En un encuentro entre autoridades federales, estatales y representantes de medios en Sinaloa, se informaron avances en seguridad, como la detención de 65 personas, el decomiso de 116 armas y casi 10 toneladas de droga, así como el desmantelamiento de nueve laboratorios.
Para fortalecer la estrategia, se sumarán 100 patrullas y cerca de 9 mil elementos de distintas corporaciones, de los cuales 6 mil operan en Culiacán.
El secretario de Marina destacó los esfuerzos para recuperar Mazatlán, que ha recibido más de 100 cruceros este año.
Además, se presentó la campaña “PA’DELANTE!”, promovida por la Cámara de Radio y Televisión, con el objetivo de reactivar el comercio local y mejorar el ánimo social.
Se acordó también impulsar contenidos positivos mediante una colaboración estrecha entre medios y autoridades.
México recibió 29 mil 576 millones de dólares en remesas durante el primer semestre de 2025, una baja anual de 5.6 por ciento, su primera contracción para este periodo desde 2013, informa el Banco de México.
Solo en junio, los envíos sumaron 5 mil 201 millones, 16.2 por ciento menos que un año antes, la mayor caída mensual en casi 13 años.
El retroceso se ha mantenido por tres meses consecutivos, en un contexto de mayor persecución a migrantes mexicanos en Estados Unidos bajo el gobierno de Donald Trump.
Sinaloa se mantuvo por segundo mes consecutivo como el estado más violento de México, con 174 víctimas de homicidio doloso en julio, revelan cifras oficiales.
Pese al despliegue de más de 11 mil elementos federales, en la entidad se registró un promedio de cinco asesinatos diarios.
Le siguieron Guanajuato con 155, Chihuahua 145, Estado de México y Baja California con 113 cada uno.
En total, el país acumuló mil 754 homicidios en el mes, equivalente a 56 diarios.
Un sismo de magnitud 5.9 con epicentro a 13 kilómetros al este de Tlacolula, Oaxaca, se registró este sábado, informa el Servicio Sismológico Nacional.
El movimiento se percibió en distintas zonas de la Ciudad de México, donde se activaron protocolos de seguridad y se evacuaron inmuebles, aunque no se reportan afectaciones.
En Oaxaca, el gobernador Salomón Jara indicó que Protección Civil realiza revisiones en la zona del epicentro.
Autoridades indican que no se emitió Alerta Sísmica debido a que la estimación de energía inicial no superó los niveles establecidos en los protocolos.
Tras el atentado contra la alcaldesa de Queréndaro, Michoacán, Diana Caballero, autoridades estatales y federales desplegaron un operativo con 90 elementos del Ejército y la Guardia Nacional para reforzar la vigilancia del municipio.
El ataque, ocurrido este viernes, incluyó disparos y el incendio de la vivienda de la edil, de donde fue rescatada ilesa su madre.
Diana Caballero ya había recibido amenazas y actualmente reside en Morelia por seguridad.
La Secretaría de Educación Pública difundió la lista sugerida de útiles escolares para preescolar, primaria y secundaria, de cara al ciclo 2025-2026.
El titular, Mario Delgado, afirmó que el objetivo es apoyar la economía familiar y recordó que en la Revista del Consumidor de Profeco se pueden consultar precios mínimos y máximos.
La lista detalla materiales por grado y actividades específicas, con la indicación de que no representen una carga económica y de dar prioridad al derecho a la educación.
Un total de 600 elementos del Ejército llegaron a Culiacán, Sinaloa para integrarse a las estrategias contra grupos delictivos.
Con este despliegue, iniciado el 23 de julio, suman tres mil 90 nuevos militares enviados por tierra y aire, incluidos Fuerzas Especiales y Fusileros Paracaidistas.
En las últimas 24 horas, mil 800 soldados han arribado para operativos en varios municipios sinaloenses, enfocados en restablecer la seguridad y localizar laboratorios clandestinos de drogas sintéticas.
Horas después de que Israel Vallarta recuperara su libertad tras 19 años preso, Florence Cassez reaccionó en Instagram al compartir una caricatura de Helio Flores que alude a los “grandes montajes” del exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna.
La imagen, publicada originalmente en 2021, incluye fotos del arresto de ambos en 2005 y una crítica a quienes avalaron el operativo transmitido en vivo, señalado como montaje.
Vallarta fue absuelto por falta de pruebas en los delitos de secuestro y delincuencia organizada.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que “Gil” se intensificó a huracán categoría uno en el Pacífico.
El fenómeno se localiza a mil 740 kilómetros de Cabo San Lucas, Baja California Sur y no genera peligro para las costas mexicanas.
De acuerdo con los pronósticos, “Gil” continuará alejándose del territorio nacional en las próximas horas.
La noche de este viernes, un comando atacó e incendió la casa de la alcaldesa de Queréndaro, Michoacán, Diana Caballero.
Antes del fuego se escucharon varias detonaciones de arma de fuego mientras la madre de la edil fue rescatada sin lesiones.
Cerca del sitio se localizaron dos camionetas baleadas con siglas de un grupo criminal, así como un vehículo incendiado.
La alcaldesa michoacana había denunciado amenazas criminales en enero pasado.
Autoridades estatales y federales catearon la residencia de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, en el fraccionamiento Residencial Campestre de Villahermosa.
El inmueble fue asegurado, aunque no se encontró a nadie.
Bermúdez, señalado como líder del grupo criminal “La Barredora”, enfrenta una orden de aprehensión desde febrero de 2025 por robo de combustible, extorsión y tráfico de migrantes.
Reportes indican que huyó en enero rumbo a Panamá, España y Brasil.
En operativos coordinados, fuerzas federales y estatales detuvieron en Puebla a seis presuntos integrantes de la banda criminal “Operativa Barredora”.
Las acciones derivaron en el aseguramiento de armas de uso exclusivo, cartuchos, droga, chalecos tácticos y vehículos.
El grupo delictivo, originado en el sureste del país, opera en actividades como huachicol, narcotráfico, trata y homicidios.
Fitch Ratings mejoró la calificación de Petróleos Mexicanos tras el respaldo de la Secretaría de Hacienda mediante la emisión de deuda para cubrir obligaciones.
El ajuste refleja mayor confianza en los flujos de la petrolera, reducción de riesgos y sólido apoyo gubernamental, lo que podría traducirse en menores costos de financiamiento.
La mejora llega después de la operación P-Cap de México por 12 mil millones de dólares, lo que envió una señal positiva a los mercados.
En junio, las remesas enviadas a nuestro país retrocedieron 16.2 por ciento anual, la mayor caída desde septiembre de 2012.
La compañía BBVA México señaló que la baja se debe principalmente a una menor incorporación de migrantes nacionales al mercado laboral de Estados Unidos, más que a las políticas migratorias de Donald Trump, cuyo efecto es marginal.
El envío promedio fue de 409 dólares, 2.4 por ciento menos que en 2024.
Detalla que la contracción en los últimos meses podría indicar que menos personas envían dinero a México desde Estados Unidos.