Durante la 23ª Sesión Ordinaria de la Mesa de Seguridad de Alto Nivel para el Mapeo Territorial de la Violencia en Razón de Género, Autoridades estatales y municipales acordaron fortalecer la estrategia Pulso de Vida y consolidar un modelo especializado de atención para hijas e hijos víctimas indirectas de violencia familiar.
La reunión, encabezada por la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, Fabiola Loya Hernández, se realizó en Palacio de Gobierno, donde se revisaron avances del mapeo territorial, mecanismos de protección para mujeres en riesgo y estadísticas de septiembre y octubre.
Escudo Urbano C5 presentó un informe por colonias para focalizar recursos en zonas con mayor incidencia, con el fin de reforzar la respuesta institucional y prevenir agresiones.
El Sistema de Tren Eléctrico Urbano informó este domingo 16 de noviembre que la estación Guadalajara Centro de la Línea 3 permanecerá cerrada hasta nuevo aviso debido a las afectaciones registradas tras la marcha de la Generación Z realizada ayer en el centro de la ciudad. Siteur precisó que, mientras continúan las revisiones y trabajos en la zona, el acceso al tren en el primer cuadro de Guadalajara se realizará únicamente por la estación Plaza Universidad de la Línea 2. La dependencia subrayó que la circulación de los trenes no presenta interrupciones y todas las líneas operan con normalidad. (Por Edgar Flores Maciel)
Disturbios en el Centro de Guadalajara dejan 47 detenidos, 13 heridos y daños a inmuebles históricos
Una manifestación que transcurrió en su mayoría de forma pacífica terminó en serios disturbios en el Centro de Guadalajara, con un saldo de 47 personas detenidas, entre ellas individuos provenientes de CDMX, Guanajuato y Michoacán, según informó el Gobierno del Estado.
La intervención policial dejó 13 lesionados, tres de ellos trasladados a un puesto de socorros, aunque ninguno con heridas graves. También tres policías resultaron heridos durante los enfrentamientos.
Los actos vandálicos provocaron daños al Palacio de Gobierno, el Congreso del Estado, la Plaza de Armas y accesos de la Línea 3 del Tren Ligero. A los detenidos se les aseguraron artefactos incendiarios y un arma de fuego.
Periodistas de medios impresos y televisivos denunciaron agresiones de policías, e incluso el robo de una cámara de video, pero hasta el momento no hay pronunciamiento oficial sobre estos ataques a la prensa. (Por Edgar Flores Maciel)
Una protesta de cerca de 100 jóvenes derivó en graves actos de violencia la tarde de este sábado en el Centro de Guadalajara, donde varios manifestantes intentaron incendiar las puertas del Palacio de Gobierno utilizando bidones con gasolina.
Elementos de la Policía de Jalisco contuvieron los intentos de ingreso al recinto del Poder Ejecutivo, mientras el grupo vandalizaba mobiliario urbano y prendía fuego a al menos dos accesos del edificio histórico.
El único lesionado confirmado hasta el momento es uno de los propios manifestantes, quien sufrió quemaduras al manipular combustible para iniciar los incendios.
Hasta ahora se desconocen las consignas o demandas de esta movilización y tampoco está claro si guarda relación con la marcha realizada por la mañana por integrantes de la generación Z, quienes se manifestaron contra la violencia y exigieron justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. (Por Edgar Flores Maciel)
Fernanda Romero asumió oficialmente la presidencia de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) tras un proceso que describió como intenso y formativo, marcado por recorridos por todas las regiones de la UdeG.
Señaló que la nueva etapa debe centrarse en una representación cercana, crítica y orientada a resolver demandas recurrentes como conectividad, transporte e infraestructura básica, especialmente en zonas como la Sierra y la Costa.
Afirmó que su administración impulsará una FEU más presente en todo Jalisco, con una agenda cultural activa y una defensa firme de las necesidades estudiantiles ante autoridades universitarias y gubernamentales.
Entre las prioridades inmediatas destacó garantizar condiciones mínimas para el estudio, fortalecer la movilidad, mejorar espacios y continuar con proyectos como “Fluye con seguridad”, enfocado en una menstruación digna.
Un hombre de 44 años fue asesinado a balazos en el cruce de Jorge del Moral y Soledad Calleja, en la colonia Obeliscos de Guadalajara, donde sujetos armados lo atacaron poco después de que salió de su domicilio.
Durante la agresión, un hombre de 51 años que pasaba por la zona recibió un disparo en la espalda y logró refugiarse antes de ser trasladado por familiares a recibir atención médica.
En la escena, la Policía municipal localizó una decena de casquillos y varias ojivas, mientras testigos ofrecieron versiones encontradas sobre la huida de los agresores, ya sea a pie o en vehículo y motocicleta.
La zona quedó asegurada a la espera de la Fiscalía, que abrió la investigación. (Por Edgar Flores Maciel)
Elementos de la Policía de Tlaquepaque localizaron en la Nueva Central Camionera a un adolescente de 17 años cuyo viaje desde Michoacán fue reportado por su madre, lo que activó de inmediato los protocolos de búsqueda.
Con apoyo de las cámaras de videovigilancia se identificó el momento en que descendió del autobús y personal operativo acudió para asegurar su integridad.
Tras entrevistarlo, el menor confirmó que se trasladó por decisión propia para alejarse de problemas familiares, por lo que se descartó cualquier indicio de delito o reclutamiento forzado.
El joven permanece bajo resguardo mientras se coordina su entrega a la madre. (Por Edgar Flores Maciel)
Bomberos de Zapopan controlaron durante la madrugada de este sábado un incendio registrado en una residencia del fraccionamiento Puerta de Hierro, en el cruce de Senderos de los Robles y Sendero de los Pinos.
El fuego se concentró en un cuarto de estudio y en una habitación, donde mobiliario de madera resultó afectado, pero gracias a la intervención oportuna del personal operativo (que aplicó combate directo con agua a presión, ventilación y enfriamiento) el siniestro fue sofocado sin que se reportaran lesionados.
Tras asegurar la propiedad y descartar riesgos, el inmueble fue entregado a sus habitantes. (Por Edgar Flores Maciel)
Fuerzas federales desmantelan en Tonalá célula criminal que ocultaba drogas en maquinaria industrial
En un operativo simultáneo realizado en Tonalá, Jalisco, fuerzas federales lograron desmantelar una estructura criminal especializada en la modificación de maquinaria industrial para la creación de compartimentos ocultos, utilizados en el envío de drogas al extranjero mediante rutas marítimas.
La célula era encabezada por Jorge Antonio Huerta García, alias “Yorch”, identificado como el operador principal de este esquema de ingeniería clandestina que permitía ocultar cargamentos completos de estupefacientes sin ser detectados.
Personal de la Secretaría de Marina-Armada de México, de la FGR y Guardia Nacional ejecutaron cinco órdenes de cateo en distintos predios del municipio. Se logró la detención de nueve personas, entre ellas un menor de edad.
La Comisión de Medio Ambiente del Congreso de Jalisco aprobó un dictamen que plantea endurecer los requisitos para ocupar la titularidad de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa), a fin de garantizar perfiles con experiencia acreditada en materia ambiental.
La iniciativa, presentada por la diputada Yussara Canales, establece que la persona titular de la Proepa deberá acreditar al menos cinco años de experiencia previa en temas ambientales. La propuesta surge tras la polémica designación de Iker Frangie, hijo del alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, cuya trayectoria se ha vinculado principalmente al derecho inmobiliario y al litigio mercantil.
El dictamen también contempla declarar como Área Natural Protegida al Parque Ecológico Taretan, en Atotonilco el Alto, y obliga a la autoridad a adoptar medidas preventivas inmediatas cuando existan indicios razonables de que una actividad industrial, productiva o extractiva pueda ocasionar daños graves o irreversibles al ambiente.
Asimismo, se aprobó citar a comparecer, como parte de la glosa del primer informe del gobernador Pablo Lemus, a las personas titulares de la Coordinación General Estratégica de Gestión del Territorio, de la Semadet y de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, para el 25 de noviembre a las 17:00 horas. (Por Marck Hernández)
La plataforma México Desconocido, en alianza con la Secretaría de Turismo de Jalisco, lanzó en días pasados la primera edición de los premios “Lo Mejor de Jalisco 2025”, que distinguirán a lo más destacado del sector turístico estatal.
Con 24 categorías que abarcan gastronomía, turismo cultural, aventura, bienestar, hospedaje, y figuras clave de la industria, los galardones se definirán por voto abierto del público, que puede elegir a sus favoritos desde el 6 y hasta el 23 de noviembre.
La ceremonia de premiación se realizará el 3 de diciembre en Zapopan, donde se reconocerán las experiencias más sobresalientes del estado. Las votaciones ya están disponibles en la página oficial del certamen: lomejordejalisco.com.
Para fortalecer la atención de emergencias en la región Sierra de Amula, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) entregó un camión motobomba a la Comandancia Regional Número 6, con sede en El Grullo.
Además, se otorgó en comodato al municipio una unidad ligera de ataque rápido contra incendios, lo que permitirá mejorar los tiempos de respuesta y atender con mayor eficacia siniestros tanto en zonas urbanas como rurales, incluidas áreas de difícil acceso.
El acto fue encabezado por Sergio Ramírez López, director de la UEPCBJ, y Milton Cárdenas Osorio, presidente municipal de El Grullo.
Ramírez destacó que la región incluye comunidades vulnerables ubicadas a más de dos horas de distancia, por lo que el equipamiento resulta esencial para brindar atención oportuna.
El alcalde reconoció la coordinación entre los distintos órdenes de gobierno para fortalecer la seguridad de la población.
La entrega incrementa la capacidad operativa de Protección Civil en la zona y reafirma el compromiso institucional con la protección de los habitantes de la región. (Por Edgar Flores Maciel)
Llegó la temporada de enfermedades virales: influenza, COVID-19, rotavirus, sarampión, tos ferina y un sinfín de virus que circularán con mayor frecuencia en Jalisco. Ante ello, el gobierno de Tlaquepaque, en voz de la Secretaría Municipal de Salud, Evangelina Torres, dio recomendaciones básicas a la población para evitar en mayor medida los contagios.
“A los módulos de vacunación que tengan más cercanos, la vacuna de la influenza, la vacuna del neumococo, la vacuna del sarampión; tenemos esquemas completos de vacunación al alcance de la población en los diferentes grupos etarios de edad. También la recomendación de evitar exponernos a cambios bruscos de temperatura; por ejemplo, usemos varias prendas de ropa, no solamente una.”
Otra recomendación para la temporada es aumentar el consumo de alimentos ricos en vitaminas C y D, así como consumir suficiente agua natural. (Por Gustavo Cárdenas)
En el Tianguis Cultural también hay Buen Fin, solo que aquí le llaman el Chido Fin, detalla uno de los consejeros y comerciante de este tianguis alternativo, Gilberto Cabeza de Vaca.
“Nosotros tenemos ya 10 años con esta campaña, se llama el Chido Fin, es la sátira del Buen Fin y del tema del consumismo. —¿Y de qué se trata, qué hacen?— Bueno, también igual hacemos los descuentos en cada uno de los puestos del Tianguis Cultural. Somos 519 comerciantes del Tianguis Cultural, más los 250 que se añadieron del parque Rojo.”
El Chido Fin se llevará a cabo mañana sábado en el Tianguis Cultural del parque Agua Azul, con descuentos en libros, artesanías, discos, juguetes vintage, ropa, bebidas exóticas, comida vegetariana y vegana, entre muchos otros productos alternativos. (Por José Luis Jiménez Castro)
















