más de 5 mil personas esperaban ansiosos las actuaciones de Mon Laferte, quien interpretó, durante una hora temas como “Funeral”, “Tu falta de querer” y “Mi buen amor”; Además de Los Ángeles Azules quienes hicieron que la gente se pusiera a bailar y cantar sus éxitos como “Cumbia del acordeón”, “Y tú te vas”, “Mi niña mujer”, “Como te voy a olvidar, entre otras. Y en exclusiva para Notisistema, Elías Mejía, vocalista de la agrupación de Iztapalapa mencionó sentirse honrados de ser considerados como parte estelar del festival:
“Bien padre, pero está super porque ya teníamos tiempo de no hacer un show así, de esta magnitud aquí en Guadalajara”.
El cierre del Portamérica Latitudes estuvo a cargo de Yo soy Matt, cerca de la media noche. (Por Katia Plascencia Muciño)
Natalia Jiménez volvió a encender los corazones de su público en el Auditorio Telmex, este sábado por la noche con su gira “La Jiménez”. La cantante española, rindió un tributo a los grandes intérpretes de la música mexicana y otros iconos con su amplio repertorio musical.
El concierto comenzó con temas como “El triste” y “Vivir así es morir de amor” entre otros éxitos de Juan Gabriel, Camilo Sesto, José José y Rocío Jurado, que fueron recibidos por su público entre aplausos y ovaciones.
La española más mexicana mezcló diferentes géneros a lo largo de las más de dos horas de espectáculo, entre baladas y boleros interpretó éxitos como “Cien años”, “Sabor a mí”, “Perfume de gardenias” y “Bésame mucho”, para luego subir acompañada por el Ballet Nuevo Jalisco y Mariachi, y hacer un homenaje a José Alfredo Jiménez y Rocío Dúrcal con “Canta, canta, canta,” “Me gustas mucho” y “La gata bajo la lluvia”. Como broche de oro, Natalia invitó a su público a una selfie colectiva, antes de cerrar la velada con “El sol no regresa” y “El Rey”. (Por Pilar Gutiérrez)
Este domingo, Los Ángeles será el epicentro del cine mundial con la 97 entrega de los Premios Óscar.
Ante la gran afluencia de asistentes y celebridades, las autoridades han desplegado un fuerte operativo de seguridad que incluye cierres viales, estrictos controles de acceso y unidades de respuesta rápida, además de coordinación con agencias federales.
La gala promete momentos memorables, entre ellos, un homenaje a Quincy Jones por su contribución a la música y el cine.
Además, Conan O’Brien debutará como anfitrión de los Oscar.
Alma Zarza, con solo 13 años sorprende a Latinoamérica con sus producciones recientes, con las que busca llegar a miles de personas a nivel mundial.
Con “Baila”, sencillo que comparte el nombre del disco, demostró lo comprometida que esta con mostrar algo diferente y fresco y en entrevista con Notisistema compartió su papel en la composición de estos temas.
“Bueno, a mí me encanta a la hora de componer también, como dije anteriormente, darle mi toque y para mí es súper importante también como que me gusta contar las historias que me pasaron a mí o historias que le puede pasar a cualquier adolescente, cualquier niño, para que también no solo digan, che, que buen tema, sino que también, che, me puedo identificar con este tema y que la gente lo sienta aún más, siento que son, que es como super lindo, cuando te identificas con una canción que te gusta”.
Alma, sigue en la promoción de su disco pero ya se prepara para tener algunas presentaciones en Argentina y otros países de Latinoamérica. (Por Pilar Gutiérrez)
La música mexicana está de luto por el deceso de Pepe Arévalo, cantautor, célebre por interpretar éxitos como “Pedro Navajas” y “Caballo Viejo”. Pepe falleció la madrugada de este viernes 28 de febrero a los 88 años, víctima de complicaciones de salud derivadas de un infarto cerebral.
La noticia fue confirmada por su hijo, el periodista José Luis Arévalo, durante la emisión de su programa.
El estilo y su habilidad en la música de Pepe Arévalo hicieron que fusionara géneros como el danzón, el mambo y la salsa, algo que lo convirtió en un referente de la música tropical en México y América Latina.
A lo largo de su carrera, compartió escenario con artistas que también son consideradas leyendas de la música tropical, incluyendo a la cantante cubana Celia Cruz. (Por Katia Plascencia Muciño)
DreamWorks sorprendió a los fanáticos con el primer adelanto de Shrek 5, confirmando el regreso del elenco original y la incorporación de Zendaya como la voz de la hija adolescente de Shrek y Fiona.
El tráiler muestra un universo actualizado con referencias a redes sociales, pero el nuevo diseño de los personajes ha generado críticas.
La película, dirigida por Walt Dohrn y Brad Ableson, se estrenará el 23 de diciembre de 2026 y explorará los desafíos de Shrek y Fiona como padres en un mundo tecnológicamente avanzado.
El grupo Hombres G se prepara para lo que será su próxima gira por México. Un tour en el que aseguran será un agradecimiento al país que desde sus inicios los han aceptado, pero esta gira también tiene el mejor premio para el cuarteto, que es el unir generaciones, por lo menos así lo mencionaron sus integrantes en conferencia de prensa.
“Que nos haya pasado esto a los Hombres G, nos parece increíble, el mayor regalo, el mayor premio que hemos podido recibir en nuestra vida, ha sido estas últimas noches al escenario y ver niños de diez años, 12 años cantando como locos nuestras canciones, eso es un premio que tampoco contábamos y es de lo mejor que nos ha pasado últimamente”
Hombres G se presentará en Guadalajara el 27 de abril en el estadio 3 de marzo, mientras que la agrupación también ya prepara los últimos detalles de lo que será su película-documental que se estrenará en los primeros meses del 2026. (Por Katia Plascencia Muciño)
El legendario actor Gene Hackman, de 95 años, y su esposa, Betsy Arakawa, fueron hallados sin vida en su casa en Santa Fe, Nuevo México, según confirmó la policía local.
Las autoridades no han revelado las causas del fallecimiento, pero descartan por ahora indicios de muerte violenta.
Hackman, de 95 años, se retiró del cine en 2004 para dedicarse a la escritura y la pintura.
Con una carrera que lo consolidó como uno de los actores más versátiles de Hollywood, su legado incluye papeles icónicos que lo convirtieron en una figura emblemática del cine del siglo XX. (Foto: wikimedia commons)
Nominados a la 97 edición de los premios Oscar, como Ariana Grande, Timothée Chalamet, Adrien Brody y Fernanda Torres, se reunieron en el Museo de la Academia de Hollywood para la tradicional foto grupal previa a la ceremonia.
El evento, que reemplazó el Luncheon cancelado por solidaridad con las víctimas de incendios en Los Ángeles, permitió a los asistentes socializar antes de la gala del 2 de marzo.
Entre los presentes, destacaron las actrices Zoe Saldaña y Fernanda Torres, esta última emocionada por la posibilidad de que su película ‘I’m Still Here’ gane el premio a mejor filme internacional.
La noche también reunió a figuras como Jane Fonda y Coralie Fargeat, única mujer nominada a mejor dirección. ‘Emilia Pérez’, con 13 nominaciones, es la favorita de la edición.
El cantante Julio Preciado develó un mural en su honor en la Arena Coliseo de Guadalajara, por ser un artista apasionado de las luchas y apoyar al deporte.
Además, se preparan otros proyectos en donde el cantante de regional mexicano y el deporte están involucrados, entre ellos, luchas a beneficio, así lo mencionó en exclusiva para Notisistema el doctor Julio Ramos, médico de Julio Preciado.
“Sería valioso en algún momento entre estas ideas a un espacio de esta arena que pudiera llevar un nombre y algo más, pero yo creo que va a ser un momento en el que también él se integre en todo esto porque queremos hacer algunas peleas con causa, y esto es algo que está surgiendo como parte una bola de nieve emocional, porque venimos a servirle a la humanidad”.
Por lo pronto, Julio Preciado se presentará este viernes 28 de febrero en el Auditorio Telmex. (Por Katia Plascencia Muciño)
El Museo de las Artes (MUSA) presentó la nueva exposición “Recolectoras” que forma parte del Festival Internacional de la Música 2025. La muestra es una colaboración entre dos grandes artistas chilenas, Violeta Parra, una de las figuras más influyentes de Latinoamérica y la multifacética cantante y artista visual Mon Laferte.
Denise Elphick, directora del Museo Violeta Parra, compartió lo que es para ella el traer estas obras por primera vez a México.
“El viaje de las obras a México, es un regalo para nuestro museo, es un regalo también para todos nuestros artistas chilenos, este el el comienzo que espero de algo muchísimo más grande y también espero que esta ocasión con el museo siga extendiéndose con la universidad de Guadalajara, embajadora”.
Además de pinturas, bordado, música y vídeo, la exposición contará con Javiera Parra, nieta de Violeta, que tendrá un conversatorio en el marco del festival, así como un concierto en el que interpretará los grandes éxitos de su abuela, junto a Mon Laferte. (Por Pilar Gutiérrez)
Ramón Fernández, hijo de Vicente Fernández Jr., presenta su primer proyecto como cantante, un EP titulado “Por ti”, con temas country pop y en charla con Notisistema mencionó por qué eligió dicho género musical.
“Pues la verdad, el country pop me abrió las puertas, es el género con el cual me sentí 100 por ciento identificado, desde las letras, de las canciones, las mezclas, los sonidos, y pues me enfoqué mucho en la interpretación, siento la voz muy cómoda, y la verdad me siento muy cómodo en este género en este momento, pero si mañana es country pop con ranchero o con otro género, también le entramos”.
En su primer EP, Ramón Fernández decidió hacer un homenaje a su abuelo, “El Charro de Huentitán”, con el tema “Estos celos”. (Por Katia Plascencia Muciño)
Roberta Flack, cantante de soul y R&B ganadora de un Grammy, famosa por canciones como “Killing Me Softly with His Song”, murió este lunes a los 88 años, rodeada de sus seres queridos. El representante de Flack, fue quien confirmó la muerte de la cantante a través de un comunicado de prensa. Y aunque la causa oficial de su muerte no fue revelada, en 2022 a Flack le diagnosticaron esclerosis lateral amiotrófica, perdiendo su capacidad para cantar e incluso de hablar.
A lo largo de su carrera, Roberta ganó cuatro premios Grammy junto con galardón a la trayectoria en 2020. En 1999, fue reconocida con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
En febrero de 2012, Flack lanzó Let It Be Roberta, un álbum de covers de los Beatles, y a sus 80 años, lanzó su última grabación “Running”, una canción que apareció en los créditos finales del documental 3100: Run and Become. (Por Katia Plascencia Muciño)
Se llevó a cabo la ceremonia de los SAG Awards, que reconocen el trabajo de los actores de cine y televisión.
El primero en alzar una estatuilla del Sindicato de Actores de Cine fue Kieran Culkin, en la categoría a Mejor Actor de Reparto por su participación en la película Un Dolor Real y contrario a lo que venía sucediendo en otras premiaciones, Timothée Chalamet, fue reconocido como el mejor actor de drama por su trabajo como Bob Dylan en la cinta, “Un completo desconocido”. Además, Demi Moore se llevó la estatuilla a mejor actriz por su papel en “La sustancia” y Zoe Saldaña suma un premio más por su trabajo en la cinta “Emilia Pérez”. La pelicula Cónclave fue reconocida como el mejor “cast”.
El premio de Mejor actor en miniserie o película para televisión se lo llevó Colin Farrell por su trabajo en “El pingüino”. Mientras que, en una vez más, Shogun obtuvo el premio a mejor serie de drama, además de mejor actor y actriz de serie de drama.
La actriz Jane Fonda, recibió el premio honorífico del sindicato por su trayectoria artística. (Por Katia Plascencia Muciño)