México registra cinco mil 314 casos confirmados de sarampión, informó la Secretaría de Salud.
Chihuahua es el estado más afectado, con 4 mil 451 contagios, cifra que representa la gran mayoría de los casos detectados en el país.
Jalisco se ubica en segundo lugar con 215 casos, seguido de Michoacán con 157, y Guerrero con 141.
El número de defunciones permanece en 23: 21 ocurridas en Chihuahua, una en Sonora y una más en Durango.
En los primeros diez días del “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, el Gabinete de Seguridad federal informó la detención de 87 personas relacionadas con actividades criminales en la entidad.
El balance destaca una ofensiva dirigida a disminuir la capacidad operativa de los grupos delictivos.
Las fuerzas federales aseguraron 43 armas de fuego, seis mil 391 cartuchos, 348 cargadores y 70 artefactos explosivos.
También decomisaron 52 kilos de material explosivo, 13 kilos de mariguana y 332 kilos de metanfetamina, además de 75 vehículos.
Un autobús de pasajeros que viajaba desde Uruapan, Michoacán volcó en la carretera Morelia–Pátzcuaro, a la altura de la tenencia de Tiripetío, con saldo de al menos siete personas muertas y un número indefinido de heridos.
Elementos de Protección Civil estatal acudieron al sitio y trasladaron a los heridos a hospitales de Morelia para su atención mientras continúan con las labores de identificación de pasajeros.
Hasta el momento, se desconocen las causas del accidente.
A un año del cierre impuesto por Estados Unidos a la exportación de ganado mexicano por la presencia del gusano barrenador, productores y especialistas consideran que la escasez de carne y la inflación en la Unión Americana podrían forzar la reapertura de la frontera.
El bloqueo ha generado pérdidas superiores a 837 millones de dólares para México y una reducción de 300 mil toneladas de carne en Estados Unidos.
La plaga acumula más de diez mil casos en trece estados, aunque autoridades de ambos países reportan avances en su contención.
Organizaciones ganaderas estiman que la reapertura podría darse en los primeros meses del 2026 debido al encarecimiento récord de la carne y la presión de consumidores estadounidenses.
La sífilis, una infección de transmisión sexual que puede causar graves daños si no se trata, continúa en ascenso en México.
Según la Organización Mundial de la Salud, la mayoría de los contagios son asintomáticos, lo que retrasa su diagnóstico.
En México, el Boletín Epidemiológico reporta 18 mil 83 casos confirmados de sífilis adquirida hasta la semana 44 de 2025, un aumento de 17.5 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado.
Autoridades advierten que muchos pacientes son detectados en etapas avanzadas por falta de síntomas.
Entre abril y junio de este año, el mercado laboral mexicano expulsó a 476 mil jóvenes de entre 15 y 24 años, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Inegi.
El grupo, integrado por la llamada Generación Z, quedó con 8.7 millones de personas ocupadas, el único rango de edad con retrocesos, mientras el empleo aumentó en adultos de 25 años en adelante.
Especialistas atribuyen la caída a la falta de crecimiento económico y a la escasa inversión, lo que lleva a empresas a recortar personal joven por ser menos costoso.
El sondeo también mostró que 67.3 por ciento de los jóvenes ocupados labora en la informalidad.
La Procuraduría Federal del Consumidor suspendió las actividades de cuatro hoteles en Tulum, Quintana Roo, por incumplir obligaciones básicas como mostrar tarifas y especificar condiciones de servicio.
Tras un operativo que incluyó visitas a 22 establecimientos, la Profeco colocó sellos en Diamante K, Pocna Tulum, Villa Pescadores y Cabañas Playa Condesa por prácticas como inducir al pago de propina, no emitir comprobantes y omitir precios en menús, entre otros.
Tras conocerse que Perú emitió una orden de captura contra Betssy Chávez, exprimera ministra de Pedro Castillo, la Secretaría de Relaciones Exteriores afirmó que el gobierno peruano garantizará la inviolabilidad de la embajada mexicana en Lima, donde la exfuncionaria recibe asilo político.
Perú rompió relaciones con México luego de que Chávez ingresó a la sede diplomática pese a que la exfuncionaria enfrenta cinco meses de prisión preventiva por su presunta participación en el intento de autogolpe de estado en 2022.
El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, continuará en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal rechazó concederle la libertad anticipada.
En una audiencia de poco más de una hora, la jueza resolvió que Duarte no cumple con los requisitos establecidos en la Ley de Ejecución Penal, particularmente el más relevante: carecer de procesos penales activos.
Al existir una causa vigente en su contra, la juzgadora declaró infundada su petición.
El expriista buscaba obtener el beneficio tras casi siete años de reclusión.
En enero comenzará la credencialización al Sistema Nacional de Salud Pública, confirmó desde Chiapas, la presidenta Claudia Sheinbaum.
“En enero del próximo año, en 2026, va a iniciar la credencialización al Sistema Nacional de Salud Pública. Todas y todos los mexicanos van a tener una credencial y ahí se les va a decir: ‘tú eres del IMSS, tú eres del ISSSTE, tú eres del IMSS Bienestar; pero al mismo tiempo, si así lo decide el ciudadano, la ciudadana o los padres de familia, se van a empezar a compartir los expedientes médicos, de tal manera que si vas a un centro de Salud del IMSS Bienestar, pues ahí va a estar tu expediente médico, si vas al IMSS ahí va a estar tu expediente médico y pues ya va a haber todos los antecedentes para que se pueda atender”.
Y aprovechó para invitar a su fiesta de 7 años de transformación, la cual se celebrará el 6 de diciembre en el zócalo capitalino. (Por Arturo García Caudillo)
Christian Jesús “N”, regidor de Chalco y presunto líder del “Sindicato 22 de Octubre”, fue detenido por su presunta participación en una red dedicada a la extracción, distribución y comercio ilícito de agua en el Estado de México.
La Fiscalía mexiquense informó que la captura ocurrió dentro de la segunda fase de la Operación “Caudal”, donde el funcionario era considerado objetivo prioritario.
También se le investiga por probables delitos de secuestro, extorsión y despojo.
Fue trasladado al penal de Neza, donde quedó a disposición de la autoridad judicial.
El canciller Juan Ramón de la Fuente se reunió este viernes con el embajador de Cuba en México, Marcos Rodríguez Costa, quien concluirá su misión tras cuatro años en el país.
Durante el encuentro en la Secretaría de Relaciones Exteriores, ambos acordaron mantener y fortalecer la cooperación bilateral en beneficio de ambas naciones.
La Cancillería destacó que el diplomático cubano agradeció las atenciones recibidas y el respaldo histórico de México a las demandas de la isla, incluido su apoyo al levantamiento del bloqueo.
En fechas recientes, Rodríguez Costa había subrayado que la relación con la presidenta Claudia Sheinbaum sigue siendo “franca y de mucha colaboración”, y reconoció la ayuda mexicana en materia energética, así como la estrecha coordinación con Pemex y la CFE.
Durante la inauguración del Hospital General de Zona “14 de Septiembre” en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el movimiento de la Cuarta Transformación mantiene un amplio respaldo social y un Gobierno estable.
Afirmó que sólo “muy pocos” están en desacuerdo con el actual modelo y destacó el apoyo de trabajadores, comerciantes, campesinos y empresarios.
Sheinbaum reiteró que en un plazo máximo de dos años se consolidará un sistema de salud universal con cobertura para toda la población.
La audiencia de Jorge Armando “N”, “El Licenciado”, señalado como autor intelectual del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, fue aplazada.
Autoridades informaron que el proceso se retomará una vez que los seis escoltas del exedil, detenidos este viernes, sean puestos a disposición, con el fin de realizar una sola audiencia y agilizar la resolución.
Aunque no se precisó la hora, se prevé que la diligencia continúe esta noche o durante la madrugada.
















