El secretario de Salud en Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, lanzó un llamado a la Federación al denunciar que no ha cumplido con la entrega de medicamentos contra el cáncer.
El funcionario reveló que, de los fármacos que el Gobierno Federal debe proporcionar, apenas ha llegado el 15 por ciento del total, situación que ha complicado la atención de pacientes en la entidad.
“Sabíamos perfectamente bien que tenemos que comprar los medicamentos de uso general, pero los que corresponden a Fonsabi, IMSS-Bienestar, que sí se manejan a través de convenio para las 32 entidades federativas, incluidas las que no están adheridas a IMSS-Bienestar, como el caso del estado de Jalisco, esos medicamentos sí tienen que venir de la federación y son los que han llegado solo en una proporción de 15 por ciento”.
El secretario aseguró que el estado ha tenido que recurrir a compras extraordinarias para no frenar los tratamientos, y reiteró que insistirá a la Federación en cumplir con la dotación completa de medicinas oncológicas.
La Policía Vial Jalisco informó que mañana se realizarán dos carreras pedestres en el Área Metropolitana que provocarán cierres temporales de calles.
En Guadalajara, la Carrera Internacional Comude Guadalajara y Bomberos 10K afectará de 06:30 a 08:30 horas los tramos de Av. Mariano Otero hasta la Glorieta de los Niños Héroes y Av. Agustín Yáñez desde La Minerva hasta Mariano Otero; se sugieren como rutas alternas López Mateos, Hidalgo y Costilla, México, Lápizlázuli, Cruz del Sur y Colón.
En Zapopan, la Carrera Córrele al Mercado cerrará de 06:30 a 08:00 horas vialidades como Enrique Díaz de León, Atemajac y Venustiano Carranza; las alternativas son Periférico, Obreros de Cananea y Federalismo.
Un joven de 21 años perdió la vida tras chocar su motocicleta contra dos vehículos en la carretera Guadalajara–El Salto, a la altura del vertedero Los Laureles.
El accidente ocurrió cuando el motociclista impactó primero contra un auto compacto y posteriormente salió proyectado contra un taxi.
La motocicleta quedó destrozada y se incendió por completo, mientras que el taxi sufrió daños frontales.
Ambos conductores fueron retenidos.
José de Jesús “N” fue vinculado a proceso y permanecerá seis meses en prisión preventiva en Puente Grande, acusado de feminicidio en grado de tentativa.
La Fiscalía lo señala como responsable de al menos cinco ataques contra mujeres entre el 13 de junio y el 29 de julio en las inmediaciones del Periférico Sur, en Tlaquepaque.
Las víctimas denunciaron agresiones físicas que les dejaron diversas lesiones.
El juez consideró suficientes las pruebas para procesarlo por actos de odio o misoginia.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, presentó el proyecto del nuevo Escudo Jalisco C5i, que contará con una inversión de 6 mil 377 millones de pesos para modernizar la seguridad estatal.
El complejo se edificará junto a Casa Jalisco e integrará más de 10 mil cámaras, 573 Puntos de Monitoreo Inteligente y ocho arcos carreteros, además de tecnología con inteligencia artificial y ciberseguridad.
La primera etapa estará lista antes del Mundial 2026.
El sistema permitirá la interconexión de los centros municipales (C2, C4 y C5) con el estatal, aumentando en 50 por ciento la capacidad de vigilancia.
Con esta infraestructura, Jalisco superará a la Ciudad de México en número de cámaras por habitante y reforzará la seguridad en municipios clave como Guadalajara, Zapopan, Tlajomulco y Puerto Vallarta.
El colectivo Madres Buscadoras de Jalisco informa sobre la localización de un nuevo cadáver en la fosa clandestina del panteón de San Sebastianito, con lo que suman 14 cuerpos localizados en la zona.
De acuerdo con los activistas, el hallazgo de este viernes corresponde a una víctima con huellas de violencia, encontrada dentro de un costal con cemento y tierra.
Las activistas recordaron que en 2017 ya se había detectado una fosa en el mismo lugar, sin que hubiera responsables sancionados.
Reiteraron su exigencia a las autoridades sobre una investigación profunda sobre el caso.
El proyecto de reestructura del Escudo C5 Jalisco incluye la construcción de un nuevo Centro de Inteligencia Policial en un terreno contiguo a Casa Jalisco.
El gobernador Pablo Lemus informó que la primera de tres etapas estará concluida antes del Mundial de 2026.
“El Gobierno del Estado adquirió un predio y con eso la colonia Providencia, en lugar de que tenga más edificios, pues ya está completamente saturado, ese terreno que querían hacer torres de departamentos se compró para hacer un centro de inteligencia porque donde está actualmente no sirve de mucho”.
El plan contempla además la instalación de muros virtuales en todos los accesos de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
De acuerdo con Lemus, Jalisco contará con más cámaras de vigilancia que la Ciudad de México, con una inversión proyectada de 6 mil millones de pesos. (Por Edgar Flores Maciel)
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, aseguró que no permitirá la construcción de una torre de 15 pisos y 140 departamentos dentro del bosque de Los Colomos, pese a la demanda interpuesta por la desarrolladora Paseo Pabellón S.A. de C.V. contra el Ayuntamiento de Guadalajara por negar la autorización.
“No se van a hacer, no lo voy a permitir, lo voy a impedir completamente. Eso está en una zona de protección hidrológica, tenemos que proteger a Colomos. Por ningún motivo vamos a permitir esos abusos, como lo que sucedió en Valle de Los Molinos con esta suspensión del Tribunal de lo Administrativo de las 17 mil viviendas, que ahora a través también del Tribunal de los Aministrativo quieren construir estas torres en la zona de Colomos”.
De acuerdo con los planes parciales de desarrollo vigentes, el predio señalado es un área no urbanizable destinada a conservación.
El Tribunal de Justicia Administrativa será la instancia que determine si se concede o no el permiso. (Por Marck Hernández)
Los gobernadores de Jalisco y Nuevo León, Pablo Lemus y Samuel García, presentaron este viernes los proyectos de infraestructura que se desarrollan en ambos estados de cara al Mundial 2026.
Lemus destacó que en la carretera a Chapala avanza la construcción de la Línea 5 del transporte público bajo un esquema de electromovilidad con tecnología suiza, y aseguró que estará en operación para la justa deportiva.
“¿Qué es lo que va a suceder con esta nueva línea de transporte público? Que va a estar funcionando para el Mundial; la obra la iniciamos hace cinco meses y la vamos a tener lista la nueva línea de transporte público”.
Además, informó que Jalisco contará con nuevas obras viales, renovaciones urbanas, la primera etapa del sistema de inteligencia C5i y arcos carreteros que permitirán detectar todos los vehículos que ingresen o salgan del estado. (Por Edgar Flores Maciel)
No hay suficientes bomberos en Jalisco. Esto lo admite el director de Protección Civil Estatal, Sergio Ramírez, quien señala que, en medio del déficit en las unidades municipales, en cada servicio, cada emergencia, es un reto para los uniformados arriesgar su vida todos los días.
“Es un reto el tema del personal, prácticamente todas las dependencias en el Estado tienen que aumentar el personal. Tan solo en el tema de Protección Civil y Bomberos, en el Estado de Jalisco somos alrededor de 3 mil servidores públicos, tenemos un déficit de 4 mil más o menos. O sea, hay un tema importante y no solo hablo de Zona Metropolitana, hablo de todo el Estado”.
Según el director de Protección Civil del Estado, es mucho más costoso equipar a los bomberos que a los policías. (Por Gustavo Cárdenas)
Un error humano de personal municipal de Juanacatlán que dejó cerradas las compuertas del Río Santiago, provocó la inundación que dañó a 201 casas de la colonia Las Lilas en El Salto, asegura el director de Protección Civil y Bomberos, Leopoldo Padilla.
“El día de ayer tuvimos algo de precipitación pluvial en la zona, pero desgraciadamente lo que afectó a esta colonia fue la no apertura de las compuertas que se encuentran en el río santiago. Desgraciadamente al no abrir las compuertas se nos empezó a elevar el nivel de la colonia antes mencionada, subiendo un metro de altura, generando daños completamente en el menaje de diferentes domicilios”.
Apenas ayer autoridades municipales de Juanacatlán celebraban que ya estaba rehabilitado y funcionando el sistema de compuertas.
Se tendrá una reunión con la Conagua para que la situación no se repita. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Tras la tormenta de esta madrugada, la colonia Las Lilas en El Salto registró severas inundaciones que dejaron al menos 200 viviendas afectadas, la mayoría con pérdidas en su menaje.
Autoridades municipales confirmaron que ya se levanta la declaratoria de emergencia, indica Leopoldo Padilla, titular de Bomberos de El Salto.
“Se está haciendo el censo para levantar la declaratoria de emergencia. Hasta ahorita van 200 casas afectadas y continúa generándose el censo, las compuertas que se encuentran ahí en el Río Santiago no fueron abiertas, estaban cerradas y esto fue lo que incrementó los niveles en el canal que tenemos aquí en la colonia”.
Bomberos estatales y municipales trabajan en el saneamiento de vialidades y viviendas, mientras se advierte que la cifra de afectados podría aumentar en las próximas horas. (Por Edgar Flores Maciel)
Ante los altos índices de mortalidad por diabetes en México, el Secretario de Salud, David Kershenobich, llama a la población a reducir la ingesta de refrescos, porque cada mexicano toma en promedio 166 al año.
“Un mexicano consume en promedio 166 litros de refrescos al año. Somos uno de los países que más consumimos bebidas azucaradas y la pregunta es si cualquiera de ustedes se tomaría 15 cucharaditas de azúcar, al menos una vez al día, porque eso es lo que contiene un refresco de 600 mililitros”.
Asevera que además es alta la incidencia de discapacidad con ceguera, amputaciones y afectación de riñones.
Estima que la diabetes resta en promedio 10 años de vida. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Menos de 24 horas después del asesinato de cinco integrantes de una familia en El Arenal, la Fiscalía de Jalisco confirmó otro multihomicidio.
Este viernes, en calles de la colonia Medrano de Guadalajara, fueron hallados dentro de una camioneta los cuerpos de cuatro personas: dos adultos y dos niños de entre 5 y 10 años así lo detalla Alfonso Gutiérrez Santillán, vice fiscal de investigación criminal.
“Quiero informarles que hace apenas unos minutos fue abierta la cabina, y desgraciadamente, y lamentablemente, hay dos cuerpos humanos dentro de la cabina que pertenecen a dos niños, niños, más o menos, de edades de entre 5 y 10 años”.
De acuerdo con la dependencia, la camioneta había sido abandonada en el sitio desde el martes pasado. (Por Edgar Flores Maciel)