La intensa lluvia que se registró durante la madrugada en la zona norte de Zapopan mantiene esta mañana varias vialidades cerradas debido a inundaciones y arrastre de sólidos.
La Policía Vial informó que el desbordamiento del canal de la avenida Patria obligó a cerrar el tramo entre la calle Romanos y Acueducto, donde el agua alcanza hasta 30 centímetros de altura.
También permanece anegada la lateral del Periférico en su cruce con Pino Suárez, así como los pasos a desnivel de Ávila Camacho y Américas, y de Acueducto y Patria, lo que ocasiona cierres totales a la circulación.
Bomberos municipales realizan labores de desazolve para reabrir los tramos afectados en las próximas horas, aunque las restricciones ya generan conflictos viales en la zona. (Por Edgar Flores Maciel)
La Comisión Especial de Personas Desaparecidas del Congreso de Jalisco solicitó un incremento presupuestal de hasta 353 millones de pesos para el próximo año, con el fin de fortalecer las tareas de prevención, búsqueda, investigación, identificación y reparación de víctimas.
La diputada Tonantzin Cárdenas explicó que los recursos se destinarían a ampliar plazas laborales para dar mayor certeza a los trabajadores, además de capacitación, campañas de concientización y un aumento en el Fondo de Atención a Víctimas.
“Se pide un aumento de las plazas y esto es para garantizar que tengan una mayor certeza laboral y no estén cada mes firmando un contrato nuevo. También hablamos de la capacitación de las campañas de concientización, de prevención y quedan muchos más pendientes. Hablamos también del aumento en el Fondo de Atención a Víctimas”.
Por ahora, la comisión espera una nueva mesa de trabajo para definir prioridades y asignaciones dentro del presupuesto estatal. (Por Marck Hernández)
A partir de este miércoles 1 de octubre arranca la campaña gratuita de detección oportuna de cáncer de mama en los hospitales civiles de Guadalajara bajo el lema ‘La Detección Temprana está en tus Manos’, que brindará atención principalmente a mujeres que no cuentan con seguridad social.
Alberto Ballesteros, jefe de la división de Gineco-obstetricia del Antiguo Hospital Civil informó que esta campaña tiene como fin principal, detectar lo más tempranamente posible problemas de tipo oncológico, pues se estima que el cáncer de mama causó en México en el 2023 8 mil 36 muertes.
La atención para los distintos estudios y consultas para la prevención de cáncer de mama se realizarán durante octubre de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas en los distintos hospitales civiles de Guadalajara.
A partir de este 30 de septiembre, el DIF Jalisco instaló un centro de acopio para apoyar a las familias que se han visto afectadas por las lluvias en el estado.
El subdirector general administrativo del DIF, Gustavo Vaca, informó que en este nuevo centro de acopio, los ciudadanos podrán colaborar con insumos para apoyar a los damnificados.
Se recibirán artículos de limpieza personal y alimentos para perro y gato, al aclarar que, por el momento, no se necesita ropa.
Las autoridades apelan a la solidaridad de los jaliscienses que puedan sumarse a la causa para apoyar a las familias que lo han perdido todo en este temporal de lluvias, no solo en la zona metropolitana, sino también al interior del estado.
El Congreso de Jalisco aprobó los criterios para distribuir en 2026 los recursos provenientes de fondos federales a los municipios, incluidos participaciones y excedentes por recaudación. Sin embargo, nueve municipios quedarán con reducciones significativas al no cumplir con la entrega de sus cuentas públicas de 2024.
La diputada Gabriela Cárdenas, presidenta de la Comisión de Hacienda Legislativa, explicó que la falta de actualización en la rendición de cuentas impide que reciban más participaciones.
“Los que no se van a quedar, no quisiera decir en ceros, pero sí con menos recursos de lo que deberían de recibir de participaciones, porque hay algunos que sí cumplieron algunos meses de su cuenta pública. Hay algunos que no entregaron de plano nada, que no tienen su cuenta pública actualizada”.
Los municipios sancionados con esta medida son Mexticacán, Tapalpa, Chiquilistlán, Bolaños, San Martín de Bolaños, Tuxcueca, Tonila, Gómez Farías y Acatlán de Juárez. (Por Marck Hernández)
Esta tarde de martes continúan las labores de limpieza y remoción de escombros sobre la calle Paseo de los Manzanos en la colonia La Martinica en Zapopan, luego de la inundación que superó los 5 metros de altura. Karina relata para Notisistema que, al ponerse a salvo con todo y su bebé, abandonaron sus hogares; el agua cobró la vida de sus pequeñas aves, mascotas, su vehículo quedó en pérdida total, la vivienda quedó bajo el lodo.
“Por aquí nos cruzamos y bajamos por ahí, a otra casa; ahí abajo hay escaleras que dan a la casa de arriba. Como ya vi que el agua estaba creciendo mucho, agarré pañales, toallas, leche, un cambio para él, uno para mí. —Cuando corriste, dónde llegaba el agua?— Apenas venía, como hacía olas y se metía al cancel, y ahí dijimos: ‘no es normal’”.
Hasta el momento, los habitantes de La Martinica desconocen si volverán a recibir apoyos después de esta segunda terrible inundación. (Por Gustavo Cárdenas)
De una tormenta a perderlo todo, se repitió la historia en la colonia La Martinica en Zapopan, donde la inundación superó los 5 metros de altura, todo quedó bajo el agua, las familias lo perdieron todo, otra vez sobre la calle Paseo de los Manzanos, es voz de Silvia de Dios, habitante afectada.
“5:30 de la tarde y empezó a subir y subir y hasta que tapó toda la raya de allá. —Hasta arriba?— Todo el primer piso, pues corrimos hacia arriba y los niños a la azotea y todo, y cuando vimos que el agua no se quitaba, ya cuando menos comenzó a subir, ya corrimos. Y pues los barandales los destruyó, todo, todo se volteó, lo de adentro ya se echó a perder, todo, absolutamente todo. —Fue peor esta o la pasada?— Pues fíjate que ésta fue peor, te voy a decir porque era puro lodo y tumbó muchas bardas del último”.
Son más de 60 las fincas afectadas sobre Paseo de los Manzanos, las familias lo perdieron todo. (Por Gustavo Cárdenas)
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, descartó adherirse al programa IMSS-Bienestar, pese a la insistencia de la diputada local de Morena, Candelaria Ochoa.
Argumentó que el esquema federal enfrenta serias carencias, entre ellas el desabasto de medicamentos.
“Cuando a mí me invitan a una fiesta, me gusta que haya buen ambiente, que haya música, pero cuando me invitan a una fiesta sin invitado, sin música, sin ambiente, mejor no voy. Nos quiere invitar la diputada Candelaria a firmar un convenio donde el propio gobierno federal aceptó que solamente tienen el 24 por ciento de suministro de medicinas”.
El mandatario estatal agregó que, en ese contexto, valdría preguntar a la Universidad de Guadalajara si estaría dispuesta a entregar su red de Hospitales Civiles al IMSS-Bienestar, en referencia a la recién creada Red de Hospitales-Escuela.
Lemus reiteró que Jalisco mantendrá su propio modelo de salud, al considerar que brinda mayor certeza a los pacientes en comparación con el esquema federal. (Por Edgar Flores Maciel)
Elementos de la Policía de Jalisco, en coordinación con la Comisaría de Guadalajara, detuvieron a Sergio “N”, de 25 años, identificado como presunto líder de una banda dedicada al robo de vehículos de alta gama en la Zona Metropolitana. La captura se realizó como parte del Operativo de Rastreo y Localización de Objetivos Prioritarios.
De acuerdo con las autoridades, la agrupación delictiva operaba en colonias como Providencia, Americana, Moderna, Lafayette y Villaseñor, utilizando escáneres para sustraer autos de lujo.
El presunto delincuente fue localizado mientras circulaba a bordo de una camioneta Jeep Cherokee en la avenida Tonaltecas, en Tonalá. Durante la revisión, oficiales aseguraron siete envoltorios con aparente droga “cristal”.
Además, se corroboró que Sergio “N” tenía un mandamiento judicial pendiente desde mayo de 2024. El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público para continuar con el proceso legal en su contra. (Por Edgar Flores Maciel)
El municipio de Tototlán se perfila como el más devastado por la temporada de lluvias 2025, con un saldo preliminar de 460 viviendas severamente afectadas, lo que vulnera a por lo menos el 10 por ciento de su población, informó el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro.
“Para que podamos dimensionar el tamaño de la tragedia que está viviendo Tototlán, con la lluvia que cayó ayer tan fuerte en Zapopan, tenemos 45 viviendas afectadas en Zapopan; en Tototlán tenemos 450, estamos hablando de 10 veces mayor la tragedia que está viviendo Tototlán”.
El mandatario estatal indicó que, hasta el momento, un total de 11 municipios de Jalisco han registrado afectaciones graves por las lluvias durante este temporal.
Autoridades estatales y municipales continúan con el levantamiento de daños y con la implementación de apoyos para las familias damnificadas. (Por Edgar Flores Maciel)
En una mesa de trabajo del Congreso de Jalisco sobre la asignación de presupuesto para la agenda de personas desaparecidas, colectivos y organizaciones plantearon la necesidad de destinar recursos específicos para exhumaciones masivas de cuerpos.
Martha Leticia García, integrante del colectivo Entre el Cielo y la Tierra, expuso la urgencia de atender la crisis forense en el estado.
“Dentro del presupuesto existiera un programa especial de exhumaciones masivas, que estuviera este presupuesto especial para exhumaciones masivas que ya necesitamos que sigan adelante y con ello, hablando del Instituto Jalisciense, sabemos todas las carencias, sabemos esta crisis tan grande que existe y que cada vez los colectivos encuentran más cuerpos y la crisis va a seguir creciendo”.
Además de esta propuesta, se solicitó la asignación de recursos para la creación y operación de la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas y para mejorar la eficiencia del sistema de videovigilancia C5. (Por Marck Hernández)
El presupuesto transversal destinado a la atención de personas desaparecidas en Jalisco podría incrementarse hasta en 20 por ciento para el próximo año, informó el jefe de Gabinete estatal, Alberto Esquer.
“El análisis que tenemos es que el saque pueda estar por lo menos en 20 por ciento arriba de manera transversal. Otra gran necesidad que hemos identificado definitivamente son en Ciencias Forenses, los institutos de manera regional. No nos podemos centrar en la atención a Zona Metropolitana. La principal necesidad que veo de manera reiterada que veo de todas las necesidades es más recurso humano: necesitamos más peritos, más científicos, más Buscadores, más abogados”.
Esquer agregó que se contempla incluir recursos para la eventual Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas, en caso de que sea aprobada por el Congreso local. (Por Marck Hernández)
Aunque el exhorto se votará en el Congreso de Jalisco en la próxima sesión, la diputada de Morena, Candelaria Ochoa, le insiste al gobernador Pablo Lemus Navarro que se adhiera al IMSS-Bienestar, del que se ha estado fuera por siete años consecutivos.
“Es importante que las familias tengan la atención a la salud y los medicamentos a tiempo. El problema con el Gobierno de Jalisco que van siete años que no ratifica o no se compromete con el convenio IMSS Bienestar, es lo que ha generado un desabasto. El Gobierno federal tiene la obligación de surtir una serie de insumos pero el gobierno estatal en este caso, que no ha firmado el convenio, tiene el 100 por ciento de responsabilidad”.
La diputada morenista aclara que es falso, que el gobierno federal se quede con la infraestructura hospitalaria de las entidades donde ya opera el IMSS Bienestar. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Como medida para reducir las inundaciones en la zona de La Martinica y Lomas de Tabachines, autoridades estatales y municipales analizan la construcción de un nuevo vaso regulador, así lo informó el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro.
“Hay una propuesta para poder hacer un vaso regulador donde está la Colmena de Miramar; el terreno contiguo lo adquirió el municipio de Zapopan. Ya habíamos hecho un vaso regulador en la parte alta, pero ahora se necesita hacer uno en la parte baja que estaría ahí pegado a Miramar”.
El mandatario estatal confirmó que hasta este martes suman 45 viviendas afectadas en ambas colonias, tras las intensas lluvias registradas en los últimos días.
Lemus Navarro aseguró que el gobierno dará apoyo total a las familias damnificadas mientras se avanza en la definición de obras hidráulicas para la zona. (Por Edgar Flores Maciel)