En el marco de la inauguración del nuevo Hospital Regional del ISSSTE en Tlajomulco, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que se retomará el proyecto para la recuperación del tren de pasajeros México–Guadalajara.
Explicó que ya avanza la construcción de México a Pachuca y a Querétaro, mientras que el trayecto Querétaro–Irapuato está en licitación.
“Ya iniciamos la construcción del tren México–Pachuca y el México–Querétaro. Ya está en licitación, el tren Querétaro–Irapuato, y luego va a venir la licitación Irapuato–León, León–Guadalajara”.
La mandataria no ofreció fechas para el inicio o conclusión de las obras ni detalles técnicos, pero señaló que la meta es conectar a la capital del país con Guadalajara mediante transporte ferroviario que correrá a 200 kilómetros por hora. (Por Edgar Flores Maciel)
El recién inaugurado Hospital Regional del ISSSTE en Tlajomulco de Zúñiga será un centro de alta especialidad que no solo atenderá a derechohabientes de Jalisco, sino también de otras seis entidades del país, informó el director nacional del ISSSTE, Martí Batres.
“Va a beneficiar a 380 mil derechohabientes que viven en Jalisco, pero también en Nayarit, Colima, Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas”, señaló.
La primera etapa, inaugurada esta tarde por la presidenta Claudia Sheinbaum, no contempla por el momento la apertura del área de urgencias ni de quirófanos. Autoridades federales indicaron que estos servicios entrarán en operación en los próximos días, aunque sin precisar una fecha. (Por Edgar Flores Maciel)
La Policía Vial del Estado anunció cierres a la circulación este fin de semana en tres zonas de la ciudad por la Santa Convocación de la Iglesia de la Luz del Mundo y una marcha por el desabasto de medicamentos oncológicos.
En Guadalajara, no habrá paso vehicular alrededor de los templos de la Hermosa Provincia y El Bethel, con afectaciones en avenidas como Pablo Valdez, Presa Sanalona y Periférico Norte, entre otras.
En tanto, el sábado a las 4:00 de la tarde, miembros de la organización Nariz Roja marcharán del Paraninfo de la UdeG hacia La Minerva por Avenida Vallarta, lo que ocasionará afectaciones viales a lo largo de la vía.
Autoridades recomiendan usar rutas alternas y anticipar traslados para evitar contratiempos en estas zonas.
Para fortalecer las vialidades y el entorno del nuevo Hospital Regional del ISSSTE en Tlajomulco, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, anunció una inversión estatal superior a 35 millones de pesos, previo a la inauguración del complejo hospitalario.
“Vamos a crear líneas derivadoras de la estación de la Línea 4 del transporte público para que puedan traer a los pacientes y por supuesto, al personal médico de esta clínica y sobre todo, también pensando en los adultos mayores”.
El mandatario agregó que, en coordinación con el gobierno municipal, se entregarán los usos de suelo necesarios para la construcción de vivienda digna destinada a trabajadores de la salud del nuevo hospital.
Este proyecto, dijo, se vinculará con el plan de vivienda que el Gobierno Federal contempla para la Zona Metropolitana. (Por Edgar Flores Maciel)
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, inauguró esta tarde el nuevo Hospital Regional del ISSSTE en el municipio de Tlajomulco, un complejo hospitalario que, según las autoridades, es de primer nivel y que tuvo una inversión total de tres mil millones de pesos.
El centro comenzará operaciones el próximo lunes, precisó el director nacional del ISSSTE, Martí Batres, quien detalló sobre la capacidad del complejo en la primera etapa.
“Tendrá 250 camas censables, 262 camas no censables, 63 consultorios, 36 especialidades, equipos modernos de medicina nuclear”.
Inicialmente, operarán los módulos y consultorios de consulta externa, y en los próximos días se pondrá en marcha el área de urgencias.
Durante el evento, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, fue abucheado por la multitud, lo que llevó a la presidenta Sheinbaum a intervenir para pedir respeto. (Por Edgar Flores Maciel)
Un hombre de entre 40 y 45 años fue asesinado a balazos mientras estaba dentro de su camioneta en la colonia Los Puestos, de Tlaquepaque.
Autoridades informaron que la víctima, identificada preliminarmente como “El Primo” y presunto vendedor de vehículos, presentaba dos impactos de arma de fuego en el cuello.
En el lugar se localizaron tres casquillos calibre .32 y no se encontraron vidrios rotos, lo que refuerza la hipótesis de un ataque directo.
Cada año, cada temporal de lluvias, la Unidad de Protección Civil de Zapopan notifica a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sobre las zonas de riesgo en cauces y cuerpos de agua.
Así ocurrió desde el pasado mes de junio: la Conagua recibió un informe sobre 968 fincas en riesgo ubicadas en la colonia La Martinica, unas semanas antes de la inundación que provocó daños en 144 viviendas y negocios.
Según Comunicación Social del Ayuntamiento de Zapopan, cada año se entregan los informes sobre las áreas invadidas, número de fincas ubicadas y los puntos críticos de inundación.
Mientras que la Conagua reveló que sí recibieron la notificación municipal y que realizan el análisis de la situación para determinar acciones a tomar en las colonias La Martinica y Lomas de Tabachines. (Por Gustavo Cárdenas)
Luego de un exhaustivo análisis de datos de mercado, que implicó la consulta de seis plataformas nacionales y 450 mil ofertas, la investigadora y académica del ITESO, Mireya Pasillas Torres, indica que Zapopan se distingue como uno de los municipios con la vivienda más cara tanto en renta como en venta.
“En el caso específico de Zapopan, encontramos que, en renta, está en el lugar 18 a nivel nacional con el precio de renta más alto en promedio, y en venta ocupa el séptimo lugar. Y cuando ya nos vamos a nivel colonia, encontramos que, de las colonias más caras a nivel nacional, Zapopan, en venta, Zapopan tiene las dos primeras, que estamos hablando de la colonia Zotogrande, que tiene una vivienda promedio de 56 millones, y la colonia Ayamonte, con precios de venta promedio de 53.8 millones”. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Cuatro ciudadanos colombianos, previamente reportados como desaparecidos en el Área Metropolitana de Guadalajara, fueron ubicados en su país de origen, informó la Fiscalía del Estado de Jalisco tras recibir pruebas de vida.
Las autoridades detallaron que tres de ellos aparecieron en imágenes entregadas a la Vicefiscalía de Personas Desaparecidas, mientras que el cuarto fue localizado mediante la verificación de un itinerario de vuelo internacional. Los cuatro ya se habrían reunido con sus familias en Colombia.
Las denuncias por desaparición derivaron en cateos realizados en fincas de Tlajomulco de Zúñiga. Una vez confirmado su paradero, el caso fue cerrado en lo que respecta a estas personas. (Por Edgar Flores Maciel)
Movimiento Ciudadano le pide a la Secretaría de Relaciones Exteriores que explique con carácter de urgente, los acuerdo entre México y Estados Unidos en materia de Seguridad.
El coordinador de MC en el Senado, Clemente Castañeda, manifesta su preocupación por la información publicada en The NYT sobre una orden para el uso de fuerzas armadas de ese país contra cárteles de la droga en territorios de América Latina.
Advierte que podría implicar operaciones militares en suelo mexicano sin autorización del Estado, lo representaría una violación directa a la soberanía nacional, a los principios del derecho internacional y a los acuerdos de cooperación bilateral entre ambas naciones. (Por Gricelda Torres Zambrano)
La multa más elevada que hasta hoy ha impuesto el Ayuntamiento de Guadalajara por tirar basura en la calle ha sido de 23 mil pesos, a una persona que descargó una camioneta llena de escombros, indica el director de Justicia Cívica, Fernando Preciado.
“Fue una persona que tiró en su caso escombro, bastante escombro, estamos hablando de una camioneta muy grande, con muchísimo escombro y bueno, pues el juez tomó la decisión de otorgarle una multa alta y el arresto por 36 horas y evidentemente no pudo pagar la multa o no quiso pagar la multa y en su caso el juez le otorgó el beneficio de que hiciera servicio comunitario”.
El funcionario municipal informa que de las más de 700 personas sancionadas por tirar basura en la calle, solo once pagaron la multa, el resto, la conmutó por 36 horas de arresto o trabajo comunitario. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Son al menos 20 fincas sobre calle Paseo de los Manzanos en la colonia La Martinica, en Zapopan, las que se encuentran totalmente en riesgo y en la irregularidad; terrenos que fueron invadidos hace 30 años sobre el cauce. Hoy, los moradores se niegan a dejar lo que ellos llaman hogar. Es el caso de Francisco Javier Lozano.
“Pues ya ve cómo ve mi casa, se me cayó todo y hasta ahorita el gobierno… —¿pero que no le ofrecieron moverse de casa? —Pues sí me ofrecieron moverme de casa, pero no quiero moverme yo. —¿Por qué no se quiere mover? —Porque aquí tengo muchos recuerdos. —¿Muchos recuerdos? Pero aquí vuelve a inundarse y nos vamos a quedar otra vez. —Pues según eso quedaron de ayudarme”.
Francisco Javier Lozano no tiene un solo documento de propiedad sobre el terreno donde vive; está en riesgo no sólo su vida, sino un desalojo por parte de la CONAGUA. (Por Gustavo Cárdenas)
Hipólito Carrillo, de 65 años de edad, es un sobreviviente a las inundaciones del pasado 15 de julio en la colonia La Martinica en Zapopan. Pese a que ya pasaron tres semanas, señala que sólo sus vecinos los han apoyado; el Ayuntamiento, después de las primeras labores de limpieza, aún no entrega los prometidos enseres y cheques económicos.
“La gente nos ayudó muchísimo, muchísimo, nos dio colchones, muebles, refrigeradores, estufas. —¿La gente, la misma gente? —La gente, mucha gente que vino a ayudarnos. Comida, no se diga, despensa, nos dieron hasta más no poder, la mera verdad. El gobierno, obviamente, se acercó también, el DIF, Ayuntamiento, primero militar y Guardia Nacional, los policías mismos. A mí fue al primero que ayudaron, fui el primero que limpió mi casa”.
Según el Ayuntamiento de Zapopan, será el próximo lunes 11 de agosto cuando comenzarán a entregar los apoyos en La Martinica. (Por Gustavo Cárdenas)
Al reiterar que no es una medida nueva ni con intenciones recaudatorias, el director de Justicia Civil de Guadalajara, Fernando Preciado, indica que de octubre a la fecha han sido sancionadas más de 700 personas por tirar basura en la calle.
“Que del primero de octubre a la fecha, han sido puestos a disposición 725 personas por tirar basura, de ellos 599 casi 600, llevaron a cabo trabajo comunitario en algún espacio público de nuestra ciudad, haciendo limpieza y 115 cumplieron cumplieron con su arresto y solamente once personas infractores por tirar basura, pagaron multa”.
El Ayuntamiento de Guadalajara anunció el reforzamiento de los operativos sobre todo en corredores comerciales y en colonias reincidentes entre otros, a partir de agosto. Las multas insiste, están contempladas en los reglamentos desde el año 2000. (Por Gricelda Torres Zambrano)