Más de 120 artistas urbanos intervendrán este fin de semana los muros del nodo vial Los Cubos en Zapopan como parte de “ZapopArt Disruptivo”, iniciativa que busca recuperar espacios públicos a través del arte.
Del 2 al 4 de mayo, el evento incluirá pintura nocturna en el túnel de avenida Vallarta, música en vivo, skate y talleres para toda la familia.
Sin temática fija, las obras deberán enfocarse en el respeto y los valores sociales.
El programa busca fomentar la convivencia ciudadana y reducir el grafiti callejero mediante expresiones artísticas organizadas.
El General de Brigada Antonio Hernández Tejeda fue nombrado nuevo titular de la Quinta Brigada de Policía Militar y Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Jalisco, durante una ceremonia encabezada por autoridades estatales y federales.
Con más de 35 años de trayectoria, Hernández Tejeda releva el mando con el objetivo de reforzar la estrategia de seguridad en la entidad.
El gobernador Pablo Lemus destacó la importancia de la coordinación entre niveles de gobierno para enfrentar los desafíos en materia de seguridad y mantener la paz en el estado.
Este domingo 5 de mayo se realizará el Gran Fondo Nueva York 2025 en Zapopan y Guadalajara, lo que provocará cierres viales desde las 5:00 hasta las 13:30 horas, informó el Gobierno de Zapopan.
El recorrido incluye avenidas como Laureles, Ávila Camacho, López Mateos y Periférico, lo que afectará el tránsito en zonas como La Normal, Vallarta, Lázaro Cárdenas y Avenida Guadalupe.
La salida y meta serán en el Parque de las Niñas y de los Niños.
Se recomienda evitar la zona y tomar precauciones.
Una vez más la colonia Miravalle de Guadalajara se tiñó de rojo.
Esta tarde, un hombre de aproximadamente 40 años de edad fue asesinado a tiros al exterior de una tienda de autoservicio.
Los hechos ocurrieron minutos antes de las 2:00 de la tarde en la esquina de la calle Hermenegildo Bustos y avenida De la Pintura de la colonia en mención.
La víctima salió de hacer unas compras del establecimiento y al momento de subir a su auto en sujeto le disparó desde otro vehículo por la ventanilla.
Luego de la agresión el asesino pudo escapar impunemente, sin embargo, ya hay características del mismo y se sabe que abordaba un vehículo Cavalier en color rojo.
En estos momentos se mantiene un operativo por parte de la comisaría municipal de Guadalajara para poder dar con su paradero.
La zona se mantiene bajo resguardo en tanto elementos de la Fiscalía y personal forense acuden al sitio para procesar la escena. (Por Edgar Flores Maciel)
Tras una sesión nocturna, el Congreso de Sinaloa retiró el fuero al alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, y al diputado Genaro García Castro, por su presunta participación en un contrato sin licitación por 171 millones de pesos en renta de patrullas.
En su lugar, Antonio Menéndez de Llano fue designado como nuevo presidente municipal.
La Fiscalía estatal investiga a 11 exfuncionarios más por estas irregularidades.
La pesadilla de la Familia Jiménez Cabral comenzó esta semana luego de que la señora Diana Carolina Jiménez Salcedo desapareció del mapa en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, la tapatía, de 39 años, y madre de dos hijas; desapareció abruptamente de las redes sociales y su teléfono también quedo fuera de servicio e ilocalizable, así lo denuncia el exesposo de la víctima Eduardo Cabral. quien lamento la falta de apoyo de la Fiscalía de Jalisco y la de Nuevo León para buscar a su desaparecida.
“Cuando fuimos a la Fiscalía de Desaparición de aquí de Jalisco nos dicen que no pueden hacer nada que porque ella salió a Monterrey y está desaparecida. Traté de hablar a Monterrey por vía digital y no me quisieron levantar la denuncia que porque como ella salió de Jalisco le pertenece a Jalisco”.
La familia esta consciente de que Diana Carolina Jiménez Salcedo viajo a Monterrey para encontrarse con un hombre con el que supuestamente entabló una nueva relación de pareja, el problema es que a su llegada a Nuevo León perdieron todo contacto con ella y después de eso comenzaron a recibir llamadas de extorsión, donde les dicen que la señora esta secuestrada y les piden dinero para entregarla con vida. (Por Víctor Montes Rentería)
Con el objetivo de confirmar la identidad de las dos víctimas mortales del voraz incendio ocurrido el pasado miércoles en la zona de El Álamo Industrial, en Guadalajara, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses inició con la toma de muestras de ADN a los dos cadáveres calcinados.
Debido al severo daño térmico ocasionado por la combustión, se practicó la muestra de ADN tanto los cuerpos localizados como a familiares que hasta el momento están en busca de sus seres queridos Y que desean confirmar su identidad, sin embargo los resultados podrían variar en tiempos de entrega, esto debido al estado en como fueron localizados los cuerpos.
Se sabe que al menos uno de los fallecidos fue preidentificado por una medalla religiosa que portaba consigo y que fue reconocida por su familia, sin embargo se está a la espera de los resultados periciales y le confronta genética para la confirmación oficial. (Por Edgar Flores Maciel)
Este viernes fue hallado muerto en el municipio de Villa Hidalgo, Jalisco un hombre, de 25 años, quien de acuerdo con información preliminar, podría ser Jonathan “N”, un hombre que fue detenido en marzo pasado al sorprenderlo portando un arma de fuego, mismo que salió del centro penitenciario de Puente Grande, luego de que un juez decidiera que podía seguir su proceso en libertad.
La víctima fue localizada sobre una brecha de la colonia Arroyo Seco del municipio en mención.
Reportes que referían de un hombre inconsciente movilizaron a las unidades estatales, encontrándose con este joven tirado y a un costado de él una motocicleta.
Cuando personal de los servicios médicos llegó al sitio informaron que el joven estaba muerto y presentaba aparentes heridas provocadas por proyectil de arma de fuego.
De los causantes hasta el momento nada se sabe.
Por cierto que el fallecido tenía también registros policiales anteriores por diferentes motivos, entre ellos la posesión de droga. (Por Edgar Flores Maciel)
Un motociclista de aproximadamente 30 años fue asesinado de un disparo en la nuca, luego de presuntamente haberse enfrascado en un conflicto vial.
Los hechos ocurrieron sobre Periférico y Calzada Independenciaen Guadalajara, justo en los carriles laterales, donde la víctima detuvo su marcha para esperar el semáforo en verde, lo que aprovecharon sus victimarios para dispararle en la cabeza y después se escapar.
Lo anterior sembró el pánico entre automovilistas que atestiguaron el crimen, y quieres al mismo tiempo hacían insistentes llamados a la cabina del 911, sin embargo cuando autoridades y servicios médicos llegaron al lugar el hombre ya no contaba con signos vitales.
Se sabe por videos del C5 Guadalajara que agresores y afectado venían discutiendo desde cuadras previas, sin embargo, autoridades ampliaron las indagatorias puesto que se confirmó que el hombre asesinado, viajaba a bordo de una motocicleta con reporte de robo. (Por Edgar Flores Maciel)
Sergio Chávez, presidente municipal de Tonalá, aseguró que la recolección de basura en el municipio ya cubre más del 90 por ciento de las colonias.
“93, 94 por ciento, el próximo domingo llegamos a el primer mes de que retomamos nosotros la recolección, traemos ese promedio, todavía nos falta al menos otros cuatro puntos precisamente el día de mañana sábado tendré una reunión para generalizar y ver cuántas toneladas y cómo estamos en qué colonias estamos fallando”.
Respecto al proceso legal que mantienen con Caabsa Eagle, el alcalde mencionó que no hay avance debido a las últimas vacaciones y que espera la semana entrante se defina el proyecto de la Agencia Metropolitana de Residuos Sólidos para implementar nuevas acciones sobre el tratamiento de los desechos en su municipio. (Por Usi Toledo Aguayo)
Este viernes, el presidente municipal de Tonalá, Sergio Chávez, entregó 38 vehículos para el servicio público y diversas áreas del ayuntamiento, lo que significó una inversión de 47.5 millones de pesos.
“Van a áreas, básicamente, a Servicios Públicos Municipales, Parques y Jardines, Cementerios, Taller Municipal, el Centro de Control Animal y vehículos utilitarios que van al área de Reglamentos de todas estas áreas que hemos creado con el nuevo código de Comercio”.
Sergio Chávez también agregó que respecto al Hospitalito de Tonalá, tienen un avance del 90 por ciento y que esperan terminar este mayo la obra civil para después conseguir equipar el nosocomio. (Por Usi Toledo Aguayo)
La Fiscalía de Jalisco, en coordinación con autoridades sanitarias y municipales, ha realizado operativos en 71 centros de rehabilitación en 14 municipios desde diciembre, lo que permitió el regreso de unas 300 personas a sus hogares y la localización de nueve con reporte de desaparición. Se aseguraron cuatro inmuebles y clausuraron otros siete por irregularidades.
En total, 12 personas fueron detenidas, algunas con órdenes de aprehensión por delitos graves.
Las intervenciones respondieron a denuncias por privación de la libertad, abuso sexual y explotación, y continuarán para garantizar los derechos y la seguridad de los internos.
El secretario de Hacienda Pública de Jalisco, Luis García Sotelo, informó que el pago del refrendo vehicular tuvo un incremento del 39 por ciento durante el primer cuatrimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2024.
El incremento es de casi 600 mdp respecto al año anterior y en total, son alrededor de 2.3 millones de propietarios que han cumplido con su obligación.
“Llevamos recaudado por el concepto de derecho de refrendo vehicular 2 mil 123 millones de pesos, es el segundo concepto de mayor fortaleza de la recaudación propia del Estado. Una diferencia prácticamente cercana a los 600 millones de pesos y que con eso podemos sortear el costo de la verificación y el costo de la sustitución de placas”.
García Sotelo atribuyó el incremento a factores como la condonación de recargos de adeudos anteriores y ligar el refrendo al canje de placas y la verificación. Al inicio del año, más del 40 por ciento de propietarios adeudaban el refrendo. (Por Marck Hernández)
La desaparición de personas es una preocupación presente en las aulas universitarias confirma Dolores del Carmen Chinas Salazar, responsable del Seminario Desapariciones y Resistencias del departamento de sociología de la Universidad de Guadalajara.
“Ya no es como, yo supe lo de Ayotzinapa, yo estaba en secundaria, yo fui a una marcha sino ahora los estudiantes refieren a su vecino, a un familiar directo, un primo, una prima, al tío que era el hermano de su mamá. Es decir, que cada vez vemos de manera más cercana estas desapariciones presentes en la vida cotidiana de nuestros estudiantes”.
El caso de la desaparición de los tres estudiantes de cine del CAAV también fue un parteaguas para que la comunidad estudiantil hiciera conciencia sobre la gravedad del problema de la desaparición en Jalisco, la entidad donde más se comete este delito en México. (Por Priscila Hernándes Flores)